Delcy Rodríguez, mientras tú ofrecías a Fedecámaras concesiones para explotar nuestro oro y diamantes, se disparó el dólar

Fernando Saldivia Najul
24 julio 2021

 

Qué broma Delcy, parece que la alianza estratégica del gobierno con los enemigos de Chávez no conviene mucho a los trabajadores y pensionados. Los comerciantes están aumentando los precios de los alimentos para celebrar la reunión que sostuviste con Fedecámaras este martes en la sede del “gremio antinacional”, como tú le decías en 2013:

Delcy Rodríguez @delcyrodriguezv

El Presidente de Fedecámaras aún no entiende que en el país se impone la conciencia política por sobre maniobras empresariales de un gremio antinacional.

12:59 p. m. · 17 nov. 2013·Twitter for BlackBerry®

Bueno, camarada, eso fue hace ocho años, no sé qué pensarás ahora de este gremio burgués. Lo cierto es que ustedes entregaron todo el control de la economía a Fedecámaras y a las trasnacionales. Me da la impresión que la Burguesía Revolucionaria de Castro Soteldo es más parásita aún, y por eso se vieron obligados a acudir a la vieja burguesía.

Y esta burguesía rancia no lo pensó dos veces para indexar los precios de bienes y servicios al dólar, salvo el precio de la fuerza de trabajo, amparados por el Memorando 2792 que ustedes aprobaron, en una alianza perfecta Gobierno-Fedecámaras. En consecuencia, aumentó la desigualdad entre la burguesía y nosotros de manera bochornosa. O sea, ganaron la guerra económica contra el pueblo.

¿Y ustedes cómo le responden? Ofreciéndole más favores, como por ejemplo, concesiones para la explotación de oro y diamantes. Así es. En la 77° Asamblea Anual de Fedecámaras te escuché decirles: “Ustedes como empresarios venezolanos son vistos con envidia por los sectores privados internacionales, que no tienen posibilidades de tener la mayor reserva de petróleo del mundo, la quinta reserva más grande de gas, la mayor reserva de oro, la mayor reserva de diamantes, y las tienen ustedes acá”. ¿Qué tal?

https://www.youtube.com/watch?v=DDfCvEA3HLY

Delcy, pude ver que para este encuentro empresarial te llevaste a Eneida Laya y a William Castillo para que te apoyaran, sin embargo, no se te ocurrió invitar a la camarada Pasqualina Curcio para que desenmascarara a estos diablos. Creo que hubiera hecho un buen papel como representante de los intereses de la clase trabajadora. Claro, no sé si ella tenga estómago para entrar en “el nido de la serpiente”, como llamaba Chávez a Fedecámaras, en alusión al libro Los Huevos de la Serpiente: Fedecámaras por dentro, de Samuel Moncada.

Por cierto, ese libro lo ha recomendado William Castillo en su cuenta de twitter para que no nos hagamos ilusiones con Fedecámaras. Raro que esta vez no lo mencionó. Creo que era oportuno el momento.

Recuerdo que el Comandante Chávez se las cantaba claro a los burgueses de Fedecámaras. Él no los necesitaba, y consideraba que la clase trabajadora tampoco los necesitaba. El 3 de junio de 2010, durante una reunión con integrantes del Gabinete Económico, entre otras cosas, les llegó a decir a esos ricachones que ellos están de sobra en Venezuela. Así mismo. Esto dijo:

“No es imprescindible Fedecámaras, porque los ricos, esos ricachones, (…) ellos creen que ellos son la quinta esencia del país. No, no, no. No nos hacen falta. Es más, no sólo no nos hacen falta, se los voy a decir más clarito, creo que están de sobra en este país, y son parte del gran problema nacional”.

¿Y por qué lo decía, Delcy, William? Porque él sabía que Fedecámaras es una ficha del imperialismo yanqui. Chávez se dio cuenta que Fedecámaras nunca criticaba las masacres que ocasiona el imperio yanqui en los pueblos del mundo. Jamás se ha pronunciado sobre el exterminio del Pueblo de Palestina por parte del Gobierno de Israel.

Y es que aunque Fedecámaras considerara que esas acciones son inhumanas, no podría denunciarlas, tendría que callar igual, porque Fedecámaras es subsidiaria de las trasnacionales. Y es dependiente porque se conformó con solo jugar al rentismo petrolero, y no invirtieron un bolívar en ciencia y tecnología.

En lugar de enfrentar al imperialismo y rechazar el rol que les asignaron en el sistema capitalista mundial, de manera sumisa y obediente se dedicaron a comprarle maquinarias viejas a las corporaciones, sin ninguna posibilidad de competir en el mercado internacional, pero suficiente para chupar parte de la renta petrolera que le permitía sus amos del norte.

Es cierto que llegaron tarde a la competencia intercapitalista, pero es que ni por amague Fedecámaras llegó a mostrar interés alguno en hacer una revolución burguesa en Venezuela, con ciencia y tecnología propia. No hermanos. Aquí la única empresa que invirtió algo en ciencia y tecnología es PDVSA, pero resulta que los enemigos del pueblo la desmantelaron, y el gobierno se quedó de brazos cruzados viendo cómo la destruían. Nos jodieron.

De modo que, Delcy, William, me parece inútil presentarse en Fedecámaras para tratar de convencer a sus agremiados que se conviertan en antiimperialistas y se comprometan de verdad con el país y la clase trabajadora. ¿Ustedes saben cuántas veces Fedecámaras ha declarado por los medios que está comprometida con el país? Tienen 77 años en lo mismo.

Si no pudieron hacer una revolución burguesa hace 77 años, mucho menos ahora cuando el imperialismo ha alcanzado niveles tan altos de dominación con el monopolio de la ciencia, la tecnología, las finanzas, y también con el monopolio de los medios de comunicación y el monopolio de las armas de destrucción masiva.

Ahora lo que ellos están haciendo es llevarle la corriente a ustedes, entreteniéndolos, en la espera de que se recupere la industria petrolera para poder continuar con lo que saben hacer bien: robar las divisas del pueblo, fugarlas, y depositarlas en la banca acreedora de Estados Unidos y Europa. Y obedecer con sumisión a sus amos para que no les bloqueen las cuentas.

Y termino con esto, Delcy. En lugar de estimular a la burguesía para que se digne a repatriar las divisas robadas y las inviertan en el país, deberían más bien implementar mecanismos de seguimiento y control para evitar, o al menos frenar la hemorragia. Y por supuesto, nada de borrón y cuenta nueva. Tenemos que aplicar la ley a los enemigos del pueblo, tal como lo manifestaste en el siguiente mensaje que escribiste en 2013:

Delcy Rodríguez @delcyrodriguezv

¡Un verdadero escándalo como la burguesía parasitaria se roba las reservas internacionales de Venezuela! Les caerá todo el peso de la Justicia.

6:33 p. m. · 7 nov. 2013·Twitter for BlackBerry®

Pero esto solo es posible si pulverizamos el actual Estado burgués como lo propuso Chávez en el Plan de la Patria original, que tú sabes que fue falsificado. Saludos.

#BastaDeBloquearAporrea

 

Publicado en Aporrea.org el 24/07/21
https://www.aporrea.org/actualidad/a304444.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Adán Chávez, ¿quién falsificó el Plan de la Patria original de tu hermano?

Fernando Saldivia Najul
20 julio 2021


Adán, te lo pregunto porque he notado que tú nunca tocas este tema en tu programa La Voz de Chávez que transmite VTV.

Para nosotros los revolucionarios es de suma importancia conocer los motivos que condujeron a la falsificación de la Propuesta del Candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez, para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019. Tú sabes, me refiero a la propuesta que tu hermano entregó al CNE el 11 de junio de 2012. Y también tenemos derecho a saber quién o quiénes participaron en la adulteración de su legado.

Por cierto, Adán, no sé si te has dado cuenta, pero el portal http://todochavez.gob.ve/ que administra el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez, y que tú diriges, no contiene este documento. Desconozco si alguna vez estuvo disponible y luego lo retiraron, o nunca se ha publicado. Las veces que lo he requerido, me he visto en la necesidad de buscarlo en otros sitios web.

Me parece muy raro que este documento no se encuentre publicado en este portal, cuando el mismo Diosdado Cabello, durante la aprobación del Plan de la Patria, dijo que es el documento más importante después de la Constitución. Eso fue el 3 de diciembre de 2013 en la Asamblea Nacional. A su lado se encontraban la diputada Blanca Eekhout y el diputado Dario Vivas.

Recuerdo ver al entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, cuando mostraba frente a las cámaras de ANTV y VTV, el librito con la Propuesta del Candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez, para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019. Alzaba emocionado con su brazo lo que ahora recordamos como el Plan de la Patria original con el rostro del Comandante.

https://www.youtube.com/watch?v=Q-PRWQdSa-c

Sin embargo, el día siguiente, el 4 de diciembre de 2013, la Asamblea Nacional publicó otro documento distinto en la Gaceta Oficial N° 6.118. Borraron las dos propuestas más importantes escritas por Chávez. Se trata del llamado que nos hace el Comandante para que lo acompañemos a impulsar una “radical supresión de la lógica del capital”, y a “pulverizar completamente la forma de Estado burguesa que heredamos”.

Es decir, Adán, la Asamblea Nacional legalizó la falsificación del testamento político de Hugo Chávez. Esto es sumamente grave, porque fue justamente después de este contrabando ideológico y político contra la clase trabajadora, que empezó el calvario para nosotros.

En ese entonces el Presidente Nicolás Maduro aún no hablaba de bloqueo comercial y financiero, ni de sanciones unilaterales por parte del imperialismo yanqui contra la Patria. Te lo digo, no porque yo considere que las agresiones del imperialismo sean una razón que justifique el golpe de timón que el gobierno dio hacia la derecha, no, de ninguna manera, sino porque es precisamente el alto gobierno quién trata de explicar que sus alianzas estratégicas con la burguesía son por este motivo.

Adán, el látigo de la contrarrevolución tiene que fortalecernos más, como decía tu hermano. La respuesta a los latigazos de la contra no puede ser la conciliación de clases. No, eso no fue lo que nos enseñó Chávez. Recordemos sus palabras cuando reflexionaba sobre un pensamiento de León Trotski. Esto dijo Chávez:

“A la revolución siempre le hace falta el látigo de la contrarrevolución. (…) Es cierto, porque el látigo contrarrevolucionario del 2002, el látigo contrarrevolucionario de la PDVSA vieja, el látigo de la oligarquía, el látigo del Pentágono, que nos cruzó el rostro y nos sacó sangre. Nos hacía falta ¿verdad? (…) salimos fortalecidos de ese latigazo contrarrevolucionario”.

Por eso es que Chávez nos decía que la revolución es una guerra o una lucha de clases. Y si conciliamos con el enemigo de clases, entonces estamos capitulando, estamos entregando la revolución.

Es más, Chávez nos decía que no podemos esperar los latigazos del enemigo para seguir profundizando el socialismo. No, no. Es necesario que nosotros mismos nos demos latigazos para avanzar en la construcción de una sociedad sin clases.

En sus palabras, Chávez se preguntaba y se respondía:

“¿Vamos a esperar nosotros otro latigazo de la contrarrevolución internacional, tenemos que esperar acaso otros latigazos de la contrarrevolución nacional? No, no me parece justo, agarremos nosotros nuestro propio látigo y entrémonos a latigazos. Es el látigo de la revolución el que le hace falta a la revolución. Es el látigo de los verdaderos revolucionarios que nos sacudan, que nos sacudamos a diario, el que le hace falta siempre a nuestra revolución”.

Ese era Chávez, carajo. Un verdadero líder que luchaba junto a la clase trabajadora. Él estaba de nuestro lado. Sin miedo. Tenía un sueño bien explicado en su Plan de la Patria, el original. Pero ahora uno ve a sus hijos elevar un discurso y un actuar en contra de nosotros. No tienen sueños, Adán.

Por un lado, tenemos que escuchar al propio Presidente enviarle mensajes a los empresarios por televisión, como por ejemplo: “tienen en mí al más grande aliado que jamás tendrán en la historia de la República”, o cuando dijo: “quiero ver crecer a un poderoso sector empresarial”. Qué bolas. ¿Tú te imaginas a Chávez hablando así? No, no. Ni de vaina. Esto es deprimente.

Por otro lado, tenemos a un Castro Soteldo, de la extrema confianza de Nicolás, invitándonos a construir una “burguesía revolucionaria” apalancada desde el Estado. Y a un Vielma Mora declarando por Globovisión que tenemos que colocarle una “alfombra roja” al sector privado, comprenderlo y aprovechar su doctrina.

Y para rematar, el mes pasado, el hijo del Presidente, el diputado Maduro Guerra, nos lanzó un gancho de derecha en la cara, cuando para defender la Ley de Zonas Económicas Especiales o la Ley para las Maquilas, confesó sin vergüenza alguna, que “el gobierno está apostando por el capital privado”.

Y entonces Adán, ¿vamos a seguir con los brazos cruzados? ¿Qué hiciste con el morral de Chávez? ¿Es muy pesado? Saludos.

#BastaDeBloquearAporrea

 

Publicado en Aporrea.org el 20/07/21
https://www.aporrea.org/ideologia/a304347.html


Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

¡Mosca, Roberto Malaver!, si sigues hablando te van a cerrar las puertas en VTV

Fernando Saldivia Najul
04 julio 2021


Roberto, sorprendiste a muchos con la crítica que hiciste por twitter el viernes, relacionado con las elecciones primarias del PSUV. Pareciera que ahora que suspendieron tu programa en VTV, te sientes menos amordazado que antes, y te atreviste a ejercer tu derecho a la libertad de expresión a riesgo de que no te vuelvan a llamar para transmitir el programa Como Ustedes Pueden Ver. Esto escribiste:

Robertomalaver @robertomalaver

INCREÍBLE. Están diciendo que hablaron las bases, pero les confieso que yo no sé qué fue lo que dijeron. Además, las bases tienen más de 20 años hablando, el problema es que la escuchen.

7:11 p. m. · 2 jul. 2021·Twitter Web App

Cierto. El jueves pasado Tania Valentina Díaz impulsó la etiqueta #HablaronLasBases, y fue respaldada por las cuentas de Marleny Contreras, Con el mazo dando, y el PSUV, entre otras, en alusión a que esta vez a la militancia se le permitió expresarse para seleccionar a los candidatos postulados para las primarias. Mientras que por un lado se difundía esta etiqueta, por otro lado llovían las denuncias sobre las irregularidades durante la selección.

Roberto, cuando dices que no sabes qué dijeron las bases, las élites del PSUV pudieran interpretarlo como que tú no confías o tienes dudas sobre la lista de los postulados. No sé, digo yo, especulando un poco. Luego agregas que las bases siempre han hablado, incluso desde que gobernaba Chávez, pero difícilmente han sido escuchadas.

Es verdad Roberto, las bases siempre se han expresado, sobretodo desde que surgió la Agencia de Noticias Aporrea.org al calor de las luchas para defender la vida de Chávez y su mandato durante el golpe de estado de 2002. Más adelante, se abrió la posibilidad de ejercer la crítica y la autocrítica a través de las redes sociales.

Sin embargo, cuando el Comandante Chávez gobernaba, estaba en permanente contacto con el pueblo, además, leía a Aporrea, y les transmitía a sus colaboradores lo que el pueblo hablaba y aspiraba, incluso los regañaba por televisión durante sus alocuciones. Pero ellas y ellos se hacían los sordos porque muchos tenían intereses contrarios a la clase trabajadora, como ahora quedó demostrado.

Actualmente el Presidente Nicolás Maduro a través de Conatel y CANTV, ambas bajo su control, tiene bloqueada a Aporrea. Un portal que, por cierto, publica tus artículos. Te cuento que Aporrea no tiene abierto ningún procedimiento judicial en su contra, y por tanto, no tiene derecho a la defensa, ni puede apelar el bloqueo. De modo que el gobierno nos bloquea cuando les da la gana. Esto para que tengas una idea de lo que son capaces.

Pero no solo Aporrea se convirtió en un dolor de cabeza para el presidente. También le preocupa las redes sociales bajo el control del imperialismo. No sabemos qué le quita más el sueño, si las calumnias y las noticias falsas contra el Gobierno en las cuentas de la derecha pitiyanqui y las cuentas de los medios del imperialismo USA-Europa, o las críticas que hace el pueblo a sus medidas de ajuste económico de corte neoliberal.

Ahora entendemos mejor por qué después del asesinato de Chávez, las élites del PSUV-Gobierno empezaron a demonizar con mucha fuerza la crítica y el disenso. Era una expresión más de la lucha de clases. Tú lo entendiste cuando escribiste el artículo titulado “Escuchando”, donde haces una severa crítica al gobierno, pero en boca de un tercero, pa’ que no digan, pues. En esa oportunidad, 6 de julio de 2018, escribiste que uno no puede hacer denuncias o críticas porque te dicen que te calles porque no es el momento. Esto escribiste:

“Ah, pero uno viene y dice esa vaina, y vienes tú y me dices que mejor me calle, porque este no es el momento para decir esas cosas. Y uno se queda esperando el momento para decir las vainas y no llega nunca, porque siempre hay elecciones y posibles invasiones y manifestaciones, en fin, que nunca llega el momento”.

https://www.aporrea.org/actualidad/a266011.html

Claro Roberto, nunca iba a llegar ese momento, ni va a llegar, porque estaban planificando el abandono del legado de Chávez para imponernos el modelo neoliberal definido por el Memorando-Circular 2792, la Ley Antibloqueo y la Ley de Zonas Económicas Especiales. Todas necesarias para convertir el Poder Popular que reconoció y acompañó Chávez, en “mano de obra barata” a la disposición de la burguesía revolucionaria, Fedecámaras, y la burguesía internacional, dentro de una Venezuela Maquila.

Unos días más tarde, el 13 de julio del mismo año, tu amigo Earle Herrera escribió un artículo titulado “Perdón, pues”, donde decía que como Diputado Constituyente tampoco lo escuchan:

««Como constituyente recibo quejas y peticiones de la gente. Si por falta de apoyo ventilo alguna de ellas públicamente, me reprochan porque “tú tienes instancias donde plantearlas”. Solo que las altas “instancias” que me “reprenden”, no me paran ni esto cuando las llamo, no contestan»».

https://www.laiguana.tv/articulos/325564-earle-herrera-autocritica-perdon-pues-articulo/

Ese mismo mes, el 28 de julio de 2018, otro periodista, Clodovaldo Hernández también escribió un artículo donde se pregunta por qué Nicolás Maduro no parece dispuesto a escuchar a los campesinos:

“El presidente Nicolás Maduro ha dicho varias veces que es capaz de dialogar hasta con Trump. (…) Pero, ¿por qué será que no parece (…) dispuesto ni siquiera a escuchar (…) a gente del campo revolucionario que ha acentuado últimamente sus críticas ante problemas que son palmarios, inocultables para cualquiera que viva en el país?”.

https://www.laiguana.tv/articulos/303029-trump-criticas-maduro-clodovaldo/

Pues bien, Roberto, Earle, Clodovaldo, ellos no escuchan porque las luchas de clases son así, y hasta más duras. En el seno de la revolución surgió una burguesía revolucionaria y una clase burocrática con privilegios, muchos  asociados a los nuevos ricos, que nos están haciendo la vida cuadritos.

Si bien esta penuria que vivimos se da en el marco de un bloqueo comercial y financiero, y una pandemia, no se puede explicar el aumento vergonzoso de la desigualdad entre la burguesía y nosotros, sino es por la ejecución del proyecto neoliberal de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López. Saludos.

#BastaDeBloquearAporrea

 

Publicado en Aporrea.org el 04/07/21
https://www.aporrea.org/medios/a303931.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com