Lorenzo Mendoza, eres un pobre “envidioso” del éxito de la nueva burguesía

Fernando Saldivia Najul
19 diciembre 2024


Lorenzo, resultaste ser un vulgar envidioso del éxito de la Harina Kaly, la Harina Mary, y otras, que están desplazando de los anaqueles a la Harina P.A.N.

Por muchos años les hiciste creer a las capas medias que te admiran, que tú y tu familia fundadora de Alimentos Polar, eran unos superdotados con ideas brillantes, las cuales, de manera desinteresada, y con mucho esfuerzo y sacrificio, se ponían al servicio de los venezolanos para matarles el hambre. Porque supuestamente sin el talento de los Mendoza la clase trabajadora nunca hubiese podido alimentarse.

Cada día que pasa, engañas a menos personas con esa soberbia y verbo engolado que te caracterizan. Esta semana se te cayó nuevamente la máscara. Mostraste tu cara de tabla, y tuviste la cachaza de denunciar a la nueva burguesía harinera, porque a diferencia de Alimentos Polar, se está posicionando en el mercado bajo la sombra del Estado, y eso es trampa. Esto declaraste:

"Hay muchos que tienen privilegios y que tienen ventajas, que no trabajan con su capital y eso no se vale. Se vale trabajar con las ideas de cada quien, con el talento de cada quien y cumplir las leyes para todos por igual. Bienvenidos a la competencia leal".

https://x.com/MichelCaballero/status/1869355322495910362

Lorenzo, ¿por qué más bien no dejas a un lado la lloradera, la envidia y la flojera, y dedícate a trabajar más duro, sin descanso, si es posible 24/7, para que recuperes la magnitud que tenía tu monopolio cuando nos escondiste la arepa para tumbar al gobierno?

Trabaja sin descanso, vale. Recuerda que el pobre es pobre porque quiere, porque no se esfuerza, porque gasta el salario bebiendo cervezas Polar sentados en una esquina del barrio. Y nunca sus padres y abuelos que los criaron invirtieron el salario y las prestaciones sociales en una empresa propia, como sí lo hizo tu familia, que ahorraba sin beber alcohol, y sin recibir créditos ni asignación de divisas por parte del Estado.

Sin duda los Mendoza representan en Venezuela al empresario competitivo, dechado de virtudes, leal al pueblo, a la clase trabajadora, y sobretodo leales a sus propios empleados echados a la calle en un trágico despido masivo ilegal de 8 mil trabajadores en 2016. Que por cierto, ya tienen 8 años reclamando el reenganche.

Ahora, te pregunto, ¿como pretendes tú, Lorenzo Mendoza, parásito de la renta petrolera, que estos compatriotas que botaste puedan ahorrar para crear un emprendimiento de procesamiento de harina y así puedan competir contigo de "igual a igual"?

Te lo pongo más claro. ¿Cuántos trabajadores que han sido explotados en Alimentos Polar desde su fundación, han logrado con sus ahorros ser empresarios y posicionarse en el mercado de harinas con su propia empresa?

¿Tú nos crees idiotas? ¿Por qué no les cuentas a los venezolanos y venezolanas cuál es el origen de la mafia de los Mendoza? Cuéntales que tu abuelo es Lorenzo Mendoza Fleury, fundador de Empresas Polar, y que su primo, Eduardo Mendoza Goiticoa, fue Ministro de Agricultura y Cría de Rómulo Betancourt, quien lo privilegió con créditos blandos y condonaciones de deudas e impuestos.

Privilegios al que tenía acceso solamente la oligarquía, dejando por fuera a los llamados pequeños emprendedores, y más aún si se trataba de venezolanos de piel oscura. Y para qué hablar del hermano de Eduardo Mendoza Goiticoa, el privilegiado de la industria de la construcción, el hombre más rico de Venezuela para su época, el famoso Eugenio Mendoza Goiticoa. No me jodas.

¿Quieres seguir hablando de libre competencia leal? ¿Con cuántos venezolanos y venezolanas malnutridas durante la IV República competiste tú en la Hun School en New Jersey, en la Universidad Fordham en New York, y en el MIT de Massachusett para poder graduarte de Ingeniero Industrial y Hombre de Negocios?

Y más aún, ¿cuántos de los obreros de Empresas Polar pueden enviar a sus hijos e hijas a los países industrializados para formarse como Hombres y Mujeres de Negocios y retornar a su patria para administrar la herencia de sus abuelos y sus padres? Payaso.


Publicado en Aporrea.org el 19 de diciembre de 2024:
https://www.aporrea.org/actualidad/a337036.html

Rawayana, las venezolanas no son Venekas, ni boletas, ni objetos sexuales

Fernando Saldivia Najul
03 diciembre 2024


Recientemente los jóvenes de la banda Rawayana y el rapero Akapellah intentaron resemantizar el insulto xenófobo “veneca” con el lanzamiento de la canción Veneka dedicada a las migrantes venezolanas para elevarles la autoestima desde el humor. Y por supuesto, convertirla en un hit musical.

Sin embargo, a pesar de que lograron gran aceptación entre buena parte de las migrantes afectadas, algo que sin duda buscaban, lamentablemente lo hicieron reduciendo a la mujer venezolana a un objeto sexual, una mercancía. Es decir, no se les ocurrió otra cosa que defenderlas desde el machismo y la sexualización de la mujer, en lugar de honrar a nuestras heroínas que lucharon por la independencia y la creación de Colombia la Grande.

Pero no. Era más fácil someterse a las exigencias de la industria musical y cantar: En Venezuela tenemos “los mejores culos”. Ustedes saben, la mercantilización del arte musical. Y de paso, exaltando los patrones de belleza burgueses, sin darse cuenta que están discriminando a las venezolanas que no reúnen esas características.

Y hasta un poco de desprecio hacia los sectores populares cuando introducen el término “boleta” en la letra: “No se sabe si es una sifrina o es una boleta”. Que si bien esta voz tiene su origen en la boleta de captura que emiten los tribunales, y que suele emplearse para referirse a las personas que se exponen abiertamente, o que son bandera, o que dan papaya, incluso para referirse a las exhibicionistas, no es menos cierto que también hace alusión de manera despectiva a las personas de los estratos económicos menos favorecidos. Es harto conocida la expresión en el este de Caracas: “Se cree muy sifrina y tiene un novio boleta”.

El tema ha generado mucha polémica debido a la gran cantidad de compatriotas que se encuentran trabajando o buscando trabajo fuera del país. Tanto es así que el mismo Presidente Maduro salió este domingo en defensa de las venezolanas, calificando la canción como una ofensa, y de tratar de desfigurar nuestra identidad.

Ahora bien, más allá de lo que se pretende con el lanzamiento de esta canción, creo que lo más importante es atacar las causas de la xenofobia. Y esta no es más que dividir a los pueblos para que no alcancemos nunca la unión de Nuestra América. No olvidemos que las oligarquías latinoamericanas al servicio del imperialismo nos necesitan divididos para facilitar el saqueo de nuestros recursos naturales.

A nadie se le ocurre llamar veneca a María Corina Machado Parisca Zuloaga, o llamar colombiches a los miembros de la familia Santos en Colombia. Ni pensarlo, porque son precisamente las clases dominantes quienes alimentan la xenofobia entre los empobrecidos. Ellos son aliados y se reúnen para someternos. Porque no solo la xenofobia nos mantiene divididos, sino que le sirve a las oligarquías económicas y políticas para desviar la atención de las causas de la pobreza o la delincuencia en cada país. Las causas se las atribuyen a los migrantes, porque supuestamente le quitan trabajo a los nacionales.

No es casualidad que el antibolivariano Julio Borges haya calificado a la migración venezolana como una plaga y una enfermedad contagiosa. O que el santanderista Germán Vargas Lleras en Cúcuta haya dicho que las viviendas en la zona de frontera no son para los venecos, insinuando que las venezolanas les quitan el derecho a la vivienda a las familias colombianas.

De modo que mientras haya capitalismo habrá xenofobia. Mientras haya sociedad de clases y haya fronteras entre naciones, habrá xenofobia. Poco o nada se hace con resignificar el insulto veneca, porque igual surgirá otro, y quizá peor, como por ejemplo: “venezolana de mierda”. Ahí no hay pele. ¿O es que pretendemos resemantizar la palabra mierda?

Incluso, si en un supuesto negado algún día llegamos a apropiarnos de todos los insultos xenófobos que nos propinan más allá de nuestras fronteras, nos podrían insultar empleando el mismo gentilicio venezolano en un tono despectivo. Pues, ni modo.

Para cerrar esta breve reflexión, siempre tenemos que recordar que El Libertador no luchó durante más de veinte años para que nos viéramos como venecos, colombiches, o cotorros, sino como hermanos Grancolombianos. Saludos a los pueblos hermanos.

 

Publicado en Aporrea.org el 3 de diciembre de 2024:
https://www.aporrea.org/venezuelaexterior/a336634.html

¡Que vaina!, Elías Pino Iturrieta nunca imaginó que CONINDUSTRIA lo traicionaría

Fernando Saldivia Najul
19 octubre 2024

Triste camaradas, lo que tiene que leer uno a estas alturas del partido. Me tropecé sin querer con un artículo de este personaje antibolivariano, ayer fidelista y hoy maricorista compulsivo, publicado en el portal La Gran Aldea.

Allí expone su desengaño por las excelentes relaciones que tienen el presidente de CONINDUSTRIA, Luigi Pisella, y el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Horacio Velutini, con el gobierno de Maduro. Todo un mar de lágrimas. No se lo pierdan.

https://laldea.site/2024/11/17/propietarios-desverguenza-y-bien-comun/

Este historiador, exdecano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, y exdirector de la Academia Nacional de la Historia, ahora se muestra “confundido” con los verdaderos intereses que mueven a la burguesía nativa.

No sabe si es que Luigi Pisella y Horacio Velutini se descarriaron del compromiso que tiene la burguesía con el pueblo, o es que realmente, como aseguran los comunistas, la burguesía criolla se enriqueció parasitando la renta petrolera. Aquí les derramo parte de las lágrimas de un profesor de historia "confundido":

“Quizá no estemos ante el descarrío de dos representantes de organizaciones empresariales, sino frente a cómo se han adquirido y multiplicado las propiedades y las riquezas en Venezuela desde el establecimiento de la industria petrolera”.

“¿Acaso no han dependido de las gracias gubernamentales, de un esfuerzo que es apenas mediano o menos riesgoso que en otras latitudes debido a los favores obtenidos de los controladores del producto del subsuelo, o a concesiones que mejor metemos bajo la alfombra?

Coño, con este pajazo, surge la pregunta, ¿será que Luigi Pisella no ha invitado al profesor a las Asambleas Anuales de CONINDUSTRIA así como invita a la Vicepresidenta Delcy Rodríguez? Quizá con unos pasapalitos y un refrigerio cambiaría un poco la opinión que tiene del gremio. No sé, digo yo, conociendo lo inconsistente y panchero que es.

De hecho, después que defendió a la revolución cubana, le tocó defender a Lorenzo Mendoza cuando bajó la producción, acaparó y bachaqueó los alimentos del pueblo. Y ahora, fin de mundo, este historiador se atrevió a decir que la oligarca, agente de la Casa Blanca, y amiga del masacrador Uribe Vélez y del genocida Benjamín Netanyahu, María Corina Machado, “es la mujer de mayor influencia política en la historia de Venezuela”. No es coba:

Elías Pino Iturrieta  @eliaspino

A ver quien me desmiente: María Corina Machado es la mujer de mayor influencia política en la historia de Venezuela.

11:42 a. m. · 23 oct. 2023

Qué bolas Elías, te pasaste de jala bolas. Te faltó decir que su familia, los Machado Zuloaga, no han dependido de las gracias gubernamentales, y que no adquirieron y multiplicaron sus propiedades y riquezas parasitando la renta petrolera como sí lo está haciendo la burguesía de CONINDUSTRIA, y que la influencia política de la quiteña y grancolombiana Manuela Saenz en América Latina no le llega ni a los pies.¡Plop!

Para cerrar, Elías, solo me resta decirte que cuando veas a María Corina, dile por favor que si algún día llega a Miraflores, no le asigne los dólares de PDVSA a CONINDUSTRIA, por traidores. A lo mejor te para bola.

 

Publicado en Aporrea.org el 19/10/24
https://www.aporrea.org/actualidad/a336258.html

¡Descarado! Andrés Velásquez extraña con nostalgia las navidades con Chávez

Fernando Saldivia Najul
20 octubre 2024


¿No te da vergüenza, Andrés? ¿Ahora es que vienes a reconocer que Chávez gobernaba para la clase trabajadora? Durante el mandato del Comandante nunca reconociste la calidad de vida que le facilitó a su pueblo después que por décadas sufrió los estragos del despojo y la explotación.

Empobrecimiento de la clase asalariada y aumento de la población excluida que tú bien conociste y que por tal razón te lanzaste de candidato presidencial varias veces durante la IV República, para supuestamente reivindicar las demandas de los trabajadores. Demasiada mezquindad de tu parte.

Ahora vienes con tu cara de tabla a recordar que antes de Maduro, es decir, durante la gestión de Chávez, con los aguinaldos a uno le alcanzaba hasta para cambiar los electrodomésticos. ¡Insólito!

Aquí transcribo tus palabras:

Andrés Velásquez @AndresVelasqz

A propósito del pago de aguinaldos, recordamos que antes de Maduro, con nuestras utilidades se podían hacer hallacas, pernil, arbolito, pintar la casa, los estrenos y regalos de nuestros muchachos y hasta para cambiar electrodomésticos; pero hoy esa miseria no alcanza para nada.

8:13 a. m. · 19 oct. 2024

No lo podía creer cuando leí esta vaina. Sobretodo porque tú y tu gente repitieron hasta el cansancio que votaran por cualquiera, porque supuestamente cualquiera era mejor que Chávez. Y muchos ingenuos se lo creyeron. Hasta que llegó Maduro y Guaidó, a quién este último apoyaste hasta el final de su desfalco a la nación, y arruinaron de nuevo a la clase trabajadora.

Lamentablemente, hoy toda la clase trabajadora, chavistas y antichavistas estamos pagando por igual esa malintencionada matriz de opinión que ustedes irresponsablemente sembraron en las mentes con poca formación política, y que paradójicamente estaban disfrutando de la calidad de vida que alcanzaron gracias a la política de distribución y redistribución de la riqueza que aplicó el Comandante Chávez.

Creo que a eso lo llaman justicia social, Andrés. Pero ustedes se lo ocultaron al pueblo, y hoy gran parte aún cree que Chávez llegó a Miraflores para arrebatarle la felicidad al pueblo. De hecho, encuentro a jóvenes que no se acuerdan de Chávez, y sus padres no les cuentan que el pueblo llevó a Chávez a Miraflores después de una explosión social que llamaron Guarenazo-Caracazo durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez. No fue que el Comandante ganó las elecciones porque la población excluida y los asalariados estaban cansados de ser felices, sino porque estaban arruinados.

Chávez encontró un 85% de pobreza, y de ese porcentaje, el 40% era de pobreza extrema. Y un 45% de malnutrición infantil. No se me olvidan los “tripones” desnudos a orilla de las carreteras con el rancho de fondo, sobre piso de tierra, y la meningitis al acecho. Ese era el cuadro, Andrés Velásquez, lo viviste. Ahora estás tan cerca de María Corina Machado Parisca Zuloaga, y tan lejos del camarada Alfredo Maneiro, que perdiste la memoria. Lástima.

 

Publicado en Aporrea.org el 20/10/24:  https://www.aporrea.org/ideologia/a335367.html

La “clase media” nunca imaginó que FEDECÁMARAS la traicionaría

fernando saldivia najul
18 octubre 2024

Hago esta reflexión porque a través de las redes sociales no cesan los ataques de la llamada clase media hacia Fedecámaras. ¡Traidores y colaboracionistas! —les gritan. Al vocero de Fedecámaras, Jorge Roig, le dan hasta con el tobo.

Digo la llamada clase media, porque en realidad no es una clase social ni está en el medio entre la burguesía y los trabajadores manuales. Más bien hablemos de los trabajadores que se encuentran en el estrato económico medio entre los asalariados, tan cerca de los obreros y tan lejos de la burguesía. De hecho, hoy un plomero gana más dinero que un profesor o profesora universitaria, mientras los empresarios están acumulando más capital viviendo del trabajo ajeno.

Estas venezolanas y venezolanos asalariados, en su mayoría graduados universitarios, nunca imaginaron que sus jefes y empresarios quienes en tiempos de Chávez les pedían marchar para derrocarlo, o asesinarlo, ahora inviten a la Vicepresidenta de la República a las asambleas anuales de la patronal con satisfacción y gozo. Invitación que Delcy aprovecha para invitarlos a invertir en el sector petrolero, gasífero y petroquímico, porque es “un súper buen negocio”. Qué raro, ya no son golpistas.

Nada más ver el rostro de enamorado del Presidente de Fedecámaras, Adán Celis, cuando escucha las palabras de Delcy Rodríguez, para que alguien con poco entendimiento en el tema económico constate lo que digo. Y de parte de la Vicepresidenta el regocijo no es menor. Ayer en el encuentro con los empresarios en el Táchira, durante la 80 Asamblea Anual de este gremio, declaró que si bien Fedecámaras no es su casa, igual “me siento en casa” —expresó, al tal punto que se permitió darle la bienvenida al evento a su panita Luigi Pisella, presidente de Conindustria. ¿Qué tal? Como pez en el agua, pues.

https://www.youtube.com/watch?v=52qdqR9zKGk

Es triste pero es la realidad. Los profesionales asalariados cuando marchaban para derrocar a Chávez, les hicieron creer que luchaban por los mismos intereses que los capitalistas. Y si alguien trataba de explicarles lo contrario, lo llamaban envidioso, fracasado, perdedor, o que no tenía aspiraciones.

Claro, la burguesía sabe lo que hace. En la sociedad burguesa los estudios universitarios no están orientados al conocimiento holístico sino a los saberes fragmentados. Ellos no son pendejos para mostrarnos la totalidad del sistema capitalista. De hecho en ninguna carrera técnica vamos a encontrar una materia electiva que permita al alumno descubrir quién produce la riqueza. Y si estudias una carrera en humanidades o en ciencias sociales y económicas, tienes que tener la suerte de tropezarte con un profesor o profesora que venga de una corriente de pensamiento liberador, y no te caiga a embustes. Y esos están contados con los dedos de la mano.

El propósito de los pensa de estudios especializados, y un posterior empleo especializado, además de que favorece la producción en serie, y por tanto la acumulación de capital, es que un ingeniero o ingeniera, por ejemplo, se dedique por entero a elaborar planos todo el día, sin que tenga la menor idea que está siendo explotada, bien sea de manera económica o bien de modo ideológico a favor de los intereses de su patrón. De hecho, los ves defendiendo al patrón en contra de sus compañeros de trabajo quienes tienen la osadía de defender los derechos laborales. Los despiden y no los emplean más nunca para no rayarse con el patrón.

Patrón que ahora les da la espalda y deroga de facto la Ley del Trabajo de Chávez en confabulación con el gobierno de Maduro. Hasta el burgués Horacio Velutini, presidente de la bolsa de valores de Caracas, se le volteó a la llamada clase media cuando recientemente declaró que Maduro, a diferencia de la oposición, sí ofrece estabilidad económica. Por supuesto, una estabilidad económica para sus bolsillos, y una paz esclavista gracias a la represión de las protestas.

No obstante el desengaño que sufrieron con Fedecámaras, parece que no aprendieron. Ahora esta llamada clase media tiene todas las esperanzas sembradas en la oligarca María Corina Machado Parisca Zuloaga, panita del expresidente de este infame gremio, Pedro Carmona Estanga. Creen ciegamente que si ella llega a tomar el poder político, le va a sacar el culo a Fedecámaras y va a gobernar para los asalariados.

Sueñan con que Machado los va a apoyar para que asciendan en la escala social, y se puedan finalmente alejar de la clase obrera que Chávez levantó durante el pago de la deuda social, y que tanto odio generó en quienes marchaban a favor de Fedecámaras. Por supuesto, sin razón alguna, porque Chávez también levantó a esta mal llamada clase media que había sido arruinada durante la IV República, pero que después con Chávez en Miraflores, no soportaban sentarse al lado de una familia de piel oscura en un restaurante del este de Caracas.


Publicado en Aporrea.org el 18/10/24:  https://www.aporrea.org/actualidad/a335339.html

¡Racismo en Chacao! Alcalde Gustavo Duque invisibiliza a las abuelas negras y afrodescendientes

fernando saldivia najul
09 octubre 2024

Ayer martes amaneció la Plaza Francia de Altamira y las fachadas de edificios aledaños con la exposición fotográfica “Enfocando la Juventud Prolongada”. Una muestra que busca homenajear a los adultos mayores, con el apoyo del BNC, Seguros Venezuela, el fotógrafo Isaac Paniza y la Alcaldía de Chacao.

https://www.globovision.com/nacional/28508/inaugura-exposicion-fotografica-enfocando-la-juventud-prolongada-en-chacao

https://x.com/duquegustavoS/status/1842920527201259730

Pero lamentablemente lo primero que salta a la vista, es que los rostros de nuestros abuelos y abuelas negras y afrodescendientes brillan por su ausencia.

Cuando yo vengo caminando por la avenida Francisco de Miranda en sentido este, alzo la mirada hacia el Hotel Caracas Palace (antiguo Hotel Four Seasons), y veo colgado en la fachada del estacionamiento cuatro (4) gigantografías con imágenes de rostros de abuelas y abuelos de origen nórdico. Lo primero que me vino a la mente fue que se trataría de una publicidad en la que se suele plagiar imágenes de gringos y europeos de la Internet.

Pero luego un empleado de la alcaldía me aclaró que son rostros de las abuelas y abuelos que habitan en el Municipio Chacao. "Ah, bueno, me parece bien que honren a los adultos mayores, excelente", le dije.

Inmediatamente le hice la observación de que no veía a las abuelas afrodescendientes. “Sí vale, sí hay”, —me respondió. Y me llevó al norte de la plaza, en un lugar recóndito, donde me mostró un pendón con una imagen grupal de menos de 2 metros cuadrados que cuelga de una pérgola.

En efecto, alcancé a contar aproximadamente a cien (100) abuelas y abuelos, sentados en el anfiteatro de la Plaza Los Palos Grandes, de los cuales, con la ayuda de una lupa, logré ver a más o menos seis (6) personas que presentaban rasgos afrodescendientes. Como para que no digan que son racistas, pues. Así como en los desfiles de moda que siempre montan en la tarima a una afrodescendiente para que no los acusen de discriminación racial.

A todas luces esto es una ofensa para la comunidad de venezolanas y venezolanos que han sido históricamente excluidos. No sé si esto fue una idea del fotógrafo Isaac Paniza o del Alcalde Gustavo Duque. En todo caso, es evidente que el alcalde aprobó la exposición. Muestra que estará por un mes en esos espacios.

La exposición está conformada por 28 retratos, de los cuales hay 20 imágenes grandes con 20 rostros de 1,88 x 1,44 metros ubicados en la plaza, más 3 imágenes gigantes que cuelgan en las fachadas de los edificios Humbolt, Universe y Mónaco, y 4 en la fachada del Hotel Caracas Palace. Y por último, la imagen grupal que ya describí.

Imaginen el tamaño de estos rostros de origen europeo en contraste con los rostros de las abuelas afrodescendientes sentadas en el anfiteatro. Lo más triste es que seguramente quienes montaron las gigantografía en las fachadas de los edificios fueron trabajadores de piel oscura, como siempre, arriesgando la vida en las alturas para ganarse la arepa. Para eso sí son buenos, ¿verdad Gustavo?

El racismo y la discriminación racial en Chacao tienen su historia. Sin ir muy lejos, en la década de los 80, Chacao pertenecía al Municipio Sucre, antiguo Distrito Sucre. Pero a los ricachones de lo que es hoy el Municipio Chacao se les ocurrió la brillante idea de separarse del Municipio Sucre porque no les daba la gana de compartir los impuestos municipales con los trabajadores y trabajadoras descendientes de esclavizados que habitan en Petare, y que paradójicamente son quienes producen la riqueza.

En otras palabras, la creación del Municipio Chacao a finales de los 80, tiene un origen racista y discriminatorio que compite con el Municipio Baruta, donde los venezolanos y venezolanas de piel oscura son discriminados en la puerta de los locales nocturnos. Gustavo, creo que no hace falta decirte que la cagaste.


Publicado en Aporrea.org el 09/10/24  

¡Sorpresa! Nicolás encontró a 10 niños y adolescentes limpiando parabrisas en un semáforo

Fernando Saldivia Najul

03 octubre 2024


El día de ayer los operadores políticos del gobierno difundieron un video en las redes sociales donde muestran al presidente Nicolás Maduro acompañado por su esposa en un encuentro “fortuito” con niños y adolescentes que limpian parabrisas en el semáforo de la redoma de El Paraíso, y los invitó al Palacio de Miraflores. Un encuentro que más bien luce como parte de una serie de cuñas post electorales.

https://x.com/madeleintlSUR/status/1841499295520014390

Lo digo porque recientemente Diosdado Cabello también se reunió con jóvenes mototaxistas en Plaza Venezuela, frente a las oficinas de Conferry, quienes actualmente trabajan con motos alquiladas, para ofrecerles un crédito que les permita adquirir su moto propia. Por cierto, me llamó la atención que no les preguntó si alguno quería estudiar.

https://www.ciudadvalencia.com.ve/diosdado-cabello-con-mototaxistas-caracas/

Más allá de la puesta en escena, es una ilusión pensar que se pueda combatir la extrema desigualdad social que generó el paquetazo neoliberal de agosto de 2018, con pañitos de agua caliente. El deterioro de la calidad de vida del venezolano ha alcanzado niveles nunca vistos antes como para que después de siete años hacer control de daños.

En estos siete años Nicolás nunca vio a niños y adolescentes limpiando parabrisas en los semáforos de Venezuela. Tampoco ha visto a familias enteras comiendo basura en la calle. Y mucho menos ha visto a niños y adolescentes de la calle durmiendo drogados en los jardines de la Plaza Venezuela.

Por cierto, Madelein García de Telesur tampoco le ha dicho al Presidente que en Chile, Perú, Ecuador y Colombia, lamentablemente también se han visto venezolanos en los semáforos limpiando parabrisas, bien lejos de sus familias, y de Miraflores.

Más allá de las redes sociales y de la cuenta de Twitter de Madelein, lo cierto es que estos niños y adolescentes no estudian porque se ven obligados a lanzarse a la calle para rebuscarse y llevar algo de dinero para la casa.

Pasan el día en shorts y chancletas, sucios, llenando sus pulmones de hollín, y aguantando maltrato de algunos conductores inescrupulosos. Los insultan, le dicen que el agua enjabonada que cargan está sucia, y hasta les tiran el carro. De manera inesperada, en lugar de bajar al nivel del conductor grosero, estos muchachos les responden dibujando un corazón en el parabrisas. Todo sea para no buscarse problemas y reunir unos 10 dólares al final de la tarde y complementar la bolsa CLAP, o para comprarle las medicinas a la mamá, o los insumos médicos que le piden en el hospital donde tienen a algún familiar.

La verdad es que esto no se puede considerar un trabajo digno, como así lo consideró Michel Caballero de VTV, cuando afirmó que “en Venezuela hay trabajo para todos (…) hasta limpiando parabrisas en un semáforo”.  Por supuesto, este operador político no permitiría por nada del mundo que sus hijos hagan esto.

https://x.com/MichelCaballero/status/1681051798365249539

De más está decir que la mayoría de los conductores que sí permiten que limpien el parabrisas de sus vehículos lo hacen más como una oportunidad de dar limosna que por el servicio que reciben.

Pero no solo reciben maltrato de parte de algunos conductores. Hay otros que no los quieren. Me cuentan los muchachos que limpian parabrisas en el semáforo que está al noreste del Sambil La Candelaria, que desde que Maduro les devolvió el centro comercial que el Comandante le había confiscado a la oligarquía Cohen, la policía no los quiere ver en el lugar, y a veces los corren, y a ellos les toca irse para el semáforo de la Estación del Metro de Bellas Artes, donde ganan un poco menos.

Entonces, Nicolás, ¿qué le vas a ofrecer a estos compatriotas en Miraflores? ¿Barrer las calles? ¿Otorgarles un crédito para que vendan chicha? ¿O más bien asignarle una beca de estudios y devolverles el salario a sus progenitores aunque se arreche Fedecámaras y la nueva burguesía del PSUV? ¿Y al resto de los venezolanos que trabajan en los semáforos a lo largo y ancho del país, y más allá de las fronteras?


Publicado en Aporrea.org el 03/10/24


Más artículos del autor en:

¿Quién es el responsable del mantenimiento del “Bosque Urbano El Porvenir” cerca de PDVSA La Campiña?

Fernando Saldivia Najul

02 octubre 2024


Lo que fuera un oasis en medio de la ciudad, construido e inaugurado por PDVSA La Estancia durante 2012 y 2013 en la Urb. La Florida, a 200 metros de PDVSA La Campiña, lamentablemente hoy se encuentra abandonado a su suerte. Prácticamente la basura y los escombros se están tragando este espacio.

Recuerdo que este bosque era el preferido para los niños y niñas que habitan en las residencias de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicadas a lo largo de la Avenida Libertador. Sobre todo por la fuente de chorritos interactiva donde disfrutaban con juegos de agua, bajo el cuidado de sus madres.

Sin embargo, las niñas y niños de los edificios de Chávez aún abrigan las esperanzas de que le devuelvan sus chorritos de agua. De hecho, recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas se encargó de restaurar este valioso espacio para los vecinos, incluso envió personal para la limpieza durante los trabajos de restauración.

Intervinieron la fuente de agua interactiva, los bancos ondulantes de madera y concreto, el piso flotante de madera que proteje las raíces de los árboles centenarios. Además se pintó la cerca perimetral que simula una hilera de bambúes. Eso está bien. Ah, y un elemento nuevo que no está en el diseño original: una quebradita artificial con un puente peatonal en el área boscosa. Espero que este cambio haya sido consultado con el equipo de arquitectos del diseño original y con el Instituto de Patrimonio Cultural.

Lo que no está bien es que hay indicios de sustituir la grama por una alfombra verde. De hecho, ya vaciaron una losa de piso de concreto armado sobre el césped donde se encuentra la escultura de Colette de Lozanne. Malo, malo. ¿A quién se le ocurre sustituir la grama por una alfombra verde en un oasis? Por favor, arquitectos sensatos de PDVSA La Estancia, paren esta locura que pretende desvirtuar el concepto original de este espacio tan apreciado.

Los vecinos estaban con ansias esperando la reinauguración, pero sorpresivamente, hace ya varios meses, la obra fue abandonada sin terminar. Y lo que es más triste, dejaron los últimos escombros sobre la grama. Y suspendieron la limpieza del oasis. Como si se hubiese ya gastado todo el presupuesto para la obra.

Hace 2 años, el ente que ejerce la tutela de este espacio, PDVSA La Estancia, el 2 de diciembre de 2022 envió personal de limpieza. Además, cortaron la grama e instalaron tres piezas lúdicas infantiles. Igualmente abandonaron su compromiso de mantenimiento, hasta el sol de hoy.

https://x.com/PDVSALaEstancia/status/1597970403838005248

Es bueno recordar que este bosque está reconocido como patrimonio urbano en los catálogos del Instituto de Patrimonio Cultural Venezolano. Aquí se encuentra una escultura de Colette de Lozanne y los murales artísticos de Ernesto León y Josefina Rondón. Recuerdo los talleres de yoga, ferias de libros, jornadas de vacunación, cine y teatro al aire libre.

En el siguiente enlace, la otrora Gerente General de PDVSA La Estancia, Beatrice Sansó, ilustra con detalles el desarrollo y culminación de este proyecto ideado en tiempo de Chávez:

https://beatrice-utopiadeloposible.medium.com/bosque-urbano-el-porvenir-87e9a304ab6


Publicado en Aporrea.org el 02/10/24

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

No, Ernesto Villegas. La gente no votó por amor a sus hijos en el exterior, la gente votó resentida por la “desigualdad social”

Fernando Saldivia Najul

20 agosto 2024


Ernesto, no podemos tapar el sol con un dedo. Escuché tus reflexiones sobre las razones que condujeron a que muchos votaran por la derecha gringa el 28J. Lástima que Maduro te censuró y no te permitió redondear la idea. Sin embargo, alcanzaste a decirle a Maduro que “también estamos obligados a identificar a aquel venezolano que no votó por odio (…) sino que lo hizo por amor a su familia, porque quiere su reencuentro (…)”. ¡Corten, corten, corten, que va a hablar Nicolás! ¡Lo que diga Nicolás!

https://x.com/lubrio/status/1825707113563435311

Camarada Ernesto, el amor a los hijos e hijas que emigraron no explica la causa última o las causas últimas del voto contra el gobierno. Sería un enfoque reduccionista y simplista de la realidad. Porque todo el mundo vota por amor a sus hijos y en contra de quienes consideran que les hacen daño. De hecho, también los hubo quienes votaron en contra de la derecha gringa por amor a los hijos porque les va muy bien con el gobierno actual, incluso con los hijos viviendo en el exterior. Esto es de perogrullo.

Mi pana, hay algo que se llama “resentimiento social”, producto fundamentalmente de la injusticia, de la desigualdad social. Pero también de la corrupción, la mentira, y la burlita sostenida por los medios del Estado contra el pueblo sufriente. A los empobrecidos los llaman héroes por sobrevivir con una bolsa CLAP y unos bonos, mientras quienes lo elevan a esa condición heroica viven a cuerpo de rey.

No me cabe la menor duda que Nicolás Maduro abusó de la tolerancia a la desigualdad social de los venezolanos. Estiró demasiado la cuerda para poder llevar a cabo su proyecto monetarista neoliberal. Lamentablemente este fue el proyecto que eligió el Presidente para combatir las sanciones y el bloqueo USA-Europeo. A diferencia del comandante Chávez que combatía los ataques imperialistas con más democracia, Maduro optó por combatirlo aliándose a Fedecámaras, el gremio que estuvo a punto de asesinar al Comandate durante el Carmonazo.

En efecto, después del golpe de Estado de 2002 y el paro patronal y el sabotaje-terrorista petrolero de 2002-2003, hubo un incremento del índice de Gini en 2005, es decir, se incrementó la desigualdad social en 2005. Pero Chávez inmediatamente tomó medidas a favor de la clase trabajadora, principalmente con el aumento sostenido del salario, y en 2008 el Índice de Gini se colocó en el más bajo de toda Latinoamérica. Aquí sus palabras durante la Presentación de Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, el 13 de enero de 2009, con gráficos en la mano:

“¡Ah! Miren ustedes el resultado del sabotaje, el golpe de Estado. Luego esta caída [del índice de Gini] en el 2004, un incremento en el 2005 que nos preocupó, tomamos las medidas correspondientes, 2006-2007, y miren el 2008, termina en 0,4099, el más bajo de toda la historia venezolana, y el más bajo de todo el Continente Latinoamericano (…)”.

Ese era Chávez, franco con su pueblo. A diferencia del Comandante Chávez, Maduro lo que hizo fue ocultarnos el índice de Gini creyendo que no nos íbamos a dar cuenta de la grosera desigualdad social que sufrimos durante su mandato.

Pues bien. Después de esta experiencia durante el gobierno de Chávez, y la experiencia del bloqueo contra Cuba, Nicolás debió tomar medidas preventivas para gobernar con sanciones y bloqueo, y garantizar los derechos fundamentales del pueblo conforme lo establece la Constitución. Pero no hizo nada para evitar el desmantelamiento de PDVSA por parte de agentes internos y externos. Ni siquiera presentó un informe detallado de cómo desmantelaron la principal industria del país. No rindió cuentas al pueblo. “Se hizo el Willie Mays”, como siempre.

Como era de esperarse, ahora Maduro evade su responsabilidad, y al igual que en la elección del 2015, le echa la culpa al pueblo por votar por la derecha gringa. Y es que la mayoría de quienes no tienen suficiente formación política, además del resentimiento que los embarga, pudieran razonar de manera simplista y mecánica. En sus adentros piensan: “Es preferible un gobierno neoliberal sin sanciones, que un gobierno neoliberal con sanciones”. Algo así como el gobierno de Caldera. Y listo, sin darle muchas vueltas al asunto.

“Se dejaron engañar”, “Deberían sentir vergüenza quienes votaron por la derecha gringa”, son algunas de las expresiones desafortunadas que le he escuchado al máximo mandatario después de las elecciones. Y detrás de él, sus operadores políticos haciendo lo propio. Como por ejemplo, el conductor del programa La Hojilla de VTV, calificó de “vagabundos” a los habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado en Fuerte Tiuna, donde unos cacerolearon y otros guarimbearon el 28J en la noche después del anuncio del Primer Boletín del CNE.

https://x.com/estendenciavzl/status/1825597180356563230

Por supuesto, es más fácil para Mario Silva atacarlos de entrada antes que estudiar las razones del descontento de quienes se les comenzó a cancelar la deuda social con una vivienda durante el gobierno de Chávez. Queda en evidencia una vez más el uso del legítimo pago de la deuda social como chantaje político. Qué vergüenza. Por cierto, el pago de la deuda social ahora lo llaman “beneficios”. Y entonces, Mario, ¿como se llama el financiamiento de la nueva burguesía parásita desde el Estado? ¿Estímulo a las inversiones? No me jodas.

Ernesto, no nos caigamos a mojones. La burguesía revolucionaria civil y militar, y las élites del PSUV y el GPP se negaron a realizar unas primarias de manera democrática. De hecho, a pesar del incremento de la desigualdad social durante el mandato de Maduro, en las supuestas primarias que realizaron solo había un candidato postulado: Nicolás Maduro. ¡Plop!

Y no esperes más de la élite del PSUV. Recuerda que a Elías Jaua lo apartaron del grupo por exigir democracia dentro del PSUV. Ni se te ocurra retomar la palabra después que Nicolás te la arrebata en vivo y en directo. Nicolás no es Chávez.

Y como si fuera poco, Maduro le secuestró las tarjetas electorales a los partidos revolucionarios quienes pretendían retomar el camino de Chávez, y enfrentar los ataques del imperialismo profundizando el socialismo, con la fuerza del pueblo trabajador, y no con las mal llamadas fuerzas productivas de Fedecámaras. Esto sí fue un fraude electoral descarado. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 20/08/24

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Ernesto Villegas, ¿hasta cuándo la Facultad de Ciencias de la UCV va a estar aislada de la Ciudad Universitaria por un MURO?

Fernando Saldivia Najul

17 julio 2024

 

 

Ernesto, este lunes visité la Ciudad Universitaria de Caracas para disfrutar de los espacios recuperados por la Comisión Presidencial luego del abandono en que los dejó la monarca Cecilia García Arocha, y después de un largo recorrido y apreciar el buen trabajo que se ha realizado, se me antojó visitar el Mural de Mateo Manaure, el cual se había deteriorado por las filtraciones del techo de la Biblioteca Alfonso Gamero de la Facultad de Ciencias.

Para mi sorpresa, la pequeña puerta improvisada para ingresar a la Facultad de Ciencias desde el interior del Campus Universitario estaba cerrada. Ni modo, me tocó salir de los linderos de la CUC, caminar por la Avenida los Ilustres hasta la entrada externa, y fue cuando finalmente logré acceder y apreciar la obra recuperada de Manaure.

Ministro de la Cultura Ernesto Villegas, pero también Jacqueline, Delcy, decano Ernesto Fuenmayor, y rector Victor Rago, ¿no se supone que la Facultad de Ciencias forma parte de la Ciudad Universitaria de Caracas? ¿Por qué tiene que estar amurallada como si fuese una fortaleza feudal, un convento, o un colegio internado? Lo que falta es que suene el timbre para el inicio y final de las clases, y salir al recreo.

Compatriotas, ese muro de ladrillos luce bastante antipático, y solo su presencia inhibe entrar. Es así como se restringe el acceso de los demás miembros de la comunidad universitaria y de los visitantes de todo el mundo que se interesen por disfrutar de este patrimonio cultural de la humanidad.

Uno se encuentra visitantes perdidos al final de la calle Minerva, por el edificio de trasbordo, preguntando dónde queda la Facultad de Ciencias, porque van a reunirse con un amigo o amiga para estudiar juntos, o quieren ver un juego de béisbol o fútbol en estos espacios, por ejemplo, y tienen rato dando vueltas.

Es verdad que cuando Carlos Raúl Villanueva conceptualizó los espacios de la Escuela Técnica Industrial de Caracas, hoy Facultad de Ciencias, decidió ubicarla alejada del tráfico general del conjunto, orientada y protegida del ruido, pero nunca se imaginó que años más tarde la encerraran en sus linderos norte y este con un muro de más de tres metros de altura con alambres de púas que la separa del resto de las edificaciones de la CUC.

Quienes hicieron vida en la Ciudad Universitaria en la década de los 60, recuerdan que ese muro de ladrillos lo levantaron para restringir el paso de los estudiantes revolucionarios de la Escuela Técnica Industrial al interior del campus, y de esta manera evitar que se reunieran con el resto del estudiantado de la universidad.

La idea era fragmentar los movimientos estudiantiles que enfrentaban la represión de Pérez Jiménez, Betancourt, Leoni y Caldera. Finalmente terminaron por cerrar las aguerridas Escuelas Técnicas Industriales en toda Venezuela, y también las Residencias Estudiantiles ubicadas cerca de la Puerta Tamanaco, hoy aulas de clases, porque eran “nidos de comunistas”. Una vez más, venció la sombra, y se impuso el pensamiento único. Qué vergüenza.

Han transcurrido más de 50 años desde que se cometió este despropósito. ¿Cuántos más hacen falta? Yo creo que ya es hora de que le devolvamos a la obra de Villanueva su apariencia original. Abrir esos espacios es una deuda ineludible que tenemos no solo con el arquitecto, sino principalmente con toda la comunidad universitaria y ahora con la humanidad toda.

Siéntese y tomen decisiones, y si no se ponen de acuerdo, llamen a consulta a la comunidad universitaria. Hagan un plebiscito. ¡Liberen la Facultad de Ciencias!

 

Publicado en Aporrea.org el 17/07/24

https://www.aporrea.org/educacion/a332563.html

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com