Hector Navarro, ¿qué hiciste con los corruptos y escuálidos en cargos 99?

Fernando Saldivia Najul
24/12/2019


Hector, acabo de leer la entrevista que le ofreciste al diario Panorama el día de ayer lunes, y puse especial atención cuando el periodista te pidió que hicieras un ejercicio de autocrítica por el estado actual de cosas del país.

Por supuesto, no esperaba que en una entrevista expusieras una lista de los errores que a tu juicio hayas podido cometer durante tu gestión, pero tampoco esperaba una respuesta tan corta. Recuerda que los revolucionarios que te leen necesitan nutrirse de tu experiencia en los distintos cargos que ejerciste, y de esta manera, a pesar de que fuimos derrotados, poder levantarnos, revisar y corregir el rumbo de la revolución, participando en esa dinámica dialéctica transformadora de manera más conciente y organizada. Y más aún cuando se trata de una persona que estuvo tan cerca del Comandante Chávez desde antes de que asumiera el poder.

En la entrevista aseguraste que el proyecto de Chávez fue derrotado desde adentro. En eso estamos de acuerdo. El ataque del enemigo fue más certero desde adentro que desde afuera. Además dijiste que los factores que lo hicieron estuvieron presentes casi todo el tiempo. También estoy de acuerdo. Incluso desde antes de que Chávez asumiera el poder, ya estaban a su lado. De hecho, los soldados y oficiales que lo acompañaron en la rebelión del 4F, casi ninguno era revolucionario ni tenía formación revolucionaria. Al contrario, tenían aspiraciones materiales de ascenso social. Aunque irrumpieron en la escena política el 4F de 1992 con la bandera anticorrupción, muchos hoy son los nuevos ricos de Cadivi.

Chávez asume el comunismo, la verdadera democracia, años después de haber llegado a Miraflores. De allí su famoso “Comuna o nada”. Y claro, tuvo que ganarse muchos enemigos dentro de su entorno. En una entrevista que le ofreció para El Universal el 8 de julio de 2007, el General Alberto Alberto Müller Rojas cuenta que medidas tan necesarias como el cese de la concesión a RCTV, incomodaron a muchas personas dentro del gobierno porque se trataba de un ataque a la burguesía. Es decir Hector, que Chávez tenía resistencia dentro de su entorno no solo por revolucionario, sino hasta para aplicar la ley contra una empresa privada.

Camarada Hector, como ya mencioné, en la entrevista hiciste una autocrítica. Fue corta, pero eso es lo que hay. Confesaste que fuiste responsable de la destitución de al menos tres ministros, y te lamentas porque posiblemente tu presión hacia Chávez no haya sido suficiente para que la limpieza necesaria haya sino más completa, especialmente cuando él ya se encontraba afectado por el cáncer que es cuando más necesitaba de esa protección.

Está bien Hector. También debemos considerar que no fue fácil para el Comandante deslastrarse de todos los reformistas y corruptos de un solo plumazo. Para mantener cierto equilibrio de tipo estratégico y táctico, se veía obligado a mantener a ciertas personas dentro de su equipo de trabajo que les fueron útiles para algunas tareas en un momento dado. Hay camaradas que consideran que cometió errores en la selección de su entorno. Claro que los cometió. ¿Pero le podemos pedir más al hombre que más luchó por la unión de Nuestra América, y por la liberación de la clase trabajadora venezolana durante el siglo XX y lo que va del XXI?

Tú dices que ejercías presión hacia Chávez para que abriera los ojos y destituyera a personajes que considerabas contrarrevolucionarios. Sin embargo Hector, sería bueno para el análisis de los errores y aciertos, que nos contaras qué hiciste con los corruptos y escuálidos en los cargos 99. ¿Cómo fue esa experiencia?

Te lo pregunto hermano, porque tú sabes, por un lado Chávez haciendo llamados para desmantelar el Estado burgués, y por el otro, ministros metiendo socios, familiares, cuñados, panas, amantes y compadres escuálidos o corruptos en cargos de confianza. Hasta que sucedió lo que se temía. Surgió la Nueva Burguesía apalancada desde las empresas e instituciones del Estado, como Pdvsa, Corpoelec, Cadivi, alimentación, etc, con sus respectivos testaferros, que finalmente nos derrotó.

Por cierto Hector, en su artículo de ayer Rafael Ramírez denunció a la Nueva Burguesía que surgió y se consolidó con el Presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, no mencionó a la Nueva Burguesía que surgió durante su gestión por 12 años en Pdvsa. En otras oportunidades Ramírez ha reconocido que durante su gestión hubo corrupción como en todas las instituciones y empresas del Estado. Incluso, ha reconocido que también desde Pdvsa surgió una Nueva Burguesía.

El 16 de mayo de 2019, con relación al desfalco a la nación, Ramírez escribió en su cuenta de twitter: “Hay que traer todo lo que han sacado del país: Pdvsa, Cadivi, Cencoex, Fondo Chino, Bandes, Corpoelec, empresas del Estado, delitos cambiarios, especulación financiera, banca, todo lo desfalcado a la nación. Tanto por la nueva como por la burguesía de siempre. Sin doble discurso”.

Lo sabíamos. La empresa más importante del país, el corazón de la economía, estaba infestada de escuálidos y corruptos en cargos 99. Era previsible que una Nueva Burguesía surgiera y se consolidara durante la gestión de Rafael Ramírez. Como podemos ver, la empresa líder no dio el ejemplo. Quizá si se hubiera limpiado Pdvsa, las demás empresas e instituciones del Estado hubieran emulado algo de esa conducta. No sé.

Hector Navarro, tú sabes que el Estado burgués sirve a los intereses de la burguesía, vieja y nueva. Tú sabes que para desmantelarlo se requiere principalmente de la presión y participación del pueblo organizado y conciente desde afuera. Pero se hace más difícil si los revolucionarios que toman el poder de las empresas e instituciones del Estado representan una ínfima minoría frente a los reformistas y corruptos. Frente a la lucha de clases interna batallamos con desventaja abrumadora.

El socialismo se construye con líderes que luchan por abolir la explotación laboral y la sociedad de clases. Creo que se hace cuesta arriba construir el socialismo con personas de “confianza” dentro del Estado que están alienadas, sin formación ideológica, incapaces de disfrutar el bienestar social, la lucha por la libertad, la solidaridad, la compañía desinteresada no mercantilizada. Personas más bien inclinadas a competir y consumir para aliviar u olvidar el malestar que causa el capitalismo, en lugar de descubrir y crear para transformar al servicio de la comunidad. Personas que desconocen la causa última de su malestar. Sabemos que quienes defienden de manera inconciente la sociedad de clases son propensos a caer en la tentación del ascenso social y los placeres que ofrece esta sociedad de clases, pero que solo alcanza una pequeña minoría.

Te pregunto Hector, ¿cuántos comunistas, enemigos de la sociedad de clases, ocupaban cargos 99 cuando eras ministro? Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 10/12/2019   

Más artículos del autor en:

¡Cuidado Nicolás!, ¿no habrá evangélicos de derecha infiltrados en el alto gobierno?

Fernando Saldivia Najul
10/12/2019


Nicolás, alborotaste las redes sociales cuando en cadena nacional apoyaste a una comunidad evangélica, a tal nivel, que aprobaste crear una Universidad Teológica Evangélica para dictar las carreras de Teología y de Gestión del Poder Popular, y también decretaste el 15 de enero como el Día Nacional del Pastor y la Pastora, para rendirle tributo a Martin Luther King. Todo como parte de las demandas de estas iglesias que te acompañaron en el evento.

También te pidieron fortalecer los Consejos Pastorales de Gobierno en todo el país, como ya lo está haciendo el Gobernador Hector Rodríguez y los alcaldes en Miranda. Según explicó el vocero de estas iglesias, el objetivo es que los pastores evangélicos puedan acercarse a los alcaldes y gobernadores para brindarles asesoría espiritual y asesoría en el tema social, y al mismo tiempo, que los gobernadores y alcaldes les den apoyo político a los pastores para trabajar en las comunidades donde ellos hacen vida. De esta manera los gobernadores y alcaldes conocerían mejor las demandas de la gente que habita en los sectores populares.

Más rápido que inmediato se abrió el debate. La comunidad tuitera comenzó levantando la bandera del estado laico que establece nuestra Constitución. Pero no a todos les gustó ese debate. Por ejemplo, al periodista ex presidente de VTV y ahora alcalde de Barcelona, Luis José Marcano, escribió a través de su cuenta en twitter, que ponerse a debatir sobre el estado laico es consecuencia del ocio que tienen los tuiteros que alimentan su ego derrochando tiempo en medio de una guerra contra el imperialismo, cuando hay tantas cosas por hacer.

Sin embargo, a pesar de los intentos del alcalde por silenciar las voces de preocupación, el debate sobre el estado laico no se ha cerrado, y además se incorporaron al debate otros puntos relacionados y de vital importancia para la revolución.

Presidente Maduro, hay quienes consideran que esas concesiones que estás dando a la comunidad evangélica podrían ser la puerta de entrada para que se infiltren dentro del alto gobierno los evangélicos de derecha financiados por el imperialismo yanqui, que actualmente los está utilizando como arma para dar golpes de estado en la región, como el que recientemente sufrió el pueblo de nuestra hermana Bolivia.

Y aquí surge la pregunta: ¿y si ya estamos infiltrados? Tú sabes, lo digo por lo de las medidas de ajuste económico que el gobierno aplicó a los trabajadores y que favorecen al sistema capitalista. Y como tú bien lo sabes, el sistema capitalista es mundial e imperialista.

Otros camaradas no entienden cómo tú apruebas la creación de una Universidad Teológica Evangélica en el marco de una campaña descolonizadora. Se preguntan, con un poco de ironía, si la Universidad Teológica Evangélica compartirá la misma sede con el Instituto Nacional para la Descolonización, responsabilidad que asignaste al camarada Ernesto Villegas.

Mucha cautela Nicolás, no podemos olvidar que con la espada y la Biblia asesinaron y domesticaron a millones de nuestros hermanos en este continente. La revolución necesita más escuelas de cuadros como la que dirige la camarada Cira Pascual Marquina, y que trasmite Vive TV, y menos escuelas de teología.

Pues bien, camaradas, pero ¿por qué de repente el Presidente hace estas concesiones a los evangélicos? Pienso que el objetivo principal es tratar de frenar la influencia que ejerce el imperialismo en el pensamiento de la gran mayoría de estas iglesias. No es casualidad que días después del golpe de estado en Bolivia, Diosdado anunciara la creación de la Vicepresidencia de Asuntos Religiosos del PSUV. Por supuesto, se prendieron las alarmas.

Y eso no es de extrañar. El Partido Comunista de Cuba también tiene una dependencia de Asuntos Religiosos que vigila a las iglesias conspiradoras, pero que también apoya los trabajos comunitarios que realizan las iglesias, comunidades religiosas, y centros de inspiración cristiana como el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr., que defienden la revolución

Ahora el PSUV se ve obligado a controlar las actividades de las iglesias evangélicas que han proliferado en plena revolución y que tienen en la mira a las mentes más vulnerables. El gobierno con esto no solo trata de evitar un golpe de estado, sino que busca sumar votos, o no perder más votos, en el escenario de un posible referendo revocatorio.

Nicolás, Diosdado, en la medida que el PSUV y los medios de comunicación del Estado abandonen la formación ideológica revolucionaria de sus militantes y el pueblo trabajador, y en la medida que ustedes bloqueen y censuren a más medios de comunicación revolucionarios como Aporrea, para favorecer a la nueva burguesía, en esa misma medida, también se verán obligados, cada día más, a tratar de capitalizar la fe para evitar que los gringos se instalen nuevamente en Miraflores, o al menos para retrasar su regreso. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 10/12/19   

Más artículos del autor en:

¡Mosca Nicolás!, mira lo que me contó Chávez

Fernando Saldivia Najul
01 diciembre 2019


Lo lograste Nicolás, después de que le diste gracias a dios por la dolarización, los comerciantes celebraron por primera vez el Black Friday en la tierra de Bolívar, y las hallacas las están vendiendo en dólares. Más trabajo para Ernesto Villegas, a quién le encomendaste la tarea de la descolonización.

De pana Nicolás, ¿es que de verdad tú piensas combatir el imperialismo con la autorregulación de la economía y la dolarización? ¿Cómo carajo vamos a combatir los ataques a nuestra moneda con la dolarización? ¿Qué pasó con la economía de guerra? ¿Ya no nos hace falta? Tienes a los chavistas confundidos.

El viernes pasado, en el Encuentro del Sector Ferroviario dijiste que “la economía viene autorregulándose en dirección al crecimiento. (…) mientras más riquezas creemos, (…) mejor salario va a tener el trabajador (…) el socialismo bolivariano, humanista, cristiano, chavista”. Acto seguido, las cámaras de VTV enfocan a Wills Rangel aplaudiendo. 

Coño Nicolás, ¿por qué le dices al pueblo que ese es el socialismo chavista? Sigues confundiéndolo. Los trabajadores no pueden seguir esperando que los salarios se autorregulen con la oferta y la demanda de la fuerza de trabajo, para poder algún día adquirir la canasta básica, como establece el Artículo 91 de nuestra Constitución. No hermano. Ya es suficiente. ¿Qué le vamos a decir a los niños que comen basura? ¿Qué esperen a la mano invisible del mercado que les traiga un plato de comida?

¡No, y mil veces no! Eso significa rendirnos frente al capitalismo y frente al mercado especulativo. Tú sabes que el libre mercado lo controlan las transnacionales, Fedecámaras, Polar, y ahora la "burguesía revolucionaria" que defiende tu equipo económico, y que actualmente se encuentra en pleno proceso de su acumulación originaria del capital.

Nosotros votamos por ti para que defendieras Pdvsa, y también para que defendieras nuestro salario, no para que lo dejaras en manos de la mano invisible del mercado controlado por nuestros enemigos de clase. No Nicolás, eso no fue lo que nos enseñó el Comandante Chávez. El Comandante nos pedía que no cayéramos en el error de seguir ensayando con la mano invisible del mercado, porque es un mecanismo perverso que en 200 años solo ha servido para saquear y explotar a nuestro pueblo.

Se supone que tú eres hijo de Chávez, y tu padre entregó su vida para fortalecer nuestra moneda y planificar la economía, y no era ningún dogmático, como ahora pretendes descalificar a quienes critican y combaten a Dólar Today.

Chávez hablaba del socialismo científico. Decía que la mano invisible del mercado es una falacia científica. Y sostenía la idea de que el socialismo, o es científico o es nada.

Nicolás, ¿desde cuándo no vas para el Cuartel de la Montaña? ¿Desde cuándo no revisas el legado de Chávez? Bueno, mira lo que me contó Chávez:

El 5 de septiembre de 2010, durante el acto de inauguración de la Unidad de Propiedad Social Agropecuaria Campaña Admirable, Chávez nos llamó a no seguir creyendo en ese cuento de la mano invisible, o la autorregulación, como le dice Maduro para que no suene tan feo. Esto dijo:

“(…) el llamado ‘libre mercado’, dicen los capitalistas, ¿no?, que el mercado se equilibra con las leyes de la oferta y la demanda. Pero estamos esperando hace 200 años y no se equilibra nada, todo lo contrario cada día hay más desequilibrio, con ese cuento nos tienen hace 200 años, que el mercado tiene unas leyes y una mano invisible que todo lo arregla y todo lo equilibra. ¡Mentira! ¿Hasta cuándo? ¿¡Quién va a seguir creyendo en ese cuento compadre!?, ¿eh? ¡No! Requiere de la planificación, el plan, el plan estratégico, los planes estratégicos, la planificación táctica, el poder para el pueblo, el Estado interviniendo en la economía junto al pueblo, creando nuevos espacios de poder, rompiendo la hegemonía capitalista. ¡Ahí sí se logra el equilibrio!”.

El 31 de agosto de 2010, durante una visita a la Comuna Victoria Socialista, Chávez se muestra satisfecho y optimista por la creación de los Abastos Bicentenarios, hoy entregados a la burguesía por el Gobierno de Nicolás Maduro. Esto dijo:

“(…) la mano invisible del mercado lo cual es una gran falacia, es una gran mentira, nosotros estamos vendiendo aquí en los Abastos Bicentenario que siguen y seguirán apareciendo por todas partes, esto apenas está comenzando”.

El 30 de enero de 2009, en el acto de reapertura de operaciones en el Cerro Bolívar, dijo:

“(…) el neoliberalismo (…) una de sus máximas es que no hace falta la planificación, que el mercado todo lo planifica, la mano invisible, todo lo arregla. (…) El socialismo, o es científico o no es nada (…)”.

El 21 de marzo de 2009, durante el Consejo de Ministro Extraordinario, Chávez anunció medidas anticrisis. Esto dijo:

“(…) nos dejaron un bolívar súper devaluado, que lo hemos venido recuperando y fortaleciendo, y ahora con el nuevo bolívar fuerte, son medidas para fortalecer el bolívar, la moneda nacional. Aquí iban rumbo a la dolarización de la economía, como lamentablemente se lo aplicaron a varios países del Continente (…)”.

El 16 de abril de 2004, durante III Encuentro Internacional de Solidaridad con Venezuela Mujeres contra el ALCA y por el ALBA, dijo:

“(…) si aquí se llega a imponer el dólar como moneda para todos los países del continente, pues habría que eliminar el Banco Central aquí. Habría que eliminar incluso la Constitución, ¿para qué Constitución, para qué soberanía económica?, perderíamos nosotros todo el derecho que tenemos a planificar nuestras políticas monetarias (…)”.

Ahí tienes Nicolás, ese es el legado de Chávez, tu padre, siempre leal al socialismo. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 01/12/19  

Más artículos del autor en: