¡Por favor, Presidente!, abastezca de carne las neveras de los venezolanos antes de exportarla

Fernando Saldivia Najul
04 septiembre 2020


Presidente, nos quedamos con los ojos claros y sin vista cuando vimos a nuestras vaquitas, alimentadas en las tierras del pueblo venezolano, despedirse en Puerto Cabello rumbo a la hermana República de Irak, cuando al pueblo prácticamente se le prohíbe acceder a la proteína animal. Y eso lo presentaste como un motivo de orgullo nacional. ¿Esa es la Venezuela Potencia? No vale, así no se puede. Nos agarraste desprevenidos.

Tienes que consultar al pueblo antes de tomar medidas que atenten contra él. ¿A cuántos les consultaste? ¿Les consultaste a alguna madre y a sus hijos que no han probado carne desde el gobierno de Chávez?

El miércoles dijiste: “Están pariendo 3 millones 600 mil [reses] y nos estamos comiendo un millón quinientos mil, es un buen ritmo. (…) Producir la carne de Venezuela y exportar. (…) Vamos a ser un país exportador para buscar otra fuente de churupos, de ingresos”.

Nicolás, ¿a qué te refieres cuando dices: “nos estamos comiendo”? ¿Quiénes están comiendo carne? No es la clase trabajadora la que está comiendo carne. No. Eso era cuando gobernaba el Comandante Chávez. De allá a esta parte cayó el consumo de carne en un 85%. El pueblo no come carne. Los que están comiendo carne y haciendo parrilladas son los miembros de la clase política cívica-militar, la burguesía, y quienes ganan en dólares. Esa no es Venezuela. No nos engañes.

Te la pasas diciéndonos que estamos sufriendo una guerra alimentaria feroz, y ahora pretendes hacerle frente a los ataques exportando carne bovina, un alimento de primera necesidad. No se te olvide que hay familias comiendo basura en la calle. Son compatriotas que se quedaron resistiendo en Venezuela la guerra contra el pueblo. ¿Te imaginas la tristeza de sus rostros si algunos llegaron a ver por televisión a las reses embarcando en el puerto de Puerto Cabello? Sería una crueldad neoliberal en su estado más puro. Muy lamentable.

Eso no tiene nada que ver con el legado Chávez. Lo siento Nicolás, pero a riesgo de que me llames charlatán, tengo que recordarte cuál es el modelo de desarrollo que impulsó Chávez. En el Aló Presidente Nº 251, desde el Hato San Pablo Paeño, en Apure, sus palabras fueron muy claras, y no quedó espacio para la duda. Pega el oído:

“El objetivo fundamental de nuestro modelo de desarrollo no es estar exportando. Cuando haya excedentes, si lo hubiere, exportaríamos, pero primero es el consumo nacional que todos los venezolanos y venezolanas, sin excepción, los venezolanitos, venezolanitas, es decir, los niños y las niñas nos alimentemos adecuadamente”.

¿Escuchaste, Nicolás? Chávez no se refería al consumo de carne solamente de los privilegiados, sino de todos los venezolanos y venezolanas sin excepción.

Se supone que esto que dijo el Comandante incluye en primer lugar a los niños y niñas que están comiendo basura en las calles. Pero también a los empleados públicos, jubilados, pensionados, y todo aquel compatriota víctima del dólar criminal del BCV.

Trabajadores con salarios de hambre, víctimas del arrebato de los contratos colectivos y del robo de las prestaciones sociales. Todo lo anterior como parte esencial del paquetazo neoliberal de tu gobierno, para favorecer a la burguesía exportadora de alimentos de primera necesidad, producidos con “mano de obra barata”, como le llama la burguesía. Es decir, con la fuerza de trabajo casi regalada. Como siempre, la burguesía quiere todo regalado, y el Estado burgués se lo pone en bandeja de plata.

Entendemos que para los neoliberales de tu equipo económico, el alimento es una mercancía, pero para nosotros los socialistas es un derecho humano. Es por eso que inmediatamente después que presenciamos las imágenes de las reses embarcando para el mercado internacional, el 99% de las reacciones de los chavistas en las redes sociales fueron y aún son de indignación y desengaño. ¿Eso no te preocupa, Presidente? ¿Ya te comprometiste a puerta cerrada con la burguesía revolucionaria y no hay marcha atrás?

¿Que tal y le bajas dos a la soberbia? Nicolás, tú dices que eres católico, bueno, entonces haz un acto de contrición, arrepiéntete, y dile a los burgueses que lo pensaste mejor y decidiste priorizar la satisfacción de las necesidades humanas por encima de la ganancia y la acumulación de capital de la burguesía revolucionaria. 

Tú eres un conductor de Metrobus, vale, sacúdete a esa gente egoísta, y te solidarizas con tu gente del Metro de Caracas, que tampoco tienen carne en sus neveras.

Para finalizar estas breves líneas, te copio la opinión del Marinero e Internacionalista Eduardo Rothe, mejor conocido como el Profesor Lupa, sobre la burguesía revolucionaria:


La burguesía fue clase revolucionaria, pero dejó de serlo hace 200 años. Si se trata de producir y generar divisas, las bananeras y las petroleras eran "burguesía revolucionaria". Para eso no hacía falta un Chávez, con cualquier Castro Soteldo era suficiente.

8:14 a. m. · 17 ago. 2020·


Publicado en Aporrea.org el 04/09/2020    

Más artículos del autor en:

Conversaito, Nicolás, ¿tú crees que Chávez también era un hablador de paja?

Fernando Saldivia Najul
31 agosto 2020


Nicolás, conversaito, conversaito, como a ti te gusta que te hablen por videoconferencia los miembros de tu equipo económico.

Bueno, camarada, desde que llamaste “habladores de gamelote” a quienes te acusan de insistir en la vía neoliberal para enfrentar la guerra económica, se encendieron las redes sociales con manifestaciones de indignación por parte de camaradas que ganan entre 3 a 9 dólares mensuales. Y no son cuatro gatos, Nicolás, es un coñazo de gente que está desesperada esperando que llegue el 6 de diciembre para hacértelo saber por la vía del voto. Porque según comentan ellos, ya están convencidos de que nada ni nadie te va a desviar de tu rumbo neoliberal.

Y tienen razón. El 19 de agosto dijiste: “Todo el capital privado tiene mi apoyo definitivo y decidido. (…) Desde el pequeñito hasta el grandote. (…) Creo en las fuerzas productivas del país, y llamo a la unión de las fuerzas productivas para hacer a Venezuela grande, y de ese camino no me sacará nadie, nada, ni nadie”.

Ves Nicolás, ¿por qué eres así? Nos estas diciendo que nadie te va a convencer de que tienes que luchar contra nuestro enemigo de clases. Nos acusas de izquierdosos infantiles y falsos. Entonces, ¿es infantil combatir a Lorenzo Mendoza y a la burguesía especulativa? ¿Es una vaina de chamos eso de la lucha de clases?

Chávez, al igual que tú, se trazó un camino, y también decía que nada ni nadie lo iba a apartar de ese camino. El 25 de octubre de 2010 les advirtió a los burgueses lo siguiente:

“Hagan lo que ustedes crean burgueses que deban hacer, yo llegué aquí a cumplir con un juramento y de ese camino no me apartará nada ni nadie, revolución y más revolución, socialismo y más socialismo, patria y más patria”.

¿Entiendes, Nicolás, por qué decimos que abandonaste el legado de Chávez? No tomaste medidas preventivas para evitar el desfalco de Pdvsa y la destrucción de sus instalaciones, y ahora no quieres luchar contra los burgueses como lo hacía el Comandante, entonces ¿cómo carajo vas a subirles el salario a los empleados públicos, jubilados y pensionados?

Más que un asunto económico, es un tema político, de correlación de fuerzas. En lugar de desmovilizar al Poder Popular, tienes que acompañarlo en contra de la burguesía, y no al contrario, apoyarte en la burguesía para desmovilizar a la clase trabajadora, con el cuento de construir una Venezuela "grande". Porque aquí vale parafrasear al padre cantor Alí Primera: No te dejes engañar cuando te hablen de una Venezuela Grande, por qué tú te quedas flaco y ellos aumentan de peso.

Camarada Presidente, ¿tú te has puesto siquiera un instante en los zapatos de un empleado público? Te cuento que la gran mayoría no puede comprar un par de zapatos. Y los zapatos que compraron durante el gobierno de Chávez los cargan todos remendados, con huecos por debajo, porque ni siquiera les alcanza el salario para cambiarles la suela. Los he visto meterles un pedazo de cartón a modo de plantilla para evitar que se rompan las medias. Pero cada vez que llueve tienen que cambiar el cartón, porque se les vuelve verga. Así viven. Muy triste.

Bueno, Presidente, te estoy hablando conversaito, para ver si me copias.

También nos aclaraste que sí habrá revolución bolivariana, pero “con los pies sobre la tierra, y sabiendo que somos el objetivo número uno del imperialismo”.

Chávez, al igual que tú, también respondía a los ataques del imperialismo. Durante la Conmemoración de los 10 años de la derrota del paro patronal y la promulgación de la Ley de Tierras, enfatizó:

“Nuestra respuesta sería más revolución y más revolución y más revolución ante cualquier agresión del imperialismo y sus lacayos”.

Nicolás, el Comandante Chávez no estaba jugando carritos. Él decía que frente al imperialismo jamás se iba a replegar. No era un hablador de paja. No era un izquierdoso infantil y falso. Si estuviera vivo ahora, también te acusaría de neoliberal.

Tu amigo y maestro de la Liga Socialista, el Comandante guerrillero y economista Julio Escalona fue uno de los primeros que detectó la naturaleza neoliberal de tu equipo económico. En mayo de 2019, escribió: “La gente siente que el grupo neoliberal se compactó (…) Las políticas neoliberales están golpeando la vida cotidiana”.

Y no me vas a decir que tu maestro Julio Escalona es un desmelenado, izquierdoso infantil, falso y hablador de paja. Lo propio ha hecho la profesora Pasqualina Curcio cuando señala a tu equipo económico de monetarista, o sea, lo más neoliberal del pensamiento económico.

El Ministro Wilmar Castro Soteldo nos abrió los ojos. Él intentó meternos una cabra ideológica, o un contrabando ideológico. Pero rápidamente le vimos las costuras. Su propuesta de construir una burguesía revolucionaria, que ya existía, nos sirvió para entender mejor el por qué de la falsificación del Plan de la Patria original de Chávez, y el por qué de las privatizaciones disfrazadas de alianzas estratégicas, como la privatización de Abastos Bicentenario, por ejemplo. Entonces entendimos que el peo es de clase.

Si Nicolás. Después del asesinato de Chávez, poco a poco tu gobierno se fue desmarcando del discurso marxista de Chávez. Recuerdo que tú y Rafael Ramírez estaban sentados uno al lado del otro presenciando en persona el momento en que Chávez asumió el marxismo durante un discurso en La Habana, el 14 de diciembre de 2009.



Pero que va. Mientras Chávez nos invitaba a que estudiáramos a Marx y a István Mészáros, tú nos recomiendas que veamos películas en Netflix y videos en Tik Tok. ¡Que bolas¡ Creo que es una forma muy hábil de tu parte para acelerar la desmovilización ideológica de la clase trabajadora y facilitar el avance de la burguesía revolucionaria que se encuentra en su fase de acumulación originaria de capital.

Acumulación que empezó con el desfalco de las empresas del Estado y la bicicleta cambiaria de Cadivi, y últimamente, después de que mermaron significativamente las divisas del Estado, es decir, después que rasparon la olla, ahora les están metiendo las manos en los bolsillos a los trabajadores. Es el colmo.

Quienes estamos resistiendo los ataques de la burguesía especuladora, que cuentan con tu apoyo definitivo y decidido, estamos obligados a develar el falso socialismo que pregonas para que aceptemos las alianzas estratégicas con el enemigo de clase.

Por ejemplo, el miércoles productivo pasado, el 26 de agosto, durante una videoconferencia con el equipo económico que se encontraba en el Círculo Militar, dijiste que tu gobierno es el que puede proteger a los empresarios porque tu gobierno es socialista, y como el término socialismo quiere decir solidaridad, entonces el gobierno puede proteger, ayudar y acompañar a los empresarios. ¿Qué tal?

No, Nicolás, no manipules. Socialismo no quiere decir proteger a los empresarios. Pareces un Presidente Obrero que se solidariza con el burgués, como lo hace cualquier sindicalista patronal. No y mil veces no. Eso es inaceptable. La burguesía nos explota, nos roba el salario, y no quiere pagar impuestos. ¿Cómo nos vas a decir que socialismo es solidarizarse con el burgués?

No vale, ya está fuerte el discursito engañoso para que nos acostumbremos a la burguesía revolucionaria. Nosotros te llevamos a Miraflores para que acompañaras al Poder Popular en el desmantelamiento del Estado burgués y antipopular que heredamos, no para que lo transformaras en un Estado burgués revolucionario al servicio de los nuevos ricos, porque según tú, el socialismo significa solidaridad con los empresarios privados.

Pero resulta, Nicolás, que los empresarios privados no son solidarios con la clase trabajadora. Solidarizarse con la empresa privada es alimentar la fórmula individualista. Como de hecho ya lo estás haciendo con tu fulana política de los emprendimientos, en lugar de trabajar por la hegemonía de la propiedad social de los medios de producción. ¿Es desde esta Juventud Empresarial, como tú le llamas, aspirantes a burgueses, de donde pretendes que surja la mujer y el hombre nuevo?

Para finalizar esta coversa, conversaita, Presidente, ¿por qué en lugar de solidarizarte con la burguesía, no te solidarizas con los empleados públicos, jubilados y pensionados? ¿Por qué no escuchas a la Constituyente María Alejandra Díaz?

Cuando un tuitero comentó que es difícil subir los salarios porque es complejo el problema financiero que tiene el Estado en este momento, María Alejandra le contestó: “¿Complejo? No, es una decisión política y constitucional. Artículo 91. Simple. Voluntad política de proteger a los desvalidos. Lo demás es retórica”.


Si, retórica, o gamelote, diría yo. Luego, otro tuitero le responde que sería genial cumplir con el Artículo 91 de la Constitución pero si nuestro país estuviera funcionando en condiciones plenamente normales. A lo que María Alejandra respondió: “¿Entonces derogamos la Constitución porque estamos en guerra y no nos dejan en paz? Es como decir que no hay aumentos de salarios por falta de ingresos, y la siguiente semana el BCV se lo da a los empresarios productores buenitos... o sea”.



Publicado en Aporrea.org el 31/08/2020    

Más artículos del autor en:

¡Es el colmo, Nicolás!, ¿ahora vas a regañar a los que ganan 3 dólares mensuales?

Fernando Saldivia Najul
20 agosto 2020


Qué vaina Nicolás. Ayer nos llamaste para desarrollar un debate creativo con planes e ideas para la producción de alimentos, y acto seguido, nos formaste rolo y burro y tronco ‘e peo por televisión a los pelabola que te acusan de neoliberal porque impusiste el dólar criminal del BCV, como válvula de escape, para adquirir la proteína animal, los medicamentos y las bombonas de gas, a quienes ganan 3 dólares mensuales. ¿Es así como abriste el debate de altura? No me jodas.

Vociferaste orgulloso que tu gobierno está produciendo junto con los burgueses para poder alimentarnos a nosotros los trabajadores. Desde el burgués pequeñito hasta el “grandote”, porque tú no le tienes miedo al capital privado, y como no le tienes miedo, no tienes ningún problema en pactar con ellos para que nos ayuden a combatir los ataques del imperialismo.

Es decir, que tenemos que esperar a que derrotemos al imperialismo yanqui, para poder romper el pacto con la burguesía, y luego esperar a que nos des la orden de defendernos de nuestros enemigos de clase que nos están robando el salario cada quince y último, incrementando así la brecha entre pobres y ricos.

Nicolás, ¿a ti de verdad te parece fácil enfrentar una invasión yanqui con una sociedad groseramente dividida en clases sociales y estratos económicos? ¿Tú piensas agrupar en el mismo batallón a la burguesía revolucionaria y a los trabajadores que ganan 3 dólares mensuales? ¿O será más bien algo así como un batallón de blancos y un batallón de esclavos, juntos pero no revueltos, y ambos rodilla en tierra contra los invasores?

Tú dices que no le tienes miedo al capital privado. Por supuesto que no, porque tú no haces mercado. En eso estamos claros. Quienes sí tiemblan, pero no de miedo, sino de pánico, son las madres cada vez que van al abasto y se encuentran que los alimentos suben de precio todas las semanas con el dólar criminal del BCV, mientras ellas siguen ganando 3 dólares mensuales. Presidente, imagínate por un momento lo que sentirán cuando tú les digas que tienen que enviar a sus hijos malnutridos a la guerra. Sería una soberana coñoemadrada, de verdad.

El pacto con la burguesía no es nuevo. Recordemos que el 21 de julio de 2017 en la sede de Pdvsa La Campiña, tú mismo les dijiste a los empresarios reunidos allí, que tú eres su mejor aliado. Si, así lo hiciste saber a los burgueses presentes con estas palabras elocuentes: “Tienen en mí al más grande aliado que jamás tendrán en la historia de la República”. Coño, no es cualquier cosa. Me sentí profundamente despreciado por el Presidente que llevé a Miraflores con mi voto para que luchara contra la lógica del capital.

Y siempre no los restriegas en la cara. El 4 de septiembre de 2019, durante una alocución desde la fábrica de pastas Capri, en Carrizal, nos diste otro golpe bajo: “La revolución socialista es la mayor aliada y la mayor garantía del sector privado”.

Lo tenemos bien claro. Por eso es que no le tienes miedo a la dictadura del capital. Porque ya el Presidente Obrero forma parte de esa dictadura. ¿O es que tú le consultaste al pueblo que ibas a dolarizar los alimentos y medicinas, y a bolivarizar los salarios? No, por supuesto que no. Así es la dictadura del capital.

¿Se te olvida que hay niñas, mujeres embarazadas y abuelas que tienen varios años comiendo basura en la calle? ¿O vas a utilizar el comodín del bloqueo para evadir tu responsabilidad? Nunca tocas ese tema, como que si no fuera contigo. Lástima que el hambre no se contagia como el Covid-19, porque podría ser la salvación de muchas niñas, niños y adolescentes que están en este momento sufriendo de malnutrición, con daños irreversibles, tanto físicos como psicológicos.

Yo no sé si tú estabas presente en el Aló Presidente Teórico Nº 6. En esa oportunidad, Chávez hizo referencia a la alimentación en un país bloqueado. Esto dijo:

“(…) hay necesidades que son básicas para la vida, la vivienda, la salud, los servicios, agua potable, energía, la educación. El socialismo tiene que solucionar eso. Fíjense Cuba. Cuba bloqueada, agredida, eh, y sin embargo en Cuba ustedes no ven un niño en la calle, un niño sin escuela, ese problema lo solucionó la Revolución Cubana (…) Fidel me dijo un día: “Chávez aquí podremos vivir en carpa, si hubiera que vivir en carpa, pero lo que no puede faltar es la alimentación para el pueblo”.

¿Cómo te quedó el ojo, Nicolás? No podemos justificar la presencia de venezolanas y venezolanos comiendo basura en la calle con el comodín del bloqueo del imperialismo yanqui. Y mucho menos cuando vemos a la clase política comiendo en restaurantes de carnes, y comprando en bodegones de exquisiteces importadas, como el Supermercado MEGASIS que el gobierno promociona, por ejemplo.

Son unos sinvergüenzas. Viven con más privilegios que cuando producíamos 3 millones de barriles de petróleo a 100 dólares el barril. Casi todos engordaron después del asesinato del Comandante. Qué cagada.


Publicado en Aporrea.org el 20/08/2020    

Más artículos del autor en:

¿Y entonces, Nicolás, a 4 meses de las elecciones vas a regañar a Castro Soteldo?

Fernando Saldivia Najul
07 agosto 2020


Nicolás, el miércoles le pegaste un regaño a Castro Soteldo por televisión durante el Encuentro Productivo con el Sector Campesino Nacional a través de una video conferencia, como parte de la retoma, relanzamiento, reactivación, reanimación y reimpulso, por enésima vez, de la Gran Misión AgroVenezuela. Todo el mundo emocionado se quedó esperando que lo destituyeras del cargo. Pero que va, más de lo mismo.


No nos quedó otra que interpretar esa actitud frente al ministro como un claro deslinde mediático de las políticas agrarias del Gobierno a favor de la burguesía agroindustrial, y en detrimento de campesinos, comuneros y conuqueros, como parte de la campaña electoral del PSUV para las parlamentarias del 6D. Todo un show, pues. Tú sabes, eso de favorecer a la burguesía especuladora como que no da muchos votos. ¿O me equivoco?

Aquí vale preguntarse, Nicolás, ¿por qué no le formaste un verguero cuando nos hizo un llamado a nosotros los trabajadores a comprometernos junto con el Estado para formar una “burguesía revolucionaria”? Te quedaste callado. Esa es la verdad. Estoy seguro que Chávez sí le hubiera salido al paso inmediatamente y formado un rolo y tronco ‘e peo durante un Aló Presidente, o alguna alocución. Aunque para ser sincero, creo que Castro Soteldo no se hubiera atrevido a tanto con Chávez vivo.

Presidente, la demanda de semillas, tierras, herramientas agrícolas y tractores de la fábrica Veneminsk, que hizo la camarada campesina Lesbia Solórzano desde Barinas, es un clamor campesino desde hace varios años, y que ha sido sistemáticamente ignorado por parte del Gobierno. Y cuando alguna vez los asisten a medias, es para publicarlo por twitter. Es decir, el lomito para la burguesía y el pellejo para las campesinas.

De hecho, cuando un burgués golpista como Alejo Hernández, dueño del El Tunal, le pide a Castro Soteldo unos tractores, Castro Soteldo se los entrega el día siguiente. Esto lo contó el mismo “Don” Alejo —como le llama Castro Soteldo— en el Programa Cultivando Patria Nº 48, Segmento 05. De modo que esto no es nada nuevo para ti. Es la política agraria postchávez.


No hace mucho, el 5 de agosto del año pasado, recuerdo a campesinas y campesinos liderizados por Jesús Osorio de la Plataforma de Lucha Campesina cuando vinieron a Caracas para marchar hacia Miraflores. El objetivo era entregar una carta a cada órgano del Estado. ¿Y qué pasó? Bueno, que los recibió la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con un piquete en la Esquina de Misericordia, con el propósito de que no llegaran hasta la ANC que preside Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV. Las campesinas y campesinos se vieron obligados a romper el cerco, sin embargo, en la Esquina de San Francisco los esperaba otro piquete, esta vez redoblado con la GNB y la PNB, para que no llegaran hasta Miraflores. No me lo contaron, Nicolás, yo estaba ahí.

Tú siempre has despreciado las críticas y las autocríticas. Nosotros te pusimos en Miraflores no para que nos representaras, sino para gobernaras obedeciéndonos. Tú eres mucho más responsable de la política agraria que el Ministro Castro Soteldo. Primero, porque tienes más poder que él, y segundo, porque nosotros te elegimos a ti y no a él. Que tú confíes en él y le hayas dado luz verde para actuar a sus anchas durante tantos años, es porque comparten las mismas políticas e intereses en materia agraria. Ni más ni menos.

De hecho, el 9 de noviembre del año pasado, cuando estabas reunido con tu equipo económico en el Palacio de Miraflores, te pronunciaste en contra de quienes criticamos la política agraria y el golpe de timón hacia la derecha que dio el Gobierno Bolivariano después de que asesinaron al Comandante Chávez. Y de manera muy efusiva y elocuente, le diste un espaldarazo a Wilmar. Esto dijiste:

“Si le lanzan piedras compañero Wilmar Castro Soteldo es porque avanzamos, (…) nuestro objetivo es seguir avanzando en la Venezuela productiva. Hacer las alianzas que tengamos que hacer con el sector privado nacional e internacional (…) No coma coba compadre (…) tiene todo mi apoyo (…) No le coma coba a nadie, siga pa’lante. Los golpes que le lancen a usted que me los lancen a mi también, porque yo soy responsable de todas las decisiones que se están tomando en el campo agrícola, de todas (…) Y confío en la fuerza revolucionaria que en lo espiritual tiene el comandante compañero Wilmar Castro Soteldo”. Es todo, Presidente Obrero.


Publicado en Aporrea.org el 07/08/2020     

Más artículos del autor en:

Error, Delcy Rodríguez, en el Supermercado MEGASIS no hay precios accesibles para el pueblo

Fernando Saldivia Najul
31 julio 2020


Delcy, ayer estuviste presente en la inauguración del Supermercado MEGASIS ubicado en la urbanización Terrazas del Ávila, para mostrarle al mundo que sí se puede derrotar el bloqueo unilateral que nos impone el imperialismo yanqui, el cual viola el derecho al libre comercio internacional. Y aprovechaste para saludar la alianza entre sectores privados de Irán y sectores privados venezolanos.

https://www.youtube.com/watch?v=9PMwrKlAIK0


Sin embargo, Delcy, me llamó la atención que durante la inauguración que transmitió VTV afirmaste que esta alianza entre la burguesía iraní y la burguesía local era “para atender al pueblo venezolano (…) con precios accesibles”.

Si, camarada Vicepresidenta, eso fue lo que escuché. Pero no aclaraste para quiénes son "accesibles". Por otra parte, en la noche, el periodista Boris Castellanos, en su programa 360º que transmite VTV, nos pasó un video con un formato muy parecido a una publicidad, con la voz de la periodista Madelein García de Telesur. Mientras se transmitían las imágenes, esto dijo:

“…esto es apenas una muestra de Supermercado Megasis, que ya abrió sus puertas al público, para que disfrute de nuevos productos con un ahorro entre 10 y 20% comparado con los precios del mercado nacional. Megasis es el mejor supermercado internacional iraní. Una alternativa económica y familiar”.


Bueno, cuando Madelein nos dice que los precios están fijados con un 10 y 20% por debajo de los precios del mercado nacional, nos quiere decir que la referencia es nada más y nada menos que el dólar criminal del BCV, solo que esta vez se trata de un 10 y 20 % menos criminal.

Entonces, Delcy, ¿por qué tú invitas al pueblo a comprar en este súper iraní? ¿Por qué dices que los precios son accesibles? Tú eres empleada pública y sabes muy bien que los salarios de ustedes no están dolarizados.

Para los empleados públicos, los jubilados, y los pensionados, esto no es más que otro bodegón, o superbodegón, con la mayoría de sus productos importados. Es otra burla al pueblo. No tenías necesidad de hablar de precios accesibles para el pueblo. Eso estuvo de más.

Hace unas semanas atrás, cuando ustedes anunciaron la llegada al Puerto de La Guaira del buque Golsán cargado de alimentos desde Irán, se crearon muchas expectativas entre las venezolanas y venezolanos que no cuentan con ingresos dolarizados.

Algunos pensaron que se trataba de una especie de relanzamiento de los Abastos Bicentenarios de Chávez, pero con productos importados. Creyeron que con sus salarios, soberanamente bolivarizados, podrían entrar a ese supermercado para hacer un mercado de proteínas provenientes de la hermana República Islámica de Irán.

Otros llegamos a imaginar que a Nicolás tal vez se le iba a ablandar el corazón, y tomaba la decisión de dolarizar los bonos del Carnet de la Patria, y que con solo presentarlo en la entrada, seríamos bienvenidos. Pero que va, pronto vino el desengaño. Lamentablemente vimos el video en el programa de 360º de VTV, y allí se encontraba la voz de Madelein de Telesur, que a pesar que nos dijo que es una alternativa “económica” —quizá para los que ganan en dólares—, los pelabolas pudimos abrir los ojos.

Después que abrimos los ojos, y nos dimos cuenta que ese súper no es para nosotros, Boris cierra el video con esta perla: “Bien, como ustedes lo han visto, un excelente mercado que está al disfrute de todos los venezolanos”.

¿De todos los venezolanos, Boris? ¿De verdad? ¿Tú crees que esta negociación entre burguesías que promueve el gobierno está diseñada para el pueblo? ¿Acaso tú ganas en dólares?

Delcy, el Presidente ya nos lo había advertido, pero no le hicimos caso. A diferencia de Chávez, que consideraba que el pueblo también tenía derecho a comprar en los supermercados, una de las razones que esgrimió Nicolás para liquidar Abastos Bicentenarios, además de la corrupción, era que él considera que “nuestro sistema no es el sistema de grandes supermercados tipo Bicentenario” (…) “El sistema de supermercados es para otros”. (Palacio de Miraflores, 17 de febrero de 2016).

Y por tales motivos, Maduro ordenó “convertir los Abastos Bicentenario en los Centros de distribución directa de los mercados comunales y las comunidades en manos de las Comunas y los Consejos Comunales”. O sea, en manos del Poder Popular. Lamentablemente, Delcy, esos locales que rescató Chávez para nosotros, se los entregaron a la burguesía para montar bodegones, pero no para el pueblo, sino para "otros", como dijo Nicolás. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 31/07/2020     

Más artículos del autor en:

¡Es el colmo, Jesús Faría!, ¿ahora vas a descalificar a Pasqualina Curcio?

Fernando Saldivia Najul
24 julio 2020


Qué bolas, Jesús, parece que te dolió el artículo de la camarada Pasqualina Curcio. Así estarás tú de comprometido con el paquetazo neoliberal. Te desnudaste completico.

¿Vas a seguir defendiendo a la burguesía? ¿No se supone que te pusimos en la Asamblea Nacional Constituyente para que nos defendieras a nosotros? ¿Dónde quedó aquello de la conciencia de clase para sí, cuando militabas en el Partido Comunista de Venezuela? ¿O es que ahora tú también perteneces a la burguesía revolucionaria?

Es el colmo, vale. La camarada Pasqualina en un acto de valentía desarmó a los miembros del equipo económico del Presidente Nicolás Maduro con un estudio científico, y vienes tú a intentar salvarles la vida con un panfleto ideológico que carece de la más mínima rigurosidad científica. No demostraste un carajo. Puras acrobacias discursivas para justificar el salario igual a cero. Dejas muy mal parada a la escuela de cuadros del partido de tu padre, Jesús Faría, y de su compañero de lucha, mi tío Jorge Saldivia Gil. Te quedó muy feo lo que hiciste, de pana.



Le dijiste a Pasqualina que calificar de monetarista las políticas económicas del gobierno es un “disparate”. También la acusaste de “manipuladora”. Hasta te atreviste a decirle que su trabajo de investigación es un “fraude”. Y remataste diciéndole a la profesora que la recuperación definitiva del salario de los trabajadores públicos no será el resultado de los “delirios”. Coño, qué bolas, Jesús, ¿no tenías más sencillo?

¿Tanto te dolió que Pasqualina defendiera el valor de nuestra fuerza de trabajo frente a la avaricia obscena de la burguesía y sus burócratas? ¿Es que no te duele ver niñas, mujeres embarazadas y abuelos comiendo basura en la calle en medio de una pandemia, mientras los burócratas y burgueses que defiendes tragan a sus anchas? ¿Dónde quedó aquello de la economía planificada que aprendiste en el partido?

No, mi pana, ya está fuerte la vaina. El descaro tuyo y el de Castro Soteldo no tiene límites. ¿Cómo se explica que ustedes vengan de las entrañas del pueblo y no haya un solo día en que no se pongan del lado de los ricos?

Arguyes que no les podemos cobrar muchos impuestos a los burgueses porque tenemos que estimular la producción. Si, Jesús, lo dijiste. Se lee en tu panfleto: “(…) la carga impositiva se reduce para estimular la reanimación económica”. ¿Qué tal? Los mismos favores que le hacían los adecos a la burguesía: Exoneración de impuestos, subvenciones, créditos blandos, condonación de deuda. ¿Te suena?

Jesús, ¿hasta cuando nos bajamos los pantalones? ¿Ya se te olvidó la fortuna que la burguesía tiene depositada en la banca internacional, producto del desfalco a la nación por décadas?

Los capitalistas se apropian del producto de nuestro trabajo, nos roban el salario, y según tú, tenemos que exonerarlos de pagar impuestos —impuestos que provienen de nuestro trabajo excedente— para que no paren de explotarnos y de robarnos el salario.

¡Bravo! Tremendo modelo económico socialista. Te la comiste. Y todo con el cuento de que necesitamos a la burguesía porque tenemos que desarrollar las fuerzas productivas capitalistas para poder construir el socialismo, o la Comuna o nada. ¡Plop!

¡Falso de toda falsedad! Está más que demostrado que la burguesía local es dependiente del imperialismo. Hasta cuando vamos a soñar con una burguesía antiimperialista comprometida con el país. Eso es una fantasía. Si el burgués nativo no depende de Estados Unidos, entonces depende de Rusia y China. No tiene escapatoria. Tenemos que entender que nosotros llegamos tarde a la competencia capitalista en el sistema mundo.

Y para seguir descalificando a Pasqualina, argumentas que “la construcción de un nuevo modelo social no admite aventuras ni saltos al vacío”.

Jesús, vuelves a despreciar el trabajo de la profesora Pasqualina Curcio. Ella no está dando saltos al vacío, así como Chávez tampoco los daba. El salto que sí tenemos que dar es el salto del feudalismo al socialismo como nos lo pidió el Comandante. ¿O ya se te olvidó?

Él decía que estábamos obligados a dar ese salto, porque además de las razones antes expuestas, en las sociedades donde se desarrollaron las fuerzas productivas capitalistas, aún no ha llegado el socialismo. Has memoria. Si no te acuerdas, yo te lo voy a recordar con sus propias palabras:

 “(…) estamos dando un salto del feudalismo al socialismo, una cosa heroica.  (…) en las sociedades donde se desarrolló el capitalismo, hasta más no poder, no llegó el socialismo, o aún no ha llegado pues [risa], no ha llegado. (…) Estados Unidos, [tiene] un desarrollo de las fuerzas productivas impresionante. Ahora, ¿dónde está el socialismo [en los Estados Unidos]?”.

Por último, le echas la culpa de la destrucción del aparato productivo, incluso de Pdvsa, al bloqueo comercial y financiero al que nos tiene sometido el imperialismo yanqui.

Bueno camarada, aquí sería bueno que te pusieras de acuerdo con el Presidente antes de escribir tus artículos. Porque el 28 de julio de 2018, durante el IV Congreso del PSUV, Nicolás reconoció que las 70 empresas más importantes del Estado estaban en rojo o quebradas, y no dijo que era por culpa del bloqueo. Y con respecto a la destrucción de Pdvsa, recuerdo que al primero que señaló fue a Rafael Ramírez.

No sé. Por mi parte, sigo esperando el informe sobre la destrucción de Pdvsa para poder opinar. Pero parece que hay algunos con mucho poder que no les conviene que se elabore ese informe, y se haga público. Es todo, Constituyente Faría.


Publicado en Aporrea.org el 24/07/2020     

Más artículos del autor en:

¿Por qué Pasqualina Curcio no puede ser presidenta del Banco Central de Venezuela?

Fernando Saldivia Najul
21 julio 2020


Pascualina, camarada, acabo de leer tu último artículo titulado “Los salarios: en la empresa privada y en la administración pública (II)”, publicado en el portal Aporrea. Hiciste un análisis muy ilustrativo de cómo la clase capitalista junto con su Estado burgués, se apropia del producto de nuestro trabajo, y no conforme con eso, también nos roba el salario. Por la sencillez y claridad de lo escrito, mucho más que los anteriores, creo que este artículo lo va a leer mucha gente, sobretodo quienes trabajan prácticamente sin salario, a esos que le pagan con una bolsa de alimentos que vale más que el salario.


Sin embargo, profesora, creo que a este cuento le falta un pedazo, como decimos coloquialmente. Y no es porque piense que tú no lo sabes, sino que por alguna razón, el pedazo de tu análisis científico que le falta a este artículo, no lo quieres contar en público. Bueno, al menos, esa es mi percepción. De todos modos, Pasqualina, no importa, porque yo sí lo voy a completar.

Vamos por partes. Tú dices que desde la Esquina de Carmelitas, o sea, desde el Banco Central de Venezuela, están entrampados en el dogma monetarista, y por tal razón quienes dirigen la política monetaria en Venezuela dicen que no pueden aumentar los salarios en la administración pública, como tú bien se los has propuesto.

Pascualina, yo pienso que ellos más que entrampados en el dogma monetarista, creo que echan mano de esta teoría económica, la más neoliberal de todas, porque ellos representan a la nueva burguesía que fue surgiendo incluso desde antes de que asesinaran a Chávez. Tu amigo Mario Silva los descubrió después que derrotamos el paro-sabotaje-terrorista petrolero en 2002-03. Se pueden leer sus artículos en Aporrea, donde habla de la nueva burguesía.

Es por eso que tú no puedes ser presidenta del Banco Central de Venezuela, o formar parte del equipo económico de Nicolás Maduro, como se lo pide el pueblo todos los días vía twitter. Así es, camarada. A través de tus artículos y tu participación en el programa La Hojilla, aún no le has dado muestras al Presidente Obrero de que estás dispuesta a representar los intereses de la burguesía revolucionaria, y estoy seguro que no lo vas a hacer.

Tú bien sabes que después de que asesinaron al Líder de la revolución, falsificaron el Plan de la Patria original de Chávez, y en lugar de trabajar en una radical supresión de la lógica del capital, e impulsar la lógica del trabajo, decidieron cambiar una lógica del capital por otra lógica del capital, que de manera infeliz bautizaron como “la nueva lógica del capital”. ¿Qué tal? Finalmente, el Ministro Wilmar Castro Solteldo nos invitó a nosotros los trabajadores a que nos comprometiéramos con ellos, con el equipo económico del gobierno, a construir una Burguesía Revolucionaria. Casi nada.

Pero resulta que esa burguesía ya existía, solo que a Castro Soteldo le encargaron, o asumió él mismo la tarea, de darle un marco teórico para engañarnos, para que nosotros la aceptáramos como un sujeto de transformación revolucionaria de la sociedad. Yo sé que da risa, pero es así. Y les ha funcionado. De hecho, muchos chavistas creen que ese es el camino para construir la Comuna o Nada.

Y como debes saber, esa burguesía está en pleno proceso de acumulación de capital. ¿Es lógico, no? Y como toda acumulación originaria de capital, tienen que saquear recursos naturales y reventar a sus esclavizados. Y lo han hecho muy bien. Han robado en Pdvsa, Corpoelec, Fondo Chino, Bandes, empresas del Estado, participando en la especulación cambiaria, en la especulación financiera, y últimamente con la especulación comercial en sus bodegones, muchas veces en alianza con la burguesía tradicional local e internacional, y en conchupancia con los burócratas del nuevo Estado burgués revolucionario. Nos ha robado mucha gente, camarada. Hasta un actor de telenovelas metió las manos en Pdvsa.

Volviendo al texto de tu artículo, leo que después de demostrar que en Venezuela hay suficientes recursos pero que están mal distribuidos, le pides al Banco Central de Venezuela que revise “el asunto de los impuestos, los subsidios a la burguesía, y los salarios de los servidores públicos”.

Muy bien dicho profesora. Excelente. Pero lo más seguro es que te respondan que no es el momento porque estamos enfrentando al imperio más poderoso de la tierra y de la historia, y no podemos distraernos con eso que las marxistas como tú y los marxistas como Chávez llaman “lucha de clases”, y que además, asumen su posición de clase en la lucha, como lo estás haciendo ahora.

Claro, no se puede hablar de lucha de clases, porque la burguesía revolucionaria supuestamente nos está defendiendo del bloqueo comercial y financiero imperialista yanqui, pero con medidas neoliberales, con el dólar criminal del BCV, y no con más socialismo, no con más poder popular, no con Comuna o nada, como nos decía Chávez.

Si, hermana. Recuerdo que el comandante nos decía que una sociedad dividida en clases sociales es muy débil para enfrentar al imperialismo, y que a este solo se le puede hacer frente si combatimos al mismo tiempo a la burguesía local, llámese tradicional, o llámese “burguesía revolucionaria”. Y por supuesto, mucho mejor si hacemos esfuerzos en construir la unión latinoamericana que empezó Chávez.

Terminas tu análisis con esta sentencia que copio textualmente:

“En revolución y bajo asedio del imperialismo (disculpen la redundancia) no es la clase obrera la que debe ajustarse el cinturón mientras el burgués se lo afloja cada vez más”.

Y sin tu permiso, Paqualina, lo siento, pero me veo obligado a completar esta enseñanza: “…y mientras el burgués revolucionario continúe de manera descarada en su proceso de acumulación originaria de capital, reventando a los trabajadores de la administración pública, y arreglando a las abuelas y abuelos con una pensión equivalente a un kilogramo de pata de pollo mensual”. Un saludo revolucionario, compañera de clase.


Publicado en Aporrea.org el 21/07/2020    

Más artículos del autor en:

¿A quién no le gustan los sauces llorones en la Plaza Las Tres Gracias?

Fernando Saldivia Najul
20 julio 2020


El viernes pasado amanecieron tres sauces llorones talados en el lado oeste de la Plaza Las tres Gracias, ubicada frente al lado sur de la Universidad Central de Venezuela. Sin embargo, nadie vio, nadie tomó fotografías, ni videos, y nadie escuchó la motosierra.

Como era de esperarse, los escuálidos hicieron fiesta con la noticia por las redes sociales, y aprovecharon para seguir maldiciendo al gobierno por supuestamente maltratar este patrimonio natural de la ciudad, y que fue declarado Bien de Interés Cultural de la Nación en 1999, como parte del conjunto urbano denominado Sistema de la Nacionalidad, o Paseo de los Ilustres. Por el lado de los chavistas, por supuesto que no hicieron fiesta, pero sí hubo mucho malestar por lo ocurrido.

Entre ellas y ellos, recuerdo haber leído expresiones de indignación o enojo por parte de Erika Ortega Sanoja, Osly Hernández, Larissa Costas, Eduardo Rothe (Profesor Lupa), Roberto Malaver, solo por nombrar algunas de las y los camaradas más mediáticos e influyentes.

Por el lado del gobierno, el Ingeniero Rafael Pérez Siso, del Ministerio para el Ecosocialismo, condenó la tala de los 3 sauces llorones, y señaló que se está investigando a los responsables de este hecho. Y Añadió que 2 de los árboles se pueden recuperar a partir de brotes vigorosos, y por el árbol que es irrecuperable, piensan plantar uno nuevo.



Pues bien, vamos por partes. Tengo entendido que los árboles que talaron no tienen 70 años como dicen algunos tuiteros y medios de comunicación, y tampoco fueron 12 árboles los que talaron esta semana. Los sauces llorones tienen una vida media entre 20 y 30 años, y si están bien cuidados con mucha agua, y bien tratados para evitar o combatir enfermedades, pueden llegar a 50 años, con un tronco que pudiera alcanzar entre 50 y 60 centímetros de diámetro.

De tal manera que la Plaza Las Tres Gracias no es la misma plaza que se construyó en la década de los ’50. De hecho, a lo largo de los años se han enfermado y secado muchos sauces llorones, la mayoría no alcanzaron más de 15 a 20 centímetros, y se han vuelto a sembrar otros nuevos. Incluso, en sus comienzos se plantaron 8 cipreses al sur de la plaza, detrás de la pérgola, y hoy en día no existen. En su lugar, a pocos metros de la vía sur, se pueden observar 2 jabillos, bien altos y frondosos.

Lo curioso de este asunto, es que hace unos dos años y medio atrás, se encontraban en pie 4 sauces del lado este de la plaza, y ahora no están. ¿Qué pasó? ¿Por qué las redes sociales no se enteraron cuando los arrancaron de raíz? Lo ignoro.

Si se dan un paseíto por la plaza, notarán que no le dejaron ni los tocones. Y la grama cubrió los espacios donde se hallaban. Sin embargo, si observan las fotografías y los videos de las guarimbas o actos terroristas en los alrededores de la plaza, en enero de 2018, u otras imágenes de la plaza para entonces, pueden confirmar lo que les estoy diciendo. No sé cuántos meses atrás hace que los removieron, pero no fue la semana pasada.

Me pregunto: ¿estaban enfermos?, ¿se secaron? Y si se murieron, ¿por qué no sembraron unos nuevos? Y la pregunta a la que hago referencia en el título del artículo: ¿será que hay personas que han tenido poder de decisión, ya sean servidores públicos, o bien personas de la comunidad organizada, que no les gustan los sauces llorones? No lo sé. ¿Será que prefieren unas especies que requieren menos cuidado? Es posible.

A lo largo de los últimos años se han venido sustituyendo los sauces por palmeras. Realmente desconozco si la palmera requiere menos cuidado que el sauce llorón. Lo cierto es que hoy la plaza tiene 45 palmeras, y 2 jabillos que no existían en el diseño original. Y los sauces llorones y los cipreses brillan por su ausencia.

En febrero colgaron en las palmeras unos adornos de carnaval. Se trata de unos octaedros alargados, en forma de rombos, elaborados de manera artesanal con armaduras de alambres forradas con telas sintéticas de colores vivos. Aún se encuentran allí, no los han bajado.

Entonces, camaradas, ¿plantamos nuevamente sauces llorones distribuidos alrededor de toda la plaza, como estaban en el diseño original, o solo vamos a esperar que retoñen 2 y plantamos uno nuevo como recuerdo de lo que una vez fue la Plaza Las Tres Gracias?


Publicado en Aporrea.org el 20/07/2020    

Más artículos del autor en: