¡Mosca Nicolás!, las Tiendas CLAP autorregularon el kg de Arroz a 190 mil Bolívares

Fernando Saldivia Najul
24/04/2020


No lo vas a creer Nicolás. Después que les formaste un verguero a los empresarios en el Poliedro de Caracas y ordenaste a tus ministros para que atajaran la “especulación brutal” de la burguesía contra el pueblo, las Tiendas CLAP, gestionada por la burguesía revolucionaria, subieron el precio del kilogramo de arroz desde 130 mil bolívares que costaba al momento de tu llamado —el miércoles 22 de abril—, hasta 190 mil bolívares el día de hoy, 24 de abril, cuando aún el salario mínimo y las pensiones están congeladas a 250 mil bolívares.

Yo me quedé loco, de verdad. Resulta que una camarada me dijo que en la Tienda CLAP de la Zona Rental de Plaza Venezuela, estaban vendiendo el kg de Arroz La Romana, a 63 mil bolívares. La misma tienda a la que fuiste con Cilia para promocionar el Petro en noviembre. ¿Recuerdas?

Entonces fue cuando decidí el día de ayer acudir al sitio con mi tapaboca para ver si alcanzaba a estirar una platica que tenía disponible para comprar uno o dos paqueticos que necesitaba. Cuando llegué y pregunté a las vendedoras por ese arroz, ellas muy amablemente me dijeron que lo lamentaban, porque que había llegado tarde. Se había agotado ese mismo día en la mañana. Qué mala leche.

Por cierto Presidente, noté que había muy poca gente comprando. Pregunté la razón, y me dijeron que ahora viene poca gente porque no están aceptando el Petro como moneda. Malo malo. Sin embargo, no era mi caso. Pensaba cancelar con bolívares.

Bueno, antes de irme, me puse a recorrer los pasillos para ver los precios que tenían las demás marcas de arroz. Y para mi mala suerte, todas las demás marcas costaban 130 mil Bs/kg, según me indicaba la lectora del código de barras. Que bolas, prácticamente el doble. Recuerdo que alcancé a ver en los estantes cuatro marcas diferentes. Tres de ellas eran importadas desde Brasil, y una era de producción nacional: Arroz Doña Cristina.

Salí de allí desmotivado Nicolás. Fue un golpe bajo. Pero el día siguiente, o sea, el día de hoy, 24 de abril, se me prendió el bombillo, y me fui hasta la Tienda CLAP ubicada en el C.C.C. Tamanaco, para ver si la suerte esta vez no me jugaba una mala pasada, y encontraba el arroz a precio viejo.

Todo esto Nicolas, es a pedal y bomba, porque yo no tengo carro, y tampoco salvo conducto para viajar en el Metro durante la pandemia. Y menos pienso gastar mis churupitos pagando pasaje para viajar en camionetica. Ni de vaina.

Pero que va, Presidente, el golpe fue más duro aún cuando entré a la sucursal del CCCT. Allí no encontré la lectora del código de barras, pero le pedí a las cajeras que me hicieran el favor de indicarme el precio del arroz. ¡Y Plop! El kilogramo de Arroz Doña Cristina, de producción nacional, ya lo habían subido a 190 mil Bolívares. Curiosamente, el mismo precio que tiene el kilogramo de Pasta Vera, importado desde Turquía. Bueno, ni modo. Me tocó regresarme con la empalizada en el suelo, caminando cabizbajo por el boulevard de la avenida Río de Janeiro.

Y por no dejar, a mitad de camino me acerqué al Bodegón Salva Market, antiguo Abasto Bicentenario, ese que está en el C.C. CADA de Las Mercedes. Tú sabes, la costumbre por haber comprado allí durante varios años, cuando al Comandante Chávez aún no lo habían asesinado, y los productos tenían una etiqueta que decía “Precio Socialista”. Pero qué iluso yo. Salí despavorido. Si no leí mal a la lectora del código de barras, el kilogramo de arroz está por encima de los 350 mil bolívares, y el kilogramo de pasta por encima de 500 mil bolívares. Ambos importados. Ni me preguntes las marcas. No vale la pena.

¿No será Nicolás que estos tipos están aprovechando para robarnos más, esta vez a rienda suelta, porque tú hace unos meses le diste gracias a Dios porque el dólar se impuso como moneda de cambio por encima del bolívar? ¿O será más bien porque te rendiste al libre mercado, o como dices tú, a la autorregulación de los precios y salarios? 

Ahora la derecha a través de sus medios está hablando de saqueos en algunas ciudades del país. Y transmiten videos y todo. Lo más probable es que sean acciones impulsadas por partidos de derecha. De cualquier manera, yo creo que antes de hablar de saqueos a los comercios de alimentos, primero tenemos que hablar del saqueo al salario por parte del enemigo de clase. O como tú dijiste, sectores económicos que quieren aprovechar la pandemia para “robar” al pueblo. Y agrego yo: “Por enésima vez”.

Para ser más exactos Nicolás, ellos en realidad no necesitan aprovechar la pandemia para robarnos. De hecho, esta práctica es recurrente, sistemática. Esto te lo puede confirmar Tareck El Aissami, que no vio luz cuando le encomendaste la tarea de acordar precios con la burguesía. El resultado está a la vista. Los ricos más ricos, y los pobres más pobres.

Sin embargo, el gobierno que presides, insiste una vez más en acordar precios con el enemigo de clase. Se lo escuché decir a la Ministra para el Comercio Nacional, Eneida Laya, cuando declaró esta semana: “Tenemos la metodología para llegar a la concertación de precios con cada uno de los sectores agroindustriales y sectores productivos”.

Me explico. Para que los venezolanos y venezolanas no nos confundamos. No son lo precios “acordados” de Tareck, sino los precios “concertados” de Eneida. Es algo novedoso, creativo. ¿Entienden?

Qué vaina Nicolás. Te resistes a hacerle caso a tu maestro Julio Escalona cuando dijo: “Los precios acordados no funcionan porque tú no puedes negociar con quien te quiere derrocar”. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 24/04/2020   

Más artículos del autor en:

Oye, Castro Soteldo, ¿van a seguir burlándose de nosotros?

Fernando Saldivia Najul
21/04/2020


Wilmar, ya está fuerte la vaina, de pana. Después de que el Presidente Maduro sembró todas sus esperanzas en el libre mercado, en la autorregulación de los precios y salarios, y en la dolarización de la economía, ahora vienes tú, durante la reunión con empresarios del área cárnica, avícola y cereales, y le dices al reportero de VTV que están fijando estrategias para el combate frontal a la especulación. ¿Hasta cuando esta mamadera de gallo?


Ya ustedes tienen la credibilidad, no por el piso, sino por debajo del piso. También dijiste que pareciera que el incremento desmesurado de los precios hubiese sido “adrede”, para tratar de agravar la situación de pandemia que estamos viviendo. No exactamente, Wilmar, no.


No es la primera vez que la burguesía incrementa los precios de manera desproporcionada. Aunque no lo creas, Wilmar, estamos en una lucha de clases de alta intensidad, y el enemigo obviamente tiene intereses económicos y políticos. De tal manera que, esto no es nuevo, esto es reiterativo, sistemático. Como también se ha hecho ley la pasividad del Gobierno frente a nuestro enemigo de clase. Tanto es así, que Nicolás no pudo disimular más, y es cuando se entrega finalmente al libre mercado, sin tapujo, por televisión, frente a todo el país.

En lugar de honrar el legado de Chávez, y privilegiar a las comunas y a los campesinos, optaron por financiar a la agroindustria. Incluso, apalancaron desde el Estado una nueva burguesía que la llamaron burguesía revolucionaria. Si Wilmar, “revolucionaria”. ¿Y dónde están los alimentos de estos camaradas a precios solidarios, al menos durante la pandemia del Covid-19? ¡Nada, puras mentiras!

Ahora la cosa se puso peor con la escasez de gasolina y diesel. Los comuneros y campesinos tienen que parir para sacar su producción de sus pequeñas parcelas para ofrecerla a precios solidarios a sus compañeras y compañeros de clase, quienes habitan en pueblos, y hasta en las ciudades. Pero mucha de esta cosecha se está perdiendo. Solo los agroindustriales tienen acceso al combustible. Una vez más se pone de manifiesto la dictadura del capital. Y uno, el pata en el suelo, que se joda. Qué vaina.


Publicado en Aporrea.org el 21/04/2020   

Más artículos del autor en:

María Alejandra Díaz, ¿cuál es la estructura de costos de la Harina Doña Goya?

Fernando Saldivia Najul
20/04/2020


Camarada María Alejandra, en el programa La Hojilla del sábado elogiaste a tu compañero constituyente José Leopoldo Matos, dueño de la harina Doña Goya. En el momento cuando Mario Silva señaló que Lorenzo Mendoza no sabe lo que es plantar un metro cuadrado de maíz, porque nunca lo ha hecho, acto seguido nos pusiste como ejemplo a tu compañero constituyente. Esto dijiste:

“…eso lo puedes decir tú de un compañero nuestro que es constituyente, que es Doña Goya, y que valga la publicidad que estoy haciendo, porque ese señor siembra, se parte el lomo, y además tiene la planta, y comercializa”.

María Alejandra, yo tengo entendido que José Leopoldo Matos es un capitalista apalancado desde el Estado para combatir la guerra económica. Si no mal recuerdo fue uno de los privilegiados del Fondo Chino, y forma parte de lo que el Ministro Wilmar Castro Soteldo llama la burguesía revolucionaria. De hecho, el Estado le hace publicidad como un empresario “socialista”, y hasta ahora nadie ha sabido explicar en qué consiste eso.

Creo que exageraste un poco cuando expresaste que el capitalista y constituyente José Leopoldo Matos se parte el lomo sembrando, sin mencionar a sus obreros agrícolas, quienes son en realidad los que sí se parten el lomo sembrando mientras tu compañero constituyente se apropia del trabajo excedente —y hasta más— de cada uno de ellos y ella. Es decir, que al igual que todos los capitalistas, viven del trabajo ajeno.

Camarada María Alejandra Díaz, creo que estamos obligados a combatir la lógica del capital en todos los espacios, incluso en el discurso, como nos lo enseñó el Comandante Chávez.

Ya Nicolás y su equipo económico falsificaron la propuesta de Chávez en el Plan de la Patria. Si hermana, el Plan de la Patria de Chávez está puyao. Cuando Chávez propuso una “radical supresión de la lógica del capital”, Nicolás y su gabinete económico lo borraron y lo cambiaron por la “construcción de una nueva lógica del capital”.

Es decir, los hijos de Chávez no tienen pensado desmontar el sistema del capital, sino solamente cambiar una lógica por otra lógica, como si el capital tuviera varias lógicas para escoger. No, no es así. Todos sabemos que hay leyes inherentes al sistema, y que por lo tanto, este no admite controles, ni cambiar sus leyes. Sea este un capitalismo burgués o bien sea un capitalismo burocrático.

Una de esas leyes es la máxima ganancia con el menor costo al cual aspiran todos los capitalistas y burócratas, sin excepción. Y prueba de ello, María Alejandra, es que Silmaca, empresa “socialista” de capital privado que produce la harina Doña Goya, prácticamente está cartelizada con Alimentos Polar. La harina Doña Goya se consigue a precios muy cercanos al precio que fija Lorenzo Mendoza para la harina PAN. Incluso, hay sitios donde se consigue a un precio superior.

Entonces, la gente se pregunta, y con razón, ¿si esta empresa fue financiada por el Estado para combatir la especulación de Lorenzo Mendoza, por qué tiene los mismos precios? ¿Cómo queda aquí la autorregulación de los precios y salarios a la que apuesta y tiene sembrada todas sus esperanzas el Presidente Maduro? ¿Será que José Leopoldo se apiada de nosotros aunque sea durante la pandemia del Covid-19?

María Alejandra, ya que José Leopoldo es tu compañero de trabajo en la Asamblea Nacional Constituyente, ¿por qué no le preguntas cuál es la estructura de costos de la Harina Doña Goya, y la muestras, con el permiso de Mario, en su programa La Hojilla?  Ah, y que no se le olvide a Matos colocar el salario de los obreros y obreras agrícolas, de esas que se parten el lomo de verdad. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 20/04/2020  

Más artículos del autor en:

Diosdado, ¿tú estás proponiendo eliminar la Harina PAN de las bolsas CLAP?

Fernando Saldivia Najul
16/04/2020


Diosdado, anoche en tu programa Con el Mazo Dando le dijiste “pillo” a Lorenzo Mendoza porque nos está amenazando con no vender más alimentos sino le permitimos vender sus cervecitas durante la cuarentena. Y aprovechaste para hacernos un llamado a todos para que no compremos productos Polar. Esto expresaste: “Yo creo que aquí lo que deberíamos hacer todos y todas es no comprar nada que diga Polar”. Es decir, un boicot a Polar.

No es la primera vez que le dices pillo. Otras veces también te he escuchado que lo llamas chulo de la patria, vividor, sinvergüenza. Pero debes recordar que Nicolás se la pasaba llamándolo “pelucón”. Si Diosdado, lo llamaba pelucón. Hasta que empezaron a aparecer los primeros productos de Alimentos Polar en las bolsas y cajas CLAP, y Nicolás dejó de verlo como un pelucón.

A partir de ese momento se empezó a hablar de un pacto entre ambos. Incluso, si no mal recuerdo, por esa época Nicolás y su gabinete económico empezaron a hablar de las alianzas estratégicas con la burguesía. Una de esas alianzas fue con la empresa Salva Foods, a quién le entregaron la gestión de las Tiendas CLAP, que lamentablemente vendrían a reemplazar los Abastos Bicentenarios para el pueblo. Un sueño del Comandante Chávez que con mucho amor y esfuerzo pudo hacerlo realidad para las compañeras y compañeros de su clase social.

Cuando privatizaron los Abastos Bicentenarios, y que de manera muy hábil los llamaron Tiendas CLAP para disimular la entrega a la burguesía, empezamos a ver las estanterías llenas de harina PAN, y otros productos Polar, y aún los puedes ver.

Ahora vienes tú a sugerirnos que no compremos nada que diga Polar. Bueno Diosdado, entiendo que se lo estás pidiendo a los que tienen poder de compra de alimentos a precios autorregulados, es decir, con precios dolarizados, y hasta por encima.

No sé si un Constituyente gane lo suficiente para hacer un mercadito en un abasto, pero la mayoría de las venezolanas y venezolanos no pueden comprar productos en el libre mercado controlado por los monopolios de alimentos, como por ejemplo, Alimentos Polar, que se impuso como el marcador de precios, y que la burguesía revolucionaria muy bien se adapta a este marcador.

Diosdado, donde sí se ven los productos Polar al alcance del pueblo es en algunas bolsas CLAP, y también en los combos de alimentos que entregan las instituciones y empresas del Estado a sus empleados. Incluso hay funcionarios en cargos 99 que preparan unas bolsas para venderlas a los empleados públicos, que prácticamente parecen unos combos Polar por la cantidad de productos proveniente de ese monopolio, tales como: harina P.A.N., arroz Primor, pasta Primor, aceite Mazeite, etc.

Y hasta hace poco, en diciembre del año pasado, el Ministro Jorge Rodríguez les preparó a los trabajadores del MIPPCI un combo hallaquero que tenía Harina PAN, para el disfrute de nuestras tradiciones navideñas.

Entonces Diosdado, ¿qué sugieres, que Nicolás rompa el pacto con Mendoza? ¿Será que ustedes están pensando en volver a Chávez cuando decía que no habrá pacto con la burguesía? ¿Se acaba la conciliación de clases? ¿Y qué hacemos con la burguesía revolucionaria? ¿Nada? ¿Van a seguir creyendo que hay capitalistas buenos y capitalistas malos, y por lo tanto, no hace falta construir el socialismo?


Publicado en Aporrea.org el 16/04/2020  

Más artículos del autor en:

¡Qué bolas! Lorenzo Mendoza… ¡te pasaste!

Fernando Saldivia Najul
13/04/2020


¡Increíble Lorenzo! Ya nada te hace feliz. Ahora aspiras a vendernos las cervecitas cerca de nuestras viviendas, a pata ‘e mingo, casi que a domicilio, porque por culpa del Covid-19 cerraron las licorerías. Y suponemos que eso también forma parte de tu compromiso con el país. ¿Hasta dónde va a llegar tu ambición?

Al principio cuando vi el video por primera vez en la cuenta de twitter del programa de Diosdado Cabello, Con el Mazo dando, pensé que era una joda, un montaje. Pero luego advertí que todo el mundo estaba hablando sobre lo que dijiste y me dispuse a buscar la fuente.

Coño, y resulta que la vaina era verdad. El jueves apareciste en un video disfrazado de trabajador, con tu cara de tabla, enviándoles un mensaje a tus empleados a través de la cuenta de instagram de Empresas Polar. Y aprovechaste para pedirle a Nicolás que en vez de estar recomendándole al pueblo tomar una infusión de malojillo y jengibre, mejor es que se tomen unas cervecitas en casas para compartir en familia, y fortalecer así el sistema inmunológico. ¡Qué bolas! Te pasaste.

Nos quieres convencer que el consumo de alcohol es vital, y por lo tanto, lo tenemos que agregar a la lista de bienes esenciales durante la pandemia, solo porque te viste obligado a cerrar tu planta de cervezas de San Joaquín. Y de paso, te sabe a mierda que aumente la violencia intrafamiliar y la violencia contra la mujer.

Además, qué carajo te importa a ti que el alcoholismo se propague hacia todos los miembros de la familia. En lugar de en Cada Familia una Escuela, nos propones en Cada Hogar un Botiquín. Poco te falta para que le pidas a Nicolás que meta una caja de curda en la bolsa CLAP.

Y hay más Lorenzo. Nos explicas a través de este histórico y bochornoso video, que para Empresas Polar no es viable despachar solamente alimentos durante la pandemia, y que si Nicolás no te permite emborrachar a los venezolanos dentro sus casas, te verás obligado, con todo el dolor de tu alma, a cerrar también las plantas de harina PAN. ¿Chantaje?

Es decir, para que todos entendamos: Alimentar a los venezolanos no es lo tuyo, lo tuyo es embriagarlos, porque no te dan los números, no te da la base, no te alcanzan los cobres, porque tienes una familia que mantener, y no es como la gente piensa que el Covid-19 perjudica más a los pobres, no, ya vemos que a ti te está golpeando fuertemente el bolsillo. Pero eso si, siempre comprometido con el país, como dices en el video. Qué bien mi pana, gracias por sacrificarte por nosotros. ¿Ya pasaste a buscar el certificado de responsabilidad social corporativa?

Insólito, de verdad. Esta vaina da vergüenza hasta contarla. ¿Cómo es que ti no te han puesto los ganchos con todo el daño que le has ocasionado al pueblo?

No te basta con haber derrotado la revolución. No te basta con haber aparecido por primera vez en la Revista Forbes en plena revolución. No te basta con haber conservado tu monopolio, hasta ahora, sin que se te aplique la Ley antimonopolio, y las leyes contra la especulación.

Y no te basta que el Gobierno te permita botar a miles de trabajadores, a quienes en el video tú llamas “queridos compañeros”, violando la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo. No te basta con que hayas logrado convencer a Nicolás que mejor que los precios justos, es la autorregulación de los precios y la congelación de los salarios. Y hasta dejó de llamarte pelucón. ¿Con todo estos logros y todavía no eres feliz?

Ahora vienes y nos amenazas: ¡Si no me dejan vender alcohol, los mato de hambre! Miserable. Y pensar que tú eres el candidato a Presidente de Venezuela con el que sueña la llamada clase media, que al igual que los miembros del alto gobierno, no creen en la lucha de clases, y los llaman “aliados estratégicos”. Al menos tú si estás claro y entiendes muy bien de qué se trata la lucha de clases. Eso tengo que reconocértelo. Qué cagada.


Publicado en Aporrea.org el 13/04/2020  

Más artículos del autor en: