Tarek William Saab, mira lo que me contó David Paravisini

Fernando Saldivia Najul
30/03/2020


Tarek, recientemente el periodista Clodovaldo Hernández le hizo una entrevista al Constituyente David Parvisini sobre la intervención de Pdvsa, y creo que muy pocas personas la leyeron. 
https://www.laiguana.tv/articulos/679822-pdvsa-david-paravisini-cara-a-cara/

Yo me enteré porque el camarada Reinaldo Iturriza la acaba de colocar en su cuenta de twitter, a propósito del sonado caso de una ingeniera y un ingeniero de Pdvsa que fueron acusados como espías que suministraban información confidencial a los organismos de inteligencia de Estados Unidos. Todo lo cual contrasta con la defensa que hacen quienes los conocen, al punto de considerarlos héroes de la revolución por combatir la corrupción dentro de la Industria. Hasta un tuitazo con la etiqueta #AryenisYAlfredoInocentes lanzaron hace un par de días, y a los pocos minutos ya era tendencia en la red social.

Durante la entrevista, el presidente de la Subcomisión de Petróleo, Gas, Energía y Agua de la ANC, David Paravisini, señaló que hay “un sistema de acciones judiciales en contra de trabajadores de Pdvsa que no tienen una correspondencia exacta con procedimientos legales”. Es decir, que no están amparados por el debido proceso. Es por esto que, sin ánimo de interferir en las investigaciones, te invito a que leas la entrevista.

Paravisini señala que últimamente en Pdvsa se ha intensificado la práctica de la judialización de la política, es decir, la defensa de intereses económicos, de dominio o de poder, mediante medidas judiciales.

De modo que esto no es nuevo, Tarek. Solo que en revolución el lawfare se ha convertido en un arma muy coñoemadre en manos del enemigo que no duda un segundo para utilizarla en la lucha de clases dentro de Pdvsa, y en todas los organismos y empresas del Estado.

Si Tarek. Cuando el Comandante Chávez llegó al poder comenzó la persecución contra los chavistas dentro del Estado. Esto se hizo muy evidente después de derrotado el paro-sabotaje-terrorista de Pdvsa en 2002-2003. Finalmente, los revolucionarios fueron derrotados y la gran mayoría botados de Pdvsa. Y casualmente Tarek, una de las armas más eficaces que utilizó el enemigo fue precisamente el montaje de expedientes falsos a los camaradas más aguerridos.

Por ese entonces el constituyente Mario Silva, cuando escribía por Aporrea, nos alertaba “sobre la creación de una nueva burguesía peor a la anterior”. Sobre este particular, recientemente escribí un artículo titulado “Mario Silva, ¿quiénes están combatiendo a la Nueva Burguesía en la ANC?”, que no está demás que lo revises. https://www.aporrea.org/ideologia/a283823.html

A David Paravisi le parece un pésimo expediente que la primera acción de la comisión que dirige Tareck El Aissami, haya sido una cosa como esta, con tantos problemas que hay en materia de producción y en el campo laboral.

Fiscal General Tarek William Saab, la pregunta que surge ahora es: ¿Conoce realmente el vicepresidente de economía Tareck El Aissami lo que pasa en Pdvsa? Lo pregunto porque hasta hace poco el Presidente Nicolás Maduro, en reunión con pequeños y medianos empresarios, no sabía por qué Pdvsa no estaba enviando materia prima a las pequeñas y medianas industrias, e instruyó a Didalco Bolívar, Wilmar Castro Soteldo y Tareck El Aissami, en conjunto con los industriales presentes, recolectar sus denuncias de forma anónima.

El gobierno tampoco le ha explicado al país cómo fue que destruyeron Pdvsa. Destrucción que nos coloca en una situación de franca desventaja en la lucha contra la pandemia del covid-19.

El 19 junio de 2019, la constituyente María Alejandra Díaz escribió en su columna semanal, que aún nadie ha hecho un informe de seguridad y defensa nacional para detener su demolición. Dijo que a Chávez no “le perdonan que haya recuperado el ingreso petrolero que se estaba quedando fuera” (…), “ni haberse resistido al intento de saqueo de nuestra Pdvsa, que hoy sigue siendo atacada y destruida sin que nadie haya hecho un informe de seguridad y defensa nacional para detener su demolición”.

Nueve meses después, nos preguntamos: ¿Ya Tareck El Aissami tiene el informe del que habla María Alejandra? ¿A quién o quienes no les conviene investigar cómo destruyeron Pdvsa? ¿Por qué la televisora Pdvsa TV aún no ha producido una serie de documentales donde se entrevisten a los trabajadores y nos expliquen cómo escoñetaron nuestra principal industria y por qué no pudimos defenderla?

Tarek William Saab y Tareck El Aissami, ¿ustedes no creen que para rescatar Pdvsa y blindarla para futuros ataques, primero tenemos que saber cómo la destruyeron?


Publicado en Aporrea.org el 30/03/2020  

Más artículos del autor en:

Walter Martínez le hace un llamado a Diosdado para que detenga la Restauración del Latifundio

Fernando Saldivia Najul
12/03/2020


Hace unos días el conductor del programa Dossier que transmite VTV, Walter Martínez, le preguntó al presidente de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente y vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, si de verdad él no puede detener la Restauración del Latifundio. Esto a propósito de la denuncia que hizo la Plataforma de Lucha Campesina sobre la privatización de Agrícola Yaracuy y la Central Santa Elena en Portuguesa. Estas fueron sus palabras:

Walter Martínez @WalterDossier
.@dcabellor Camarada, ¿en verdad Ud. NO puede detener esto? Son demasiadas denuncias: Detenciones, judicialización de campesinos, comuneros, desalojos, despojos de tierras. ¿Lo hubiera permitido el Presidente Chávez? La "Justicia" del MinPúblico y MinTierras arrasaron con su Legado Agrícola.
12:14 a.m. · 4 mar. 2020

No es la primera vez que Walter Martínez hace llamados para detener el avance de los terratenientes en el campo venezolano. Su cuenta de twitter está atiborrada de reclamos del Poder Popular, sobre todo el campesino. Desde la Marcha Campesina Admirable el periodista y conductor de Dossier decidió resaltar los graves maltratos a las campesinas y campesinos por parte de funcionarios, incluyendo la fuerza pública y jueces agrarios.

Muchas veces se ha dirigido al Presidente Nicolás Maduro, pero lamentablemente no lo escucha. De hecho, en una oportunidad le pidió a Nicolás que parara el atropello de campesinas y campesinos aplastados por ministros y demás jefes de los organismos oficiales. Pero el Presidente no le responde los mensajes. Y se ha llegado a preguntar por qué será que nuestro Presidente no interviene y defiende a las campesinas y campesinos.

Camaradas, ¿si esta es la atención que le presta el Presidente a un periodista que tiene más de 570 mil seguidores en su cuenta de twitter, qué quedará para una campesina maltratada y humillada que ni siquiera tiene una cuenta en las redes sociales?

Sin embargo, Walter Martínez insiste en denunciar la Restauración del Latifundio con la esperanza de que algún miembro del alto gobierno lo tome en cuenta. El día de hoy, jueves 12 de marzo de 2020, Walter Martínez nuevamente se dirige a Diosdado Cabello, y esta vez, recordando la unión cívico-militar que nos legó el Comandante Chávez, también le hace un llamado al Ministro para la Defensa Vladimir Padrino López. Esto acaba de escribir:

Walter Martínez @WalterDossier
.@dcabellor .@vladimirpadrino Cada vez más se denuncia que a integrantes o ex de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana los envuelven en este tipo de acciones civiles. ¿Es esa la función de nuestra Fuerza? ¿Va a seguirse involucrando a la FANB en actos contra campesinos?
12:41 a.m. · 12 mar. 2020

No faltarán los tibios que condenen a Walter Martínez por atreverse a practicar la crítica pública en medio de los ataques del imperialismo yanqui. Dirán que serán usadas por el enemigo externo para debilitar la revolución, mientras callan sumisos frente al avance de la llamada “burguesía revolucionaria”.

Y aquí es cuando es oportuno recordar las palabras del Comandante Fidel Castro cuando a fines de 2005 durante una entrevista con Ignacio Ramonet, se refirió a la necesaria crítica pública para fortalecer la revolución. Lo dijo en estos términos:

“Debemos atrevernos, debemos tener el valor de decir las verdades. No importa lo que digan los bandidos de afuera y los cables que vengan mañana o pasado comentando con ironía. Los que ríen de último, ríen mejor. Y esto no es hablar mal de la Revolución. Esto es hablar muy bien de la Revolución, porque estamos hablando de una revolución que puede abordar estos problemas (…). Nosotros debemos tener el valor de reconocer nuestros propios errores precisamente por eso, porque únicamente así se alcanza el objetivo que se pretende alcanzar”. Más nada.


Publicado en Aporrea.org el 12/03/2020  

Más artículos del autor en: