Carola Chávez y Jorge Arreaza, ¿por qué ustedes no publican la lista de los nuevos ricos del PSUV?

Fernando Saldivia Najul

29 junio 2024

 

Carola y Jorge, sería muy meritorio de parte de ustedes que publicaran la lista de los miembros del PSUV que viven del trabajo ajeno, tanto los viejos ricos, que los hay, como los nuevos ricos. El pueblo se los agradecería enormemente, y lo más importante, ustedes dos recuperarían la credibilidad perdida.

Carola, ayer le contestaste a María Corina Machado después que esta oligarca se dirigió a los presentes en una concentración en el estado Táchira. La exdiputada Machado vociferó sus propios intereses: “ser rico es muy bueno porque puedes darle a tu hijo lo que quieras”.  Y tú le respondiste así:

Para que haya un rico tiene que haber un coñazo de pobres que lo sostengan con su trabajo”.

https://x.com/tongorocho/status/1806459648435683705

El día siguiente, Jorge Arreaza lo corrobora de esta manera:

Para que se genere un rico nuevo, necesariamente hay que condenar a la pobreza a cientos o miles de seres humanos”.

https://x.com/jaarreaza/status/1806809187017441488

Sin embargo, considero que ustedes no pueden limitarse solo a condenar la riqueza que amasó la rancia oligarquía antes de la llegada de Chávez a Miraflores. Como es el caso de la familia de María Corina Machado. Creo que es pertinente y necesario también señalar a la nueva burguesía que emergió del desmantelamiento de las empresas del Estado, como Pdvsa, por ejemplo, y de la imposición del instructivo 2792 y las tablas salariales de la ONAPRE por parte de Nicolás Maduro.

Carola, todo el mundo sabe que los Machado Zuloaga parasitaron sobre la renta petrolera, contrataron y explotaron a trabajadores para que les construyeran las plantas de Sidetur, del grupo Sivensa, y empezaron a comprarle el acero a Sidor casi regalado porque eran amigos del Zar de Guayana, Leopoldo Sucre Figarella. Luego las cabillas se las vendían al pueblo a precios especulativos para que construyeran sus precarias viviendas en los terrenos inestables al margen de las ciudades. Por eso llegó Chávez al poder, para cambiar esa realidad injusta e inhumana. Una verdadera coñoemadrada.

Mientras Chávez rescató empresas estratégicas para el pueblo, Maduro las devuelve. Mientras Chávez expropió plantas, acerías y los centros de reciclaje y chatarra de los Machado Zuloaga, Maduro le entregó los Abastos Bicentenario de nosotros al burgués revolucionario Alex Saab, y le devolvió el Sambil de la Candelaria a la oligarquía Cohen, amigos de Freddy Bernal, y pare de contar.

Por eso María Corina odia tanto a Chávez. Y su venganza es llegar a la Presidencia para volver a arrebatarle al pueblo las plantas de cabillas que Chávez rescató. Cuando la diputada María Corina Machado le dijo a Chávez: “expropiar es robar”, era porque ya conocía los planes del Comandante con relación a la expropiación de Sidetur, para ponerla al servicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y garantizar un derecho humano al pueblo excluido durante la IV República.

Cuando Wilmar Castro Soteldo anunció la creación de la Burguesía Revolucionaria apalancada desde el Estado, ni tú Carola, ni tú Jorge, abrieron la boca para condenar esa desfachatez, ni siquiera para decir esta boca es mía. Qué lástima. Era una buena oportunidad para decirle al pueblo: nosotros sí somos hijos de Chávez. Pero no.

Uno más o menos sospecha quienes son los nuevos ricos porque la mayoría de ellos y ellas exhiben sus lujos por las redes sociales. Muy propio del nuevoriquismo, sentirse aceptado por la vieja burguesía, y restregarle en la cara a los empobrecidos su nuevo estatus socio económico, porque ustedes saben: “hay que ser alguien en la vida”.

Cuando la vieja burguesía pretendía enmascararse haciéndose llamar la “burguesía progresista”, así como Castro Soteldo llama a la burguesía emergente "burguesía revolucionaria", el Comandante Chávez le salió al paso el 15 de febrero de 2012 desde Ciudad Bolívar, y les respondió:

“La burguesía ahora quiere enmascararse y decir que no, que es una burguesía progresista. ¡Vaya! Una burguesía progresista. Entonces súmense pa’ acá pues, súmense al chavismo (…) vénganse para acá pues, como dijo Cristo a un rico, a un rico le decía: “¿Tú quieres salvar tu alma? Bueno, entrega todas tus riquezas y repártelas entre los pobres y así salvarás tu alma”.

Con la misma reflexión, Chávez hoy estaría pidiéndole a los nuevos ricos del PSUV que repartan su fortuna entre los empobrecidos por el paquetazo neoliberal de Maduro, que generó la mayor desigualdad social en la historia republicana de Venezuela, al tiempo que ocultaba el índice de Gini, y nos decía que la distribución y redistribución de la riqueza en Venezuela es responsabilidad de Biden y no del Jefe del Estado.

Siempre que Chávez se reunía con sus colaboradores les recordaba que cuando dejaran el cargo tenían que estar viviendo en la misma casita o apartamentico que vivían antes de llegar al poder. Porque Chávez conocía el origen social tanto de los militares del 4F como de los civiles que lo acompañaron en la formación del MBR200.

Para cerrar estas líneas, diputada Carola Chávez y Jorge Arreaza, si María Corina Machado llega a Miraflores no se les ocurra echarle la culpa al pueblo, tal cual lo hicieron cuando se perdió la Asamblea Nacional en 2015. Ahora el pueblo está más desengañado que entonces. Hoy el pueblo empobrecido por la dolarización de los precios de los bienes y servicios, y la bolivarización de los salarios, jubilaciones y pensiones, lo que está es sumamente indignado y hastiado de que los nuevos ricos del PSUV le restrieguen sus lujos en la cara. Más nada que decir.

 

Publicado en Aporrea.org el 29/06/24

https://www.aporrea.org/actualidad/a332069.html

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Oswaldo Rivero (Mango), el colector del autobús está arriesgando su vida guindado del estribo

Fernando Saldivia Najul

21 junio 2024

 

Oswaldo, en respuesta a tu inquietud sobre la calidad del servicio del transporte público que prestan los transportistas privados, en tu cuenta de twitter recibiste varias opiniones con relación al trato inadecuado de muchos colectores (peluches) hacia los usuarios. Pero me llamó la atención que ninguno habla del peligro que corren estos trabajadores del transporte guindados todo el día del estribo de la unidad, incluso hasta haciendo piruetas para bajarse y montarse con la camioneta andando. Una locura.

https://x.com/mangozurda/status/1803129624408568277

Jóvenes que deberían estar estudiando con una beca, pero producto de la exclusión propia del sistema capitalista, se ven obligados a venderse en el mercado de explotación laboral en condiciones precarias y de alto riesgo, y sin ningún tipo de seguridad social, lo que los coloca a temprana edad en las filas del ejército industrial de reserva.

El maltrato que algunos o muchos de ellos ejerce contra los usuarios, y el riesgo que corren estos jóvenes que vociferan los destinos de la rutas, no solo en las paradas sino cada vez que ven a un peatón que se baja de la acera, se ha incrementado en los últimos años en razón de que hay más competencia para captar pasajeros.

Competencia que se fue intensificando producto tanto de la crisis económica, como del paquete de medidas económicas de corte neoliberal que nos impuso Nicolás Maduro, así como de la migración de venezolanos, pero también producto de la cuarentena por la pandemia, cuando pocos salían de sus casas.

Todo esto se fue traduciendo en menos pasajeros por recoger, y más unidades contrataron un colector, y hasta dos. Ya no estamos en pandemia, pero los colectores se quedaron montados en las camioneticas, porque los empleos formales pagan mucho menos.

Recuerdo que en los años 70 los choferes cobraban ellos mismos el pasaje, y no se sobrecargaba tanto el vehículo. No existía este desnalgue como lo vivimos hoy. Más tarde, apareció la figura del colector, pero sentado en la butaca delantera. Y ahora lo vemos guindado del estribo todo el día, compitiendo con sus colegas.

Competir para captar pasajeros no es un invento de los venezolanos. Este sistema de transporte público mercantilizado es el servicio que se presta en la mayoría de los países periféricos del sistema capitalista, como Latinoamérica y África. El pasajero es un cliente con dinero en el bolsillo o la cartera, no un usuario con derechos humanos.

La mayoría de los choferes y los colectores, no ganan por tarifa, sino que ganan por porcentaje de lo que hagan en el día. Es decir, mientras más pasajeros recojan, mayor es su remuneración.

Pero resulta que, y esto siempre me lo decía  mi papá, Federico Felipe Saldivia Saldivia: el empleo a destajo es el que más exprime al trabajador. Tal cual se practica, por ejemplo, con algunos oficios en la industria de la construcción. El patrón sobreexplotador fija un precio muy bajo el metro cuadrado de pared al albañil, y este se ve obligado a reventarse pegando bloques y frisando más de ocho horas diarias para sacar su sustento semanal.

Camarada Oswaldo, este sistema de transporte no tiene arreglo, como tampoco lo tiene el sistema capitalista, simplemente porque se sostiene por la ganancia y no por la satisfacción de nuestras necesidades básicas. Nosotros los trabajadores no podemos controlar un humano metabolismo social porque estamos sometidos a las leyes inherentes al sistema del capital, a su lógica.

Lógica del capital, que por cierto, el Comandante Chávez tenía previsto suprimir, y lo dejó escrito en su Plan de la Patria que entregó al CNE en 2012, pero Nicolás y Diosdado lo borraron del texto en diciembre de 2013. Lo que demuestra que nunca les interesó el socialismo que soñó Chávez.

Por lo tanto, ya que el dueño de la camioneta busca maximizar su ganancia, y aspira a comprarse dos camionetas más, este le pagará al chofer y al colector con la modalidad “a destajo”, y estos últimos, en consecuencia, también se deshumanizan: “¿Por qué carajo tengo yo que recoger a estudiantes y adultos mayores con derecho al medio pasaje, si puedo ganar más montando clientes que paguen el pasaje completo?”.

Pues sí, camarada, mientras el conductor y el colector trabajen a destajo, seguiremos malviviendo con las camionetas atestadas de gente como sardinas en lata hasta el techo, y a toda velocidad, comiéndose la luz del semáforo, atravesándosele a otro colega para arrebatarle los clientes, y poniendo en riesgo las vidas de los peatones.

“Arrímense pa’ tras que en el pasillo hay dos pasamanos”. Pero resulta que el pasillo tiene 40 centímetros de ancho, y pretenden acomodarnos en doble fila. Toca viajar a los coñazos, como un camión de cochinos, apretujados, cachete con cachete y nalga con nalga, por la medida chiquita.

Es así Mango. El servicio de transporte de los trabajadores hacia su lugar de trabajo no puede ser una mercancía, no puede estar en manos de unos prestadores del servicio que están compitiendo de manera desleal y salvaje por la ganancia, aplicando zancadillas para vender más mercancías que el otro, porque se está violentando el derecho de los trabajadores a una vida digna, tanto de los conductores y colectores, así como de los usuarios. Saludos.

 

Publicado en Aporrea.org el 21/06/24

https://www.aporrea.org/actualidad/a331853.html

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Diosdado, ¿cómo pretendes tú “convencer” a un empleado público que vote por ustedes, si lo obligan a ir a las marchas?

Fernando Saldivia Najul

15 junio 2024

 

Diosdado, ahora sí te veo con Nicolás muy apuraitos y dando brincos para captar los votos. Ahora pretenden, parafraseando a Unamuno, utilizar la consigna “convencer para vencer”, porque supuestamente ustedes tienen moral para tocar la puerta a cualquier persona y convencer con argumentos.

https://x.com/VTVcanal8/status/1801664346981806587

Están poniendo a parir a su militancia cuando le exigen que vayan a recuperar los votos que ustedes mismos, la cúpula del PSUV, botaron por la borda. El capital electoral que les legó el Comandante Chávez lo despilfarraron. No les interesó convencer con hechos, y ahora quieren convencer con argumentos. Se emborracharon de poder y privilegios, y abandonaron el legado de Chávez para aliarse a Fedecámaras, y financiar la creación de la burguesía revolucionaria, como lo anunció el ministro vitalicio, Wilmar Castro Soteldo.

Basta con verles la cara de desmotivación y desconcierto a los militantes que te escuchan en el video, para darnos una idea del rechazo que han experimentando cuando tocan la puerta de una pensionada o una jubilada. Y tienen razón.

Asimismo, ¿cómo haces tú para convencer a un empleado público que vote por ustedes, si lo obligan a ir a una marcha? Es cierto que muchos se montan en el autobús porque les dan refrigerio, y otros porque aprovechan para hacer alguna diligencia, o para visitar a un familiar. Pero también los hay quienes se sienten presionados y temen perder el empleo o cualquier beneficio.

Ustedes para mantenerse en el poder recurrieron a la mentira, la burla, la censura, la amenaza y la persecución abierta contra los chavistas que denunciaron la corrupción y el desvío del camino hacia el socialismo. Todo con el propósito de convencer a la burguesía local e internacional de que ustedes no son como Chávez, que a ustedes también les gusta vivir a cuerpo de rey.

De hecho, cuando el desclasado Nicolás y su esposa le hicieron publicidad a un lujoso restaurante de finas carnes en Estambul, Turquía, del famoso cocinero Salt Bae, se trataba de un mensaje para la burguesía, y no para nosotros. Porque para ese entonces nosotros ya teníamos tres años viendo familias enteras comiendo basura en las calles de Venezuela, y esa propaganda nos cayó como una bofetada. Y esa realidad no ha cambiado, se ha incrementado. Por lo tanto,  no es como dice Maduro, que “la esperanza está en la calle”. No, Diosdado. Es la desigualdad social la que está en la calle.

Es una burla que le digas a la militancia que argumenten en la puerta de la abuela descontenta, palabras más o palabras menos, que solo Nicolás puede garantizar la alimentación a través de la bolsa CLAP, cuando tú sabes que ese programa social nació sobre la demolición de Mercal, Pdval, y Abastos bicentenarios de Chávez. El CLAP nació como respuesta al desabastecimiento de alimentos en los anaqueles que provocó Fedecámaras, hoy sus nuevos mejores amigos. Y lamentablemente, aún ese programa solo se mantiene como un negocio de la burguesía revolucionaria y como instrumento de control social, y nunca ha sido garantía de buena alimentación, como sí lo era el programa de alimentación de Chávez.

El otro día te escuché en una rueda de prensa del PSUV que un día encontraste a una joven pesuvista de visita en una casa y estaba peinando a una abuela. Y que ese es un buen ejemplo de que no solo se debe convencer con argumentos, sino que hay que hacerlo con amor.

¡Caramba!, con tan buena voz y mandando a cantar. ¿Por qué no vas a los comederos de basura que hay en las calles para que peines con amor a las excluidas del madurismo mientras se “alimentan”?

¿Por qué yo nunca te he visto a ti peinando con amor a la disidencia chavista? Todo lo contrario, a la directiva del PCV le dijiste que estaba “podrida”, como antesala para robarte la personalidad jurídica y la tarjeta electoral y así estampar la cara de tabla de Nicolás en el tarjetón electoral, y arrebatarme mi derecho al voto, mi derecho político y mi libertad de expresión.

Diosdado, ¿cómo convences tú al diputado Oscar Figuera para que vote por ustedes si Jorge Rodríguez (hijo) le arrebata el derecho de palabra en la AN? La mayoría parlamentaria la utilizaron para evadir el debate y anquilosarse en todos los poderes públicos. Tú mismo utilizas tu programa Con el Mazo Dando como un garrote para acallar la discusión.

¿Cómo pretendes tú convencer a María Alejandra Díaz que regrese al PSUV si la vetaste en VTV solo porque no estuvo de acuerdo con la Ley Antibloqueo? ¿Será que le vas a pedir a Mario Silva que te haga ese trabajito de convencerla, después que el conductor de La Hojilla la descalificó nueve veces llamándola “basura” en un solo programa?

https://www.youtube.com/watch?v=_RV0qaLPL-U&ab_channel=MarioSilvaLaHojillaenTV

https://x.com/WalterDossier/status/1704269974112526467

Por cierto, ese mercenario que tienes en VTV-Psuv, ya no haya de qué manera ruin pagarte la deuda que tiene contigo. La semana pasada se atrevió a llamarla terrorista, sin nombrarla, junto con Javier Biardeau y Juan Barreto, y toda la militancia de La Otra Campaña. ¿Esto es lo que tú llamas convencer con amor?

https://x.com/hojillasilva/status/1798722803924922737

Por último, Diosdado, ¿cómo me convences tú que no fue Nicolás quien bloqueó nuestro portal Aporrea, sino que fue una decisión de CONATEL, pasando por encima del Presidente? No me jodas.

 

Publicado en Aporrea.org el 15/06/24

https://www.aporrea.org/actualidad/a331699.html

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

 

Delcy Rodríguez, ¿grabaste una cuña electoral donde celebras que un docente se rebuscó vendiendo chicha?

Fernando Saldivia Najul

09 junio 2024

 

Delcy, acabo de leer un mensaje con video que publicaste en tu cuenta de twitter como parte de la campaña electoral 2024. No sé quién te asesoró para grabar esta cuña electoral. Quizá tu hermano Jorge, quien tiene experiencia en temas electorales. Pero sinceramente creo que con esta desafortunada propaganda no le sumaste ni un solo voto a Nicolás. Más bien creo que le restaste, porque estás reconociendo abiertamente que con ustedes en el poder no se puede vivir con un título de docente. Estas fueron tus palabras:

Delcy Rodríguez @delcyrodriguezv

El Sr. Jorge es prueba de que el Programa de Recuperación Económica está funcionando. Gracias a esta política, muchos emprendedor@s venezolanos como él han podido hacer realidad sus sueños. Su felicidad nos llena de esperanza y en unión nacional, junto al Pdte. @NicolasMaduro, ¡nada nos detiene!

2:07 p. m. · 7 jun. 2024

Ver video en el siguiente enlace:

https://x.com/delcyrodriguezv/status/1799141234092519813

Vicepresidenta Delcy, una cosa es que el Estado ofrezca micro créditos para quienes aspiran a convertirse en emprendedores, y otra muy diferente es enviarle un mensaje a los docentes para que no tengan miedo de “cumplir sus sueños”, en este caso, vendiendo chicha, ya que los salarios, las prestaciones sociales y las pensiones fueron eliminadas como parte del Programa de Recuperación Económica. Y no hay señales de que esa realidad pueda cambiar a corto y mediano plazo. Creo que este es más o menos el mensaje que quieres transmitir.

Pero resulta que el ahora chichero, Jorge Antonio, tocayo de tu papá, es un profesor de un liceo en Puerto Ordaz y abuelo de 63 años de edad, que debido a la situación económica que estaba padeciendo, se vio obligado a abandonar las aulas, o a disminuir sus horas de clase, para disponerse a elaborar y vender chicha de manera honrada. Esto dijo:

“Este emprendimiento comenzó en 2020. Yo soy profesor de un liceo, y por la situación y la cuestión (…) decidimos de manera familiar emprender, y arrancamos con un carrito y 2 termos. Y ahora, con un financiamiento que nos dio el Banco Bicentenario, tenemos 3 carritos, 6 termos y una licuadora industrial”.

Como se puede escuchar, Delsy, él no te dijo que ese era su sueño. Quizá su sueño sea tomar más cursos de mejoramiento profesional del magisterio, para continuar formando a la mujer y al hombre nuevo en el liceo, con un salario que le permita vivir con dignidad.

Sin embargo, la política de reducción del Estado que ustedes están ejecutando de manera indirecta, lo empujó a él a vender chicha hace 4 años, sin ningún tipo de seguridad social. Y el año pasado en lugar de realizar cursos de mejoramiento profesional, realizó un curso de formación de emprendedores en la Universidad Nacional Experimental de Guayana, tal cual como se puede leer en el diploma que le otorgaron, y que muestra en su cuenta de Instagram: @chichasmily

https://www.instagram.com/p/Ct1VA-2utjy/?img_index=1

La pregunta que surge, Delsy, es: ¿y qué va a pasar con los docentes que no estén dispuestos a arriesgarse como emprendedores para poder adquirir algún día la cesta básica que tú como Ministra de Economía no les garantizas?

Recuerda que los emprendedores no siempre van a triunfar. No lo digo yo, lo dice la ex directora del FMI, Christine Lagarde. Organismo multilateral, que por cierto, tú tienes como referencia obligada para mostrar tus logros en materia económica.

Esta funcionaria, en diciembre de 2014, en un encuentro con jóvenes emprendedores en Perú, le recomendó al entonces presidente y converso neoliberal, Ollanta Humala, que el financiamiento debe ser diseñado tomando en cuenta que los emprendedores no siempre van a triunfar. Esto dijo Christine Lagarde:

"Los esquemas de financiación deben ser diseñados de tal forma que el fracaso esté bien. No vamos a tener éxito cada vez que emprendamos. (…) Los empresarios más exitosos y aventureros han fracasado, y han aprendido de eso, y lo han vuelto a intentar".

Creo que estas palabras “tan motivadoras” de Cristina deberías transmitírselas a los docentes y abuelos cuando les hagas un llamado a aventurarse para competir con la nueva burguesía que financia el Estado, y quienes por cierto, no necesitaron pasar por la etapa de emprendedores. Qué cosas, ¿no?.

Y lo mejor de esta política de emprendimientos, Delcy, es que si los docentes y abuelos pierden la competencia en el “libre” mercado que promueven ustedes, solamente ellos serán los culpables de su derrota, y serán señalados como unos pobres perdedores.

En consecuencia, más nadie podrá decir que en Venezuela hay docentes con empleos precarios, esclavizados, sino más bien que hay emprendedores fracasados. Y la Ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior no tiene ninguna responsabilidad en el incremento de la desigualdad social entre empleados públicos que se rebuscan y la nueva burguesía. ¿Qué tal?

Vicepresidenta, en serio, creo que están abusando de la tolerancia del venezolano a la desigualdad social. No tensen más la cuerda. La justicia social no puede estar supeditada a cuestiones económicas, que casualmente favorecen a la burguesía en detrimento de la clase trabajadora. Saludos.

 

Publicado en Aporrea.org el 09/06/24

https://www.aporrea.org/trabajadores/a331510.html

 

Más artículos del autor en:

http://www.fernandosaldivia.blogspot.com