Rodolfo Sanz, ¿qué hiciste tú para evitar que desmantelaran PDVSA en las narices de la directiva del PSUV?

Fernando Saldivia Najul
29 abril 2021


Rodolfo, el martes te escuché en la primera discusión del proyecto de Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales luchando de manera apasionada por tu gran sueño de traer a la burguesía china para que convierta a la región de Guayana y Monagas en el Shenzhen de Venezuela, y que les sirva de enclave para la expansión del capitalismo chino en América del Sur. 

https://www.youtube.com/watch?v=vGZ7zQDXDrc

Por supuesto, con toda la certeza de que la sobreexplotación laboral y la contaminación ambiental que esa misma burguesía hace contra el propio pueblo chino, no lo va hacer contra nuestro pueblo. Es decir, en tus palabras, sería una relación ganar-ganar. Ecuación muy engañosa, propia de los gerentes sirvientes de la burguesía. Expresión que nunca empleaba Chávez en sus alocuciones, y ¿sabes por qué Rodolfo?, porque en el sistema capitalista no hay relaciones entre iguales, empezando por la relación capital-trabajo. ¿O se te olvidó?

Chávez más bien hablaba de trabajadores libremente asociados, y de relaciones de cooperación, complementariedad y solidaridad entre gobiernos, orientadas hacia la construcción del socialismo. 

Hiciste un esfuerzo admirable en la plenaria para convencernos de que no podemos construir el socialismo porque no tenemos plata. Y no tenemos plata porque, según la respuesta que le diste al diputado Oscar Figuera del PCV en el hemiciclo, la principal fuente de acumulación de capital originaria, es decir, PDVSA, fue duramente golpeada por el capital internacional, representado por Donald Trump.

Diputado Rodolfo Sanz, tú perteneces a la directiva del PSUV, y eres vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, sin embargo, no nos explicaste cómo fue que a PDVSA la desmantelaron frente a las narices del partido y del Gobierno, y no tomaron las medidas preventivas para evitarlo, a pesar de que estábamos avisados desde el sabotaje petrolero en 2002-2003. ¿No habrá miembros del PSUV y del alto gobierno interesados en no defender a PDVSA y las demás empresas del pueblo para justificar las privatizaciones?

Muy raro que mientras Nicolás Maduro señala a Rafael Ramírez como el principal destructor de PDVSA, y que Ramírez acusa a Nicolás de desviar los fondos destinados para la inversión y mantenimiento de la Industria, tú solamente señalaste a enemigos externos. Todo muy confuso. ¿Será que el pueblo, propietario de PDVSA, no tiene derecho a conocer la verdad, y nos toca solamente aplaudir las medidas neoliberales como un paso inevitable para alcanzar el socialismo?

Si, Rodolfo. Porque el espíritu de la propuesta de Ley de Zonas Económicas Especiales es neoliberal. Es una evidente apertura al imperialismo chino-ruso para que se instale en nuestro territorio para explotar nuestros recursos naturales y sobreexplotar a los venezolanos, en el marco de una guerra inter-capitalista e inter-imperialista por la acumulación de capital y la hegemonía mundial, que está destruyendo el medio ambiente y matando de hambre y enfermedades a gran parte de la población mundial.

Le dices a Oscar Figuera que “no vea el neoliberalismo en todos lados, trate de ver más realismo, más realismo”. Entiendo, entiendo Rodolfo. Ahora al neoliberalismo lo llamas realismo. Está bien. ¡Vaya, qué manera de distraernos! Y agregaste: “Necesitamos que este país se ponga a tono con lo que está ocurriendo en el mundo hoy (…)”. Qué bolas. O sea, ¿como en el mundo hay capitalismo por todos lados, entonces nosotros, para no “desentonar” en el concierto de las naciones, no podemos soñar ni avanzar hacia una sociedad socialista? ¿No es así? ¿Por qué no le dijiste eso a Chávez?

Le dices a Figuera que para terminar la Refinería de Conversión Profunda se requiere una inversión cercana a los 4 mil millones de dólares, y nosotros no tenemos esos reales. Pero no dijiste que según el BCV, y citado por la camarada Pasqualina Curcio, que entre 2013 y 2018, la burguesía cómplice y actor principal de la guerra económica, fugó 46 mil millones de dólares que ahora están depositados en el extranjero. Once veces más de lo que necesitamos para la culminación y puesta en marcha de esa planta. ¿Y quién le entregó a la burguesía esas divisas petroleras, que son del pueblo, en plena guerra económica? ¿Los miembros del Partido Comunista de Venezuela? No vale. Vamos a hablarle claro al país.

De paso, defendiste la ley a tus anchas, porque mientras tú podías ser escuchado por toda la audiencia de la VTV de Nicolás Maduro, al diputado Oscar Figuera lo sacaron fuera del aire, y de paso no le dieron la oportunidad de responderte. Pero qué importa ese pequeño ventajismo, ¿verdad Rodolfo? 

#BastaDeBloquearAporrea


Publicado en Aporrea.org el 29/04/21
https://www.aporrea.org/energia/a302092.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

¡Qué lindo te quedó!, Vielma Mora: Alfombra roja para la burguesía y salarios de hambre para los trabajadores

Fernando Saldivia Najul
22 abril 2021


José Gregorio, esta semana te hiciste famoso en twitter porque te encomendaron el triste papel de anunciarle a la burguesía que el gobierno está dispuesto a hacer más concesiones, esta vez en el marco de la propuesta neoliberal de la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Dijiste por Globovisión que tenemos que colocarle una “alfombra roja” al sector privado, comprenderlo y aprovechar su doctrina. Además, anunciaste que están evaluando revertir las expropiaciones cuando el sector privado lo requiera. Qué lindo, de verdad.

https://www.youtube.com/watch?v=P7FGhHXAxCM

Esta tarea que te asignó el PSUV te cayó como anillo al dedo, porque no es la primera vez que muestras la gran admiración que sientes por la burguesía, sentimiento que ni por asomo lo expresabas en vida del Comandante.

¿Te acuerdas cuando alabaste a Fedecámaras y a Cavidea en el cierre de la Expo Táchira Industrial 2015? En esa oportunidad les dijiste: “Estoy agradecido porque el sector productivo creyó en el Gobierno Bolivariano (…) Queremos trabajar de la mano. (…) No me cansaré de alabarlos y dignificarlos”.

Y has cumplido, Vielma Mora. A pesar de la guerra económica contra el pueblo, no te cansas de defender a los enemigos de la clase trabajadora. ¿Es que acaso tú eres un burgués? ¿No fueron los trabajadores quienes te eligieron diputado para que los dignificaras peleando en la Asamblea Nacional por un salario mínimo igual a la canasta básica?

Pero no eres el único que anda haciéndole sonrisitas a la burguesía. El Viceministro para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, obrerista de corazón —como se define en su cuenta de twitter—, lo mandaron a hacer un tour por los medios de comunicación para exponer las bondades de la ley, y seducir a la burguesía para que se enamore de las ZEE.

El domingo pasado, entrevistado por Oscar Schemel en Globovisión, expresó: “Tenemos que hacer una ley y un entorno muy atractivo para las inversiones. Hay que seducir al empresariado, nacional e internacional. (…) Tenemos que hacer que el empresariado se enamore de las Zonas Económicas Especiales. Y como en cualquier acto de amor, no basta que nos queramos, se requieren unas condiciones para que ese amor florezca”. Todo un poema.

https://www.youtube.com/watch?v=eLxpIL2ymOc

Juan Arias hizo énfasis en que una de las ventajas comparativas que tienen las ZEE en Venezuela con relación a la de otros países, y que por tal razón nos hace competitivos, es la paz social. Si, camaradas. A Juan le parece que un país con desalojos de campesinos, con un salario mínimo igual a cero en medio de una pandemia, con criminalización de las protestas, y con niñas, niños y adolescentes comiendo basura en las calles, es un país que vive en paz, es decir, sin lucha de clases, solo porque el Viceministro obrerista pretenda ocultarla.

A pesar de que Juan Arias asegura que la ley en cuestión respeta la Ley del trabajo, cualquiera podría pensar, tomando en cuenta que el actual salario mínimo viola el artículo 91 de la CRBV, que la burguesía que invierta en las ZEE gozarán de las ventajas de contratar fuerza de trabajo esclavizada, propio de las maquilas. Pero seguramente, para el Viceministro, quien especule de esta manera sería un mal pensado. ¿Verdad Juan? Y por supuesto, no podía faltar la exoneración de impuestos sobre la renta y de los aranceles aduanales. ¿Malo?

Queda una vez más demostrado que la política de Nicolás Maduro de aceptar los precios en dólares y los salarios en bolívares no es un asunto técnico, propio de economistas, sino la más viva expresión de la lucha de clases que busca reducir el Estado y dotar al territorio de las condiciones más favorables para explotar y sobreexplotar a la clase trabajadora.

José Gregorio y Juan, cierro este artículo con las palabras que una vez Chávez le dijo a la burguesía: “Ustedes están de sobra en este país y son la causa de todos los males que ha sufrido Venezuela. No los necesitamos”.

#BastaDeBloquearAporrea


Publicado en Aporrea.org el 22/04/21
https://www.aporrea.org/trabajadores/a301890.html
 
Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com

Diputada María León, ¿quiénes se niegan a investigar el asesinato de Chávez?

Fernando Saldivia Najul
15 abril 2021


María, acabo de escuchar la entrevista que te hizo Ernesto Villegas, la cual se transmitió por VTV el 7 de febrero, y veo que no cesas en tu empeño para que los poderes del Estado investiguen las causas de la muerte del Comandante Chávez. Expresaste que al Comandante se lo debemos todo, y no quieres irte sin ver que se haga justicia con Chávez.

https://www.youtube.com/watch?v=AP4WZDWBKxg

De verdad admiro tu valentía para exigir la investigación del asesinato de Chávez, tomando en cuenta, María, que pudiera haber grupos de poder infiltrados e interesados en que el pueblo se olvide de que a Chávez lo mataron.

De hecho, a pesar de que durante la primera campaña electoral como candidato presidencial, Nicolás Maduro denunció que Chávez no murió de muerte natural sino asesinado, no veo por VTV a políticos o periodistas que hagan un llamado a las autoridades competentes para que hagan un acto de justicia con el Comandante, y tampoco se ve disertar sobre los motivos políticos del asesinato. Por algo será.

En la entrevista dices que el Partido Comunista de Venezuela y las lecturas de Lenin te enseñaron que uno siempre debe preguntarse “a quién beneficia” tal o cual acción, con el fin de despejar dudas. Bueno, Diputada María León, te tomo esta máxima, y te pregunto: ¿A quién o a quiénes beneficia que no se investigue el asesinato de Chávez?

Y lo mismo vale para la destrucción de PDVSA: ¿A quienes beneficia que el gobierno no investigue cómo la destruyeron y por qué no lo pudieron evitar? Y si ya realizaron la investigación, ¿a quiénes beneficia que no hagan público el informe oficial sobre la destrucción de PDVSA, la cual es propiedad del pueblo?

El 30 de noviembre de 2013, según leo en Últimas Noticias, versión impresa, anunciaste que se realizaría una jornada de recolección de firmas para solicitar al Poder Judicial que investigara las causas de la muerte de Hugo Chávez. En esa oportunidad calificaste de desagradecidos a representantes gubernamentales y adeptos del oficialismo que se han desinteresados por este tema.

Camarada María León, después de 7 años de estas palabras, ¿tú sigues pensando que este silencio se trate simplemente de unos representantes del gobierno malagradecidos con Chávez? Saludos.

#BastaDeBloquearAporrea


Publicado en Aporrea.org el 15/04/21
https://www.aporrea.org/ddhh/a301673.html


Más artículos del autor en:
http://www.fernandosaldivia.blogspot.com