Vielma Mora, ¿cómo es eso que la culpa no la tiene el Presidente ni el sector privado, sino los empleados públicos?

Fernando Saldivia Najul
30 septiembre 2019


Este19 de septiembre de 2019, el combatiente del 4F y dirigente del Psuv José Gregorio Vielma Mora se entrevistó con Dahir Ral y Pedro Yajure en el programa Al Aire, de VTV, para conversar sobre la situación en la frontera Colombo-Venezolana, y el tema económico. Durante la conversación mencionó las sanciones y el bloqueo de Estado Unidos contra Venezuela, la muy dura guerra económica, y el terrible daño a la economía por culpa del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó. Al final de la entrevista se refirió a las dificultades que tenemos para enfrentar la guerra económica y aumentar la producción.

Vielma Mora, en esta entrevista dijiste que “nosotros no podemos hacer nada o sería muy cuesta arriba sin el apoyo del sector privado”, y pusiste a la economía China como un buen ejemplo. Bueno, ya ese discurso no me sorprende. Últimamente, en ausencia de Chávez, he escuchado a Castro Soteldo hablar de una burguesía revolucionaria como sujeto de cambio, y más recientemente escuché a Rafael Lacava enaltecer la ideología del libre mercado como invitado en el programa Zurda Konducta que transmite VTV.

También dijiste que debido a que estamos en guerra, deberíamos aumentar la jornada laboral por encima de 8 horas diarias. Sin embargo, no aclaraste que previamente debía consultarse a la clase trabajadora que actualmente está resistiendo con un salario mínimo de 2 dólares mensuales. Tampoco nos hablaste de las mallas o redes de protección que se instalan en la fachada de los edificios industriales de algunas empresas transnacionales en China, para evitar que se suiciden los trabajadores cuando se tiran por las ventanas por exceso de trabajo.

Y por último Vielma Mora, y aquí viene lo que motivó el título de este artículo, otro elemento importante para levantar la economía, lo expresaste con estas palabras:

“Necesitamos ejercer liderazgos en el aparato del gobierno, pero no es culpa del Presidente, (…) sino que cada quien, director, jefe de departamento, jefe de unidad, director general, hable con su gente, y la gente reciba con cariño al sector privado. (…) Cuando llegue un empresario, un emprendedor del sector privado, tiene que recibirlo, no ponerle trabas”.

¿Cómo se traduce esto José Gregorio? Si no te malinterpreto, creo que estás diciendo que los directores y jefes de los órganos del Estado no están ejerciendo liderazgo sobre los empleados públicos que maltratan a la burguesía, mientras que el Presidente, vicepresidentes ejecutivos, ministros, viceministros, gobernadores y alcaldes —dado que no los mencionaste— sí estarían ejerciendo liderazgo sobre los directores y jefes. O sea, que la culpa se la estás echando a los directores, jefes y cachilapos, mientras le salvas la vida a quienes tienen más poder, y por tanto más responsabilidad. ¿Es así?

Y no solo eso Vielma, sino que según tu razonamiento, el actual Estado burgués creado por Fedecámaras, y que la revolución no ha podido desmantelar, tú consideras que está maltratando a la burguesía. ¡Esto es el colmo José Gregorio! ¿No se supone que aún tenemos un Estado antipopular que reprime las marchas campesinas y está restaurando el latifundio?

¿No se supone que la burguesía hizo lo que le dio la gana con los dólares de Cadivi y Cencoex? ¿Y produjeron suficientes alimentos para el pueblo? No, para nada. Lo que hicieron fue conspirar, y de eso tú sabes bastante, porque te hicieron la guerra cuando fuiste Gobernador en Táchira. ¿No recuerdas cuando les estrechaste la mano y alabaste a Fedecámaras y Cavidea y los colocaste en un pedestal al cierre de la Expo Táchira Industrial 2015? En esa oportunidad les dijiste: “Estoy agradecido porque el sector productivo creyó en el Gobierno Bolivariano (…) Queremos trabajar de la mano. (…) No me cansaré de alabarlos y dignificarlos”. ¿Y cómo nos respondieron?

Y por si fuera poco, la última desgracia que nos trajo el Estado burgués fue la congelación de los salarios y la liberación de los precios. Coño, ¡¿qué más "cariño" quieres que le demos a nuestros enemigos de clase?! Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 30/09/19  

Más artículos del autor en:

Elías Jaua, ¿estás angustiado porque el Gobierno no puede defender el salario o porque no quiere?

Fernando Saldivia Najul
27 septiembre 2019


El miércoles escuché a Elías Jaua, ex ministro de Nicolás Maduro y actual miembro de la Dirección Nacional del Psuv, en su programa Encuentro Popular, número 134, que transmite Radio Mundial, y se refirió a la pérdida del salario, del poder adquisitivo y de la sobreexplotación de los trabajadores. Esto dijo:

“La realidad es que las relaciones económicas en Venezuela hoy en día son más que nunca capitalistas y en su expresión más salvaje, el neoliberalismo salvaje. (…) La liberación absoluta de todas las regulaciones, que fueron impuestas por la acción económica del capital, y que de alguna u otra manera han desarmado al Gobierno y al Estado para poder encararlas. (…) Nos angustia que hemos perdido el salario como instrumento de reproducción de la propia vida. (…) Ayer yo le preguntaba a la gente ¿cómo hacen?, bueno, todo el mundo tiene que tener cuatro o cinco actividades (…) es una sobreexplotación del ser humano lo que estamos haciendo. (…) Estoy hablando clarito”.

Aquí Elías Jaua dice que el Gobierno no ha podido defender a los trabajadores de los ataques de la guerra económica, que no es otra cosa que la expresión económica de la lucha de clases, que colocó al pueblo indefenso frente a la sobreexplotación del hombre por el hombre. Sin embargo, el 20 de mayo Elías escribió un artículo donde preocupado señaló que “dejar hacer lo quiera al capital no es la solución”. Aquí pareciera que no es que el Gobierno no haya podido defender a los trabajadores, sino que el Gobierno le permitió a la burguesía hacer lo que quiera. En sus palabras, esto escribió:

“Hoy, no hay control de precios, no hay control de cambio y no hay liquidez monetaria en la calle y los precios siguen subiendo de manera alarmante todas las semanas, como acaba de ocurrir con el incremento de manera exorbitante de los productos Polar, que tanta conmoción ha causado en la mayoría de la población. Dejar hacer lo que quiera al Capital no es la solución”.

Bueno, ahora tratando de descifrar un poco las palabras de Elías, combinando las que dijo en esta emisión de radio con las de su artículo mencionado, entiendo que el paquete de ajuste neoliberal que barrió los derechos laborales, lo impuso la burguesía enemiga, pero el Gobierno permitió que el enemigo lo aplicara.

Si esto es realmente lo que quiere decir Elías Jaua, entonces coincide con la tesis del economista y Constituyente Julio Escalona, amigo del Presidente, quién hace poco escribió un artículo para Últimas Noticias, y en relación al cambio de gabinete ofrecido por el Presidente, y que quedó en nada, expresó: “La gente siente que el grupo neoliberal se compactó (…) Las políticas neoliberales están golpeando la vida cotidiana”.

Elías, no le demos más vuelta al asunto. Hablemos “clarito”, pero de verdad. Para evitar que la burguesía desaparezca los productos, como un arma política en la luchas de clases, el Gobierno se le ocurrió enfrentar al enemigo de la clase trabajadora con la congelación de los salarios y con la total ausencia de fiscalización de precios por parte de la Sundde. Y casualmente estas medidas favorecen a la llamada burguesía revolucionaria, que no es otra cosa que la burguesía afín al Gobierno, o lo que en la calle se conoce como los nuevos ricos de Cadivi.

Con relación a qué hacer con el portal Dólar Today, la dolarización de facto, y a la dominación de la burguesía en el mercado, Luis Britto García le respondió clarito a Mario Silva en el programa La Hojilla del 20 de julio de 2019. Luis, sentado al lado de la camarada economista Pascualina Curcio, respondió que las autoridades están facultadas por la Constitución y las leyes para sancionar ese tipo de violaciones. Y puso como ejemplo al gobierno cubano: “¿Por qué no existe un Dólar Habana, por ejemplo, que te marque el precio del cambio [en Cuba]? Se pueden poner a inventar cosas, pero ese cambio lo impone el gobierno revolucionario cubano, y ese es el que rige, y el que se ponga a salirse de ese precio del cambio es sancionado”.

¿Qué te parece Elías? Bastante ilustrativa la respuesta de Britto García. Pero parece que solo el pueblo salva al pueblo, porque Nicolás aún continúa hablando de paz con un salario de 2 dólares mensuales. ¿No crees que esta paz le ha salido muy cara a la clase trabajadora? Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 27/09/19  

Más artículos del autor en:

Nicolás y Diosdado, ¿para cuándo las niñas y niños que comen basura?

Fernando Saldivia Najul
21 septiembre 2019


Nicolás, Diosdado, no solo estamos embelleciendo las ciudades y las iglesias, sino que lo anunciamos con bombos y platillos a través de todos los medios de comunicación del Estado como un logro importante de la revolución. Sin embargo, en las calles de esas mismas ciudades y a la vista de todos todavía hay madres lactantes, bebés en coches y niños hurgando en la basura que arrojan los restaurantes y tascas donde los políticos y políticas de ambos bandos suelen celebrar con vino importado y whisky 18 años.

Si no me creen, échense una paseadita por la Av. Francisco Solano y la Av. Casanova de Caracas para que vean a los políticos bajándose de sus 4Runner, justo enfrente de las aceras donde se sientan familias a comer basura y a cuidar carros, mientras ellos pican exquisiteces y chupan licor.

Compatriotas Nicolás y Diosdado, ¿cuándo será que les vamos a devolver la dignidad a estos niños que comen basura? ¿Será después de que terminemos de embellecer las iglesias? ¿Será después de que se conviertan a delincuentes, sicarios o paramilitares?

Este es un fenómeno que se presentó en el segundo semestre de 2015. O sea, que ya tenemos cuatro años en deuda con estos niños de la Patria. Y pregunto, ¿será que esto no entra en la categoría “socialismo en lo social” de la que tanto habla Nicolás? ¿No se dan cuenta del resentimiento social que está germinando en las cabecitas de estos niños y niñas?

El 21 de enero de 2017, un año y medio después de que familias enteras salieron a las calles a comer basura, Nicolás por fin ordenó a la Almiranta Carmen Meléndez a lanzar un Plan de Acción Inmediata para atender a las personas en situación de calle en todo el país. Sin embargo, nunca supe si en este plan estaba contemplado salvar a estos niños de la Patria.

Diosdado, siempre recuerdo al Comandante Chávez cuando nos decía que esta lucha no es por nosotros, sino por nuestros niños. También recuerdo que denunciaste a la derecha cuando utilizó a los niños de la calle en sus actos terroristas. En esa oportunidad dijiste que "los niños y las niñas son sagrados en esta patria”. Si Diosdado, son sagrados.

Y cuando la derecha empezó a denunciar la presencia de niños en la calle comiendo basura, en tu programa Con el Mazo Dando los llamaste descarados y cara ‘e tabla, y te tocó defender al Gobierno con el argumento de que si alguien sabe cómo proteger a los niños de la calle, ese alguien es la Revolución, como ya lo demostramos con el Comandante Hugo Chávez.

Cierto Diosdado. Asimismo, te he escuchado en varias oportunidades decir que cuando tengamos dudas preguntémonos qué hubiera hecho el Comandante Chávez en una situación similar. Bueno, te tomo la palabra. En una entrevista que le ofreció Chávez a la periodista Dima Khatib de Al Jazeera, el Comandante nos recordó cómo fue que pudo rescatar a los niños que la burguesía, los adecos y los copeyanos abandonaron a su suerte en las calles. Esto dijo:

“Cuando aquí nosotros llegamos, Dima, el petróleo venezolano estaba a 7 dólares el barril, casi al nivel del costo operacional, es decir casi no había ganancia. (…) El país tenía 50 por ciento de pobreza y de miseria. (…) Los niños de la calle tú los conseguías por bandadas. (…) era como una serpiente humana que rodeaba esta casa [Miraflores]: los pobres, la miseria. Llegó aquí una esperanza, decían ellos, llegó Chávez. ¡No comían! Aquí [en Miraflores] hacíamos sopas, comida allá afuera, para darles (…) no teníamos un bolívar, un centavo, pero teníamos voluntad. Nosotros sacamos 50 mil hombres de las Fuerzas Armadas, y mujeres, a los barrios más pobres, a atender a los miserables, como decía Víctor Hugo”.

Chávez no tenía un bolívar, un centavo, pero tenía voluntad. Bueno Nicolás, Diosdado, Ministro para la Defensa Vladimir Padrino López, ¿ustedes creen que traer al presente estas palabras tan sentidas del Comandante nos sirvan de algo? ¿O es que vivimos circunstancias muy diferentes porque en aquel tiempo las iglesias no estaban tan feas como ahora? ¿Por qué la guerra económica no es problema para embellecer las ciudades y las iglesias pero sí para proteger a los niños y niñas que se alimentan con basura? ¿Hasta cuándo vamos a silenciar este cuadro tan bochornoso para la revolución?  Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 21/09/19  

Más artículos del autor en:

Luis Britto García, ¿tú todavía eres comunista?

Fernando Saldivia Najul
11 septiembre 2019


Luis, leyendo tú último artículo titulado "Psuv", da la impresión de que todavía abrazaras los ideales comunistas de tu juventud, y eso no le gusta mucho a la élite del partido ni a la cúpula del gobierno cívico-militar. Les incomoda que le estés recordando los principios del librito rojo del partido de Chávez, en especial, los principios del socialismo científico de Marx y Engels.

¿¡Cómo se te ocurre Luis!? Van a pensar que todavía eres comunista y no te van a invitar más a dar conferencias. ¡Mosca!. Incluso, muchos de ellos y ellas no saben ni siquiera que tú militaste en el Partido Comunista de Venezuela (PCV) cuando lo ilegalizó Acción Democrática (AD). No saben que formaste parte del aparato de propaganda del PCV de manera clandestina.

Mientras Nicolás Maduro habla de alianzas estratégicas con la burguesía, y Wilmar Castro Soteldo defiende y financia a una burguesía revolucionaria, vienes tú a contradecirlos con el cuento de que el Psuv “por definición, no es un partido de la burguesía ni de ninguna otra clase explotadora, nacional ni foránea”. ¡Habrase visto!.

Es claro que estamos gobernados por los hijos de Chávez, pero eso si, sin Chávez. ¿Quién dijo que los hijos de Chávez son marxistas? ¿Quién dijo que los militares que participaron en la rebelión del 4F son marxistas? Para nada. Más bien los veo como anticomunistas, más al servicio de la burguesía y los terratenientes que de los obreros y campesinos. Y eso no debe sorprendernos. Recordemos que, salvo Rafael Urdaneta, todos los generales que sobrevivieron a Bolívar se hicieron ricos.

Mientras el pensamiento de Chávez evolucionaba hacia el socialismo-comunismo, sus hijos hicieron todo lo posible para que el referendo por la Reforma Constitucional en 2007 la perdiéramos. Mientras Chávez hizo campaña por la Reforma hasta en el programa La Hojilla de VTV, sus hijos se las echaron al hombro en las alcaldías, gobernaciones y ministerios. No convenía a sus intereses.

Sin ir muy lejos Luis, el 5 de agosto pasado, en la última marcha campesina hacia la Fiscalía, el Palacio Federal Legislativo y el Palacio de Miraflores, para entregar una carta a cada órgano del Estado, a las campesinas y campesinos los recibió la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con un piquete en la Esquina de Misericordia, con el propósito de que no llegaran hasta la ANC que preside Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv. 

Las campesinas y campesinos se vieron obligados a romper el cerco, sin embargo, en la Esquina de San Francisco los esperaba otro piquete redoblado con la GNB y la PNB, para que no llegaran hasta Miraflores. Eso no lo vamos a ver por los medios de comunicación que dirigen los hijos de Chávez. Esto no me lo contaron, yo estaba ahí. Estamos hablando de la Restauración Paecista, como bien la definió el líder campesino Jesús Osorio.

Después de que el Comandante asumiera el marxismo el 14 de diciembre de 2009 en La Habana, el 24 de abril de 2010, el Psuv, muy a pesar de los disfrazados con camisas rojas, se declaró marxista. Para ese entonces, la joven camarada Andreína Tarazón, escribió en su cuenta de twitter:

Declarar marxista al PSUV es un gran avance para la profundización de la revolución.

(…) ¡Yo soy marxista desde hace rato! Pero es un avance, pues muchos le tienen miedo a Marx a lo interno.

Por supuesto Andreína, tienen miedo de perder su privilegios. 

En febrero de 2013, a propósito del libro “El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su relación con el movimiento de masas”, escrito por Eduardo Piñate, miembro de la Dirección Nacionaldel Psuv, este ofreció una entrevista al diario CCS, donde critica el distanciamiento entre el Psuv y las masas. Aquí dijo: “Creo que el PSUV estuvo muy permeado por la ideología del reformismo y el electoralismo”, y el reformismo “propicia cambios que no cambian la esencia de la explotación capitalista y la dominación imperialista”. Sin embargo, más tarde, el 11 de octubre de 2018, llama la atención como Eduardo Piñate, quien se reconoce como Marxista en el bio de su cuenta en twitter, y como Ministro del Proceso Social de Trabajo, firmó el memorando-circular 2792, donde coloca a la clase trabajadora en franca desventaja frente a la burguesía revolucionaria.

Por otro lado, Rodolfo Sanz, un estudioso del marxismo y miembro del Consejo Político del Psuv, y autodenominado Hijo de Chávez en el bio de su cuenta en twitter, nos asegura en una respuesta que le hace a Jorge Giordani, publicada en Aporrea, que “el socialismo no es posible construirlo en este país, sin una alianza con el sector productivo nacional (…) lo demás es pura paja”. Por supuesto, a Chávez ya no lo teníamos con vida para que escuchara esta confesión de Rodolfo Sanz. Es decir, Chávez habló la paja pareja.

Más tarde, en octubre de 2018, en un artículo titulado ¿Burguesía revolucionaria?, que difundió por su cuenta en twitter, https://twitter.com/RodolfoSanzPSUV/status/1056893699160989696 Rodolfo Sanz concluye: “O nos aliamos, y hasta nos integramos para producir en bloque [con la burguesía] e ir a los mercados mundiales a competir, o sencillamente pereceremos de forma irremediable”.

Bueno, camarada Luis Britto García, esto es lo que hay. Solo aliándonos e integrándonos con la burguesía podemos salvar a la clase trabajadora y al pueblo de Venezuela. Sin explotación del hombre por el hombre nos moriríamos de hambre. ¿Qué tal? Saludos revolucionarios.


Publicado en Aporrea.org el 11/09/19  

Más artículos del autor en:

Ricardo Menéndez y Andrés Eloy Méndez, ¿quién tiene la lista de los que se están enriqueciendo con la guerra económica?

Fernando Saldivia Najul
08 septiembre 2019


Hace dos meses, en julio de este año, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la Ley Constitucional que crea el Impuesto a los Grandes Patrimonios. Esto en respuesta a la solicitud que hiciera el Presidente en septiembre de 2017 cuando pidió a la ANC y a la CGR investigar en máximo 30 días para descubrir quienes se enriquecieron y continúan enriqueciendo durante la guerra económica por la vía del robo y la especulación, para luego aplicar una ley de impuestos.

Con relación a la nueva ley, el constituyente Andrés Eloy Méndez, como presidente de la Comisión de Economía de la ANC, dijo que “después de que esos señores se enriquecieron por la guerra económica”, ahora “van a pagar impuestos”. Pero lamentablemente no dijo quiénes son esos señores. Sin embargo, creo que nosotros, la clase trabajadora arruinada, tenemos derecho a conocer quiénes son los ladrones del pueblo con nombre y apellido, y más aún cuando vemos cómo el Gobierno continúa financiando a la burguesía parásita y ladrona, y a terratenientes asesinos de campesinos.

Así es Andrés Eloy, tú conoces el monstruo por dentro. Tú fuiste Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Más de una vez te vimos visitando comercios presenciando cómo la burguesía nos roba el salario de manera descarada. Estuviste en el cargo un poco más de un año, y realmente desconozco los motivos por las cuáles no continuaste en esa labor de fiscalización junto al pueblo.

Por otro lado, en marzo de 2016, el Vicepresidente y Ministro de Planificación Ricardo Menéndez, sostuvo una reunión con Daniel Titelman, director de la CEPAL, y entre otros asuntos de interés, abordaron el tema tributario. Al salir de la reunión Menéndez declaró al Correo del Orinoco: “Logramos que quienes han venido generando mayores niveles de enriquecimiento a partir de la guerra (económica), exista una redistribución de esa renta”.

Ricardo, ¿cómo es que en marzo de 2016 el gobierno sabe, según esta declaración que diste, quiénes se han enriquecido con la guerra económica, y en septiembre de 2017 el Presidente solicite a la ANC una investigación porque él no sabe quienes arruinaron al pueblo? ¿Quién tiene la lista?

Parece que tú no la tienes, porque el 3 de enero de 2018, después que Nicolás solicitara a la ANC y ala CGR investigar a fondo, a ti te entrevistaron en el programa En tres y dos que transmite VTV, y le dijiste al periodista Michel Caballero lo siguiente: “¿Cómo es posible que PDVSA produce casi que prácticamente la totalidad del aceite de nuestro país, y sin embargo en la calle esté a precios absolutamente disparados? ¿Quién se enriquece de eso? (…) Hay que revisar quienes están concentrando los grandes capitales, quienes se han enriquecido de esos grandes capitales”.

Bueno Ricardo, te recuerdo que el 3 julio de 2018, el presidente de Pdvsa Manuel Quevedo nos prometió diseñar un plan especial para evitar la especulación en la venta de los lubricantes. Supongo que ese plan empezaría por revisar los mecanismos de guerra de mafias dentro de Pdvsa, y revisar las mafias de militares que incluso llegan a escoltar a los transportes de lubricantes desde Pdvsa hasta el almacén de los distribuidores. Desde entonces no lo he escuchado hablar más sobre el tema.

Pues bien, todo parece indicar que Ricardo Menéndez no tiene la lista. Incluso, cuando Michel Caballero le menciona la empresa Polar como ejemplo de especulación, y le pregunta hacia dónde se avanza para poder establecer estas responsabilidades, el Ministro Menéndez le responde: “Bueno, esos son parte de los mecanismos que vamos a ver precisamente en función del esquema de guerra que se está perfilando en nuestro país”.

¿¡Qué cosas no!? Cuando antes el Gobierno señalaba al dueño de Polar Lorenzo Mendoza como el capo de la guerra económica, en esta entrevista Ricardo Menéndez evitó señalarlo frente a las cámaras de VTV como uno de los responsables, porque según él, el Gobierno aún está por estudiar los mecanismos de guerra que nos están aplicando. Curiosamente, por esa época Nicolás dejó de llamarle “pelucón” a Lorenzo Mendoza, y comenzó a hablar de “alianzas estratégicas” con la burguesía.

¿Por qué tanto miedo en publicar la lista de los empresarios y funcionarios públicos que cometieron el desfalco a la nación, y que juntos impulsan la guerra económica contra la clase trabajadora? ¿O es que solamente les vamos a pechar con un impuesto del 0,25 % al 1,5 % del patrimonio total, como dice la nueva ley?

Esto es una burla al pueblo. ¿Se les olvida que el patrimonio total de la burguesía es prácticamente parasitario de la renta petrolera? ¿Qué significa un impuesto anual de 1,5% a un patrimonio prácticamente robado? Están legitimando la guerra económica y el parasitismo burgués.

Unos oligarcas y unos funcionarios públicos enriquecidos y un pueblo trabajando prácticamente sin salario, en condiciones de semiesclavitud. ¿Esta medida evitará que sigan robándose el dinero del pueblo? En absoluto. La oligarquía se estará cagando de la risa de nosotros. Porque ya nos están trasladando el costo de estos impuestos al costo de los alimentos y otros productos de primera necesidad. ¿Es tan difícil entender esta vaina?

Además, ¿qué garantía tiene el pueblo de que estos impuestos no sean desviados para financiar a la nueva burguesía, pero esta vez llamada de manera engañosa, burguesía revolucionaria? Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 08/09/19  

Más artículos del autor en: