Alcalde Gustavo Duque, ¿tú alguna vez en tu vida te has sentado en la Plaza La Castellana?

Fernando Saldivia Najul
26 octubre 2022

 

Lo siento Duque, pero pusiste la torta en la Plaza La Castellana, o la Plaza Isabel La Católica. Ya no solo es que las elites de Chacao le siguen rindiendo culto al colonialismo y al genocidio de nuestros hermanos indígenas por parte de esta mujer, que ustedes la tienen en un pedestal, sino que ahora te dio por retirar los pocos asientos con espaldar que tenía la plaza, algunos en mal estado, para sustituirlos por los asientos sin espaldar más incómodos que tiene ahora la ciudad de Caracas. Y de paso, pregonas que colocaste unos bancos “de forma armónica y amigables”.

https://www.eluniversal.com/el-universal/140406/con-la-plaza-la-castellana-ya-son-30-los-espacios-totalmente-rehabilitados-en-chacao

Falso, colocaste los más incómodos. Escogiste los bancos prefabricados de concreto armado más económicos e incómodos que encontraste por la página mercadolibre.com. Esto no tiene perdón.

¿Y por qué pasó esto? Porque tú nunca te vas a sentar en un espacio público, y te importa un carajo que se joda el pueblo. Porque seguramente tú sí tienes un poder adquisitivo que te permite ir a un café, a un restaurante, incluso a ir a un club privado, y poder disfrutar de sillas, poltronas, bancos o asientos con espaldar, bien cómodos, ergonómicos. ¿Verdad?

Pero tranquilo Duque, tú no eres el único que desprecia al pueblo trabajador. En los espacios públicos del Municipio Libertador tampoco contamos con asientos cómodos, con espaldar. Solo tienes que darte un paseo por la Plaza Bolívar o la Plaza Venezuela, por nombrarte solo dos, para que lo compruebes tú mismo.

Duque, ¿cómo pretende el Gobierno de Nicolás Maduro y el tuyo atraer el turismo, si no hay dónde sentarse para disfrutar la ciudad? ¿O es que solo vamos a ofrecer un turismo de centros comerciales?

¿Por qué tú crees que los comerciantes y edificios de oficinas o residenciales le colocan púas a los brocales y a los muros de cerramiento de baja altura? Lógico, para que no se siente el pueblo pobre, porque afean la fachada.

¿Y por qué el pueblo busca sentarse en un brocalito o en un murito? Coño, Duque, porque no tiene dónde sentarse, al tiempo que le dicen que “las calles son del pueblo”. Mentira, las calles son para los carros y las aceras son para las motos. ¿Y por qué la gente orina y caga en la calle? Sencillo, porque no consigue un baño público.

Es así como al pueblo trabajador se le niegan los espacios públicos. Ni de vaina pueden reunirse a debatir sobre política, ni pueden ser protagonistas de los cambios políticos. Eso es un peligro para las élites económicas y políticas. Los trabajadores deben hacer su diligencia calladitos y regresar al trabajo para continuar su explotación, o a su casa, rapidito, de manera ordenada, disciplinada, a ver por televisión lo que los políticos y capitalistas les conviene que vean.

Alcalde Duque, en abril de 2011 escribí un artículo titulado “Los bancos sin espaldar son para la clase trabajadora”, que trata sobre este tema:

https://www.aporrea.org/actualidad/a121766.html

También te recomiendo que leas un artículo que escribió Luis Britto García en julio de 2014, titulado “Caracas sí tiene solución”, donde, entre otras cosas, hace referencia a los “cómodos bancos” para Caracas:

https://www.aporrea.org/actualidad/a191433.html

Por último, Alcalde, te invito para que te sientes “una hora” en la Plaza La Castellana con tus familiares y amigos, para que sientas en carne propia lo que sufre la clase trabajadora que no tiene dinero para frecuentar los centros comerciales. Luego escribes por El Universal otra nota dónde nos cuentes tu experiencia.

 

Publicado en Aporrea.org el 26/10/22
https://www.aporrea.org/actualidad/a316729.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Lo siento, María Alejandra Díaz, pero el Manual de Carreño es de la burguesía, y es machista y racista

 Fernando Saldivia Najul
18 octubre 2022


Camarada María Alejandra, acabo de leer un hilo de mensajes que publicaste en tu cuenta de twitter, donde señalas que el Manual de Carreño es un GRAN LIBRO que no debió haber desaparecido de nuestra sociedad. Y agregaste: “Es un escrito que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres. (…) Claro, Está escrito para otra época. Debemos adaptarlo pero no desaparecerlo con el cuento de la modernidad. La ética, la moral, las buenas costumbres, la educación y el respeto no son modas”.

https://twitter.com/MariaesPueblo/status/1581985513191272448

Sin embargo, debo recordarte que ese manual fue elaborado por la burguesía, y por tanto, es machista y racista. Recientemente Ernesto Villegas y el presidente Nicolás Maduro lo recomendaron leer, y hasta lo escogieron para formar parte de la Colección Bicentenario Carabobo que edita el CENAL. En esa oportunidad, me vi en la necesidad de responderles a través de Aporrea.

https://www.aporrea.org/actualidad/a308930.html

María Alejandra, no existe una moral universal. La moral cristiana es una, la moral de las mafias es otra, la moral burguesa es otra, la moral proletaria es otra, y existen muchas otras morales que varían con cada época y con cada grupo social. De modo que cuando uno va a hablar de moral, debe especificar a cuál moral se refiere.

El Manual de Carreño fue elaborado con la moral burguesa y las buenas costumbres burguesas. De modo que, haríamos un flaco favor a la revolución si promocionamos ese libro, o lo adaptamos para la formación de la mujer y el hombre nuevo.

Ese libro es contrarrevolucionario, porque es un manual de disciplina que forma parte de la ideología de la clase dominante para someter y domesticar a la clase trabajadora, y para educar a la mujer sumisa dedicada a las tareas del hogar, sin alzar la voz.

Si alguien no debería recomendar ese libro, esa eres tú, María Alejandra, una mujer valiente entre las valientes. Toda una cimarrona. Un personaje público que levanta la voz para defender el legado de Chávez frente a la nueva burguesía, cuando ni su propia familia lo está haciendo. 

El Manual de Carreño habla de la decencia de mediados del siglo XIX, cuya idea y experiencias sobre qué es eso de “gente decente” se han transmitido de generación en generación en las familias más conservadoras. Como la familia de María Corina Machado, por ejemplo, que divide a los venezolanos entre gente decente y gente indecente.

María Alejandra, las clases dominantes de la Venezuela del siglo XIX aspiraban a convertirse en ciudadanos modernos. Tenían que parecerse a los europeos. Este manual fue muy útil en la domesticación de los trabajadores de las capas medias para emplearlos al servicio de los intereses de la burguesía.

Se requería domesticar la “barbarie” del campo para dar paso a la “civilización” que exigía la vida urbana. Es decir, se requería formar ciudadanos útiles y dóciles al liberalismo económico, y prestos a colaborar en la reorganización del nuevo orden jerárquico de la sociedad. Orden necesario para continuar la explotación y la exclusión de los de siempre. Esto no tiene nada que ver con el socialismo chavista.

Camarada, de ninguna manera este manual puede ser un referente moral para los revolucionarios, porque habla de gente decente y de gente vulgar, habla de personas superiores y de personas inferiores. Podemos leer pequeños detalles ideológicos como estos:

“La urbanidad estima en mucho las categorías establecidas por la naturaleza, la sociedad y el mismo Dios: así es que obliga a dar preferencia a unas personas sobre otras, según (…) el rango que ocupan, la autoridad que ejercen y el carácter de que están investidas”.

“Cuando una persona ha de pasar por delante de otra, el inferior cederá siempre el paso al superior…”.

Para entonces, al igual que ahora, en la cima de la pirámide estaban quienes imponen la ideología y las normas, es decir, los propietarios de los medios de producción, que por supuesto son los de piel blanca, la gente más “decente”, y quienes les interesaba que se difundiera este manual por toda Latinoamérica.

Y en la base de la pirámide estaba la población racialmente más cercana al indígena y al africano en sus fenotipos originales. Es decir, la gente más “vulgar”, los excluidos. No es casualidad que la pirámide social coincida con la pirámide racial. Es una ideología que se puso en práctica desde la colonia y que la burguesía pretende mantener para no perder sus privilegios.

Al igual como les escribí a Ernesto y a Nicolás, también te copio la excelente respuesta que dio al Presidente la investigadora y profesora Betty Mendoza de UNEARTE, a través de su cuenta en twitter:

Betty Mendoza @betymuga

En respuesta a  @NicolasMaduro y @conadecafrove

Este Manual establecía los parámetros de la disciplina a la que la Colonialidad del poder sometió a las personas que consideraban inferiores y subalternas. Ha sido un ejercicio de descolonización dejarlo atrás...olvidarlo.

1:51 p. m. · 6 ene. 2022·Twitter for Android

Con la mejor intención, termino este llamado de atención con otra excelente respuesta que da Victoria Chávez @Vistacha a tus mensajes:

“(…) Este texto es profundamente clasista, racista y machista. Ya no debe asumirse como un manual de normas de urbanidad sino como un tratado antropológico y sociológico para analizar una sociedad de castas y de clases”.

Saludos, camarada María Alejandra Díaz Marín.

 

Publicado en Aporrea.org el 18/10/22
https://www.aporrea.org/ideologia/a316486.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Alcalde de El Tigre, ¿por qué tú humillas a una madre delante de sus hijos y lo publicas por Instagram?

Fernando Saldivia Najul
17 octubre 2022


Ernesto Paraqueima, tú dices que eres sociólogo y profesor, pero lamentablemente perdiste una oportunidad valiosísima de demostrarlo el día de ayer cuando desde tu camionetota con aire acondicionado humillaste a una venezolana de escasos recursos que transportaba a sus hijas e hijos en moto, y sin la protección del casco. Y de paso, muy orgulloso de tu actuación showcera, lo publicaste por Instagram.

https://www.instagram.com/p/CjvisZaroQ-/?hl=es

Le dijiste que ella “no quería a sus hijos” porque los transportaba de parrilleros y sin casco, en lugar de transportarlos por el sistema de transporte público. Qué bolas.

Coño, Alcalde, ¿eso fue lo que te enseñaron en la universidad? ¿Tus profesores te enseñaron que el fenómeno de las familias en moto es producto del desamor que tienen los progenitores por sus hijos? ¿Tú no sabes que ese es un fenómeno social en Latinoamérica y otros países donde reina la desigualdad social, como la India, por ejemplo, y se debe tratar como un problema social, y no de manera individual humillando a una venezolana y exponiéndola por las redes sociales a lo macho machote?

Alcalde, me temo que tienes que revisar tus apuntes en materia de pobreza por exclusión social. Tienes que revisar el tema de la falta de programas de planificación familiar por parte de la burocracia burguesa a la que tú perteneces.

Pero eso no es todo. Le dijiste que se buscó una “porquería” de hombre porque no estaba con ella ayudándola a transportar a sus hijos, sin importar el trauma que estas palabras puedan causar en las niñas, además de que podrían verse sometidas a bullying en la escuela. Pero qué carajo te importa esa vaina a ti.

Luego, al lado del video agregaste un desafortunado comentario escrito:

“¡Y le digo algo a todas las mujeres, por favor, búsquense un marido que sirva, que salga adelante con ustedes y con sus hijos! ¡No pueden salir embarazadas de cualquier tipo sin futuro y sin ganas de progresar!”

Qué vaina, sociólogo y profesor Paraqueima, ¿tú ahora es que estás descubriendo el fenómeno de las madres solteras igualmente vinculado a la exclusión social del sistema capitalista que tú defiendes?

Supongo que las venezolanas de bajos recursos tienen que buscarse un tipo como tú, echao pa’lante, con futuro y con ganas de progresar. Que salió de la pobreza con su propio esfuerzo, trabajando duro, como todos los capitalistas y burócratas que salieron de la pobreza y hoy pueden desplazar a su familia en una camioneta de más de 50 mil dólares.

De pana, Ernesto, lo menos que puedes hacer ahora, después que la cagaste completico, es pedirle disculpas públicas a la madre y a sus hijas e hijos, incluso a su padre o padres, que sin conocer la realidad que viven, te aventuraste a llamarlos porquerías de hombres. Más nada que decir, profesor.

 

Publicado en Aporrea.org el 17/10/22
https://www.aporrea.org/ddhh/a316472.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

 

Diosdado, ¿tú no te acuerdas cuando a Chávez lo atracaron unos “niños de la calle”, pistola en mano?

Fernando Saldivia Najul
03 octubre 2022

 


Diosdado, esta semana en Monagas durante la juramentación de las bases del PSUV, ordenaste a las jefas de calle la tarea de acudir a las casas y preguntar por qué los niños no van a la escuela y se quedan en la casa. Y agregaste: “Yo sé que va a ver gente que va a decir: yo no tengo ropa como ponerle a mi hijo para que vaya para el colegio. Yo sé que van a ocurrir casos extremos”.

https://www.youtube.com/watch?v=NncNAWpw3Sg

Sin embargo, evitaste hablar de esos casos "extremos" que están a la vista de todos. Evitaste hablar de los niños que no se quedan en la casa porque no tienen comida, y las madres se ven obligadas a echarlos a la calle.

En algún semáforo, tú caravana de camionetas blindadas se debe haber encontrado con alguno de estos niños para ofrecerles limpiar el parabrisas. Pero no conviene hablar de eso, ¿verdad?

Pero también los hay quienes venden caramelos, otros piden dinero, otros piden un pedacito de lo que están comiendo los peatones, otros comen basura. Y cuando tienen hambre, nunca falta un adulto alcahueta que les vende cocaína en piedra o marihuana creepy para que pasen la noche.

También los he visto que abandonan la escuela para ser sometidos al indigno trabajo infantil, como por ejemplo, guindados del estribo de las camionetas por puesto, contratados como colectores.

No sé, Diosdado, pero ese acto en Monagas me pareció más bien como el inicio de la campaña de cara a las presidenciales en 2024. Te lo digo porque desde el 2015 venimos alertando al gobierno de la grave situación de familias enteras comiendo basura y de niños de la calle. Y el canal del Estado, VTV, que más bien parece el canal del PSUV, incluso tu programa Con el Mazo Dando, pareciera que no están autorizados para visibilizar esta realidad.

Esta situación se ha venido agravando desde el año pasado con el milagro económico de Maduro. Un crecimiento económico que por supuesto genera mayor desigualdad social porque está apuntalado con un paquete de ajuste de carácter neoliberal. Un paquete acordado con FEDECÁMARAS. Sí, Diosdado, porque no creo que las reuniones de Delcy y Jorge Rodríguez con este gremio enemigo de Chávez, sea para profundizar el socialismo.

Ayer mismo ví a un niño durmiendo sobre un muro de la torre Polar, y otros dos durmiendo en el pedestal de la estatua de Andrés Bello en la Plaza Venezuela. Esto lo reseño solo como una pequeña muestra, pero los puedes ver en las principales avenidas, y a lo largo y ancho de Venezuela.

Diosdado, tú sabes que la mayoría de estos niños, si no son atendidos a tiempo, se convierten en delincuentes. El presidente Chávez conocía muy bien el fenómeno. Incluso, vivió en carne propia una de las caras de esta triste realidad.

Tú debes recordar que cuando el comandante Chávez salió de la cárcel, una madrugada, después de una reunión, se fue a comer unas arepas cerca de la Plaza Madariaga de la urbanización El Paraíso, y después que se bajó de su camioneta, lo encañonó un niño de 12 años más o menos, acompañado de otros tres más pequeños. Afortunadamente, no pasó a mayores, porque uno de los niños lo reconoció, y se fueron corriendo.

http://www.todochavezenlaweb.com.ve/todochavez/6255-intervencion-del-comandante-presidente-hugo-chavez-durante-reunion-del-consejo-de-ministros

Años más tarde, cuando Chávez llegó a gobernar desde Miraflores, no descansó un solo día hasta lograr proteger a los hijos del neoliberalismo de Pérez y Caldera. Nunca evadió su responsabilidad. Él mismo visibilizaba en sus alocuciones por VTV el problema que heredó. Recuerdo que nos leía con pedagogía socialista, fragmentos de Los Miserables, de Victor Hugo.

Una vez se encaramó en un edificio de El Silencio con unos binoculares para ubicarlos. Y hasta se los llevaba para el palacio de Miraflores para protegerlos.

Nunca puso como excusa la guerra económica para evadir su responsabilidad. Era consciente que la revolución bolivariana es una guerra contra el imperialismo yanqui, que tiene la doctrina Monroe como una de sus herramientas ideológicas, totalmente  contraria a la doctrina bolivariana.

Cuando votamos por Nicolás Maduro y por ti, Diosdado, creímos que ustedes estaban conscientes y tomarían medidas preventivas a tiempo para evitar o reducir al mínimo las consecuencias del bloqueo y las sanciones unilaterales por parte del gobierno de Estados Unidos. Pero no, se hicieron los sorprendidos, y empezó el lloriqueo de ustedes que ya estamos cansados de escuchar por VTV. Bloqueo que ha servido más para tapar la corrupción, la impunidad, y consolidar la Burguesía Revolucionaria, que para fortalecernos y contraatacar al imperialismo con poder popular.

Durante el Aló Presidente N° 317, el Comandante nos recordó que no hay excusas que justifiquen el abandono de niños y el trabajo infantil, como tampoco hay excusas para que no tengamos escuelas de calidad para todos. Esto dijo:

“En Cuba, a pesar del bloqueo yanqui miserable y asesino, no consigues tú, negra, un niño en la calle, todos tienen escuela, y vaya qué escuela, escuela de calidad para todos, y tienen educación”.


Publicado en Aporrea.org el 03/10/22
https://www.aporrea.org/internacionales/a316073.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com