Castro Soteldo, ¿la burguesía huevera es revolucionaria?

Fernando Saldivia Najul
29 agosto 2019


Wilmar, no sé si te enteraste que el cartón de huevos superó el salario mínimo. Imagino que si, porque hasta un boicot al huevo con la etiqueta #BoicotAlHuevo se está impulsando por las redes sociales, y hace dos día alcanzó el primer lugar en tendencia por twitter.

Pero tú dirás que esa no es tu responsabilidad como Ministro de Agricultura Productiva y Tierras. Que lo tuyo es apalancar la producción, y lo de los precios le toca a otros. De hecho, en tus programas Cultivando Patria nunca haces mención a los precios de los productos que salen de las empresas agroindustriales que financias con el dinero del pueblo.

La verdad es que no veo al Presidente ni a ningún funcionario muy preocupado por el acceso que tenga el pueblo a la proteína animal. Esa responsabilidad la relegaron al libre mercado controlado por la burguesía agroindustrial conspiradora, con la que ustedes han estado acordando alianzas estratégicas. Ya ni siquiera hablan de una alianza con la burguesía para superar la coyuntura, no, sino que es una alianza nada más y nada menos que “estratégica”.

Wilmar, las malas lenguas dicen que tú prefieres darle financiamiento al hacendado que te llega con una camioneta 4Runner, vestido con pantalones Levi’s, camisa Wrangler, botas Loblan y sombrero Borsalino. Y al pobre campesino con alpargatas y sombrero cogollero, el que está resistiendo la guerra económica, incluso resistiendo desde la cárcel, le dejas el puro pichache. ¿Eso es cierto?

Me llama la atención que el día que tú lanzaste tu tesis de la “burguesía revolucionaria”, ese mismo día estabas precisamente con un miembro de la burguesía huevera. Si, se llama Alejo Hernández, dueño de Huevos El Tunal, el mismo que recientemente dijo en un video que estaba dispuesto a dar su vida para derrocar al gobierno, pero que en realidad lo que quería decir es que estaba dispuesto a matar de hambre al pueblo con tal de derrocar al gobierno.

Así es Wilmar. Quizá muchos de los que están leyendo este artículo de opinión no lo sepan y se sorprendan. Pero en septiembre de 2018, durante el programa Cultivando Patria Nº 99, desde el Matadero Industrial La Vigía, cercano a Quibor, donde nos propusiste construir una burguesía revolucionaria, estabas recorriendo la planta acompañado precisamente por este personaje, que por cierto, no ha desmentido el video, y también acompañado por la Almiranta Carmen Meléndez, Gobernadora del Estado Lara. Ahora te pregunto, ¿fue este burgués el que te inspiró para tu novedosa tesis y establecer alianzas con la burguesía que tú llamas revolucionaria? ¿O es pura casualidad?

Hace unas semanas también escuché al Alcalde Luis José Marcano desde El Tigre, en un pase televisivo con el Presidente, cuando nos daba detalles sobre otra alianza estratégica, esta vez entre Avícola del Alba y Protinal. Inmediatamente me vino a la memoria la denuncia que hicieran Madelein García de Telesur, y los constituyentes María Alejandra Díaz y Mario Silva, sobre una matanza de pollitos que presuntamente llevó a cabo esta empresa Protinal, con el único objetivo de subir el precio de los huevos. Hasta mostraron un video. Hablaron de millones de pollitos enterrados vivos en zanjas. Y lo raro es que ningún miembro del alto gobierno comentó lo sucedido.

Ministro Castro Soteldo, ¿qué arrojaron las investigaciones sobre esta denuncia? ¿Qué dijo el Fiscal Tarek William Saab? ¿Se declaró culpable a esta empresa? ¿O no se investigó un carajo? ¿Cambió de dueño? Si es así, sería bueno informarle al pueblo quién es ese aliado estratégico que nos vende un cartón de huevos por encima del salario mínimo.

En julio de 2018 el Presidente Nicolás Maduro reconoció públicamente que todos los modelos productivos que habían implementado hasta ese momento habían fracasado, y asumió su responsabilidad. Incluso criticó al capitalismo de Estado. Sorprendentemente, apenas dos meses más tarde, Castro Soteldo, durante su Programa Cultivando Patria Nº 101, nos informa que finalmente encontraron un modelo que podría liberar a todos los pueblos del mundo. Si camaradas, en serio, a todos los pueblos del mundo. Esto dijo: “el área económica (…) la hemos abordado en una construcción conjunta con todos los actores y hemos hecho una propuesta novedosa, revolucionaria, transformadora, que puede tener la posibilidad de liberar a todos los pueblos del mundo”.

Bueno, ya se puso en práctica esa propuesta novedosa. Son las alianzas estratégicas entre las empresas de la burguesía y las empresas del Estado. Lo que también han llamado empresas mixtas. Por lo general, gestionadas por la burguesía, la cual logra extraer más plusvalía del trabajador, es decir, lo explota más, ya sea por la vía de la amenaza, del maltrato, y la violación de los derechos laborales. Es algo así como una especie de mezcla entre capitalismo burgués con capitalismo de Estado, este último criticado por Nicolás.

Un año después, todavía hay niños y niñas comiendo de la basura y asalariados a quienes les está prohibido comer huevos. Mientras tanto, los dineros del pueblo financian a la burguesía, y también se destinan para embellecer las iglesias. No me jodan.


Publicado en Aporrea.org el 29/08/19

Más artículos del autor en:

Diosdado, ¿por qué cuando asesinaron a Chávez no radicalizaste la revolución?

Fernando Saldivia Najul
07 agosto 2019


Diosdado, el lunes dijiste que de haberse concretado el magnicidio del Presidente Nicolás Maduro el año pasado, eso hubiese significado la radicalización de la revolución. Pero cabe la pregunta, ¿por qué cuando asesinaron al Comandante Chávez no impulsaste ese gran salto?

Nicolás y tú tienen seis años amenazando a la derecha y a la burguesía nacional e internacional con la ya desgastada “radicalización de la revolución”. ¿Cuántas veces más tenemos que escucharles decir que a cada conspiración contra la Patria la respuesta será más radicalización de la Revolución Bolivariana, pero sin ninguna respuesta?

¿Y la magna conspiración contra la Patria como lo fue el asesinato del Comandante Chávez no era razón suficiente para profundizar la revolución? ¿Y cómo le respondimos al pueblo? Bueno, te lo recuerdo. Le respondimos con la legitimación de una nueva burguesía apalancada desde el gobierno, y camuflada por el soldado Castro Soteldo con el nombre de “burguesía revolucionaria”. Esa es la verdad.

Y esa decisión la tomaron sin consultarle a la clase trabajadora. Como tampoco se le consultó la congelación de los salarios y la liberación de precios, que no es otra cosa que cargar sobre los hombros de los asalariados toda la destrucción de una Pdvsa desprotegida por quienes el pueblo votó para que la defendieran. Entonces, se baja el telón, y ¿cómo se llama la obra?: El triunfo de la burguesía revolucionaria contra la clase trabajadora.

Y ahora cuando ya estamos vueltos verga, mamando y locos, sigues amenazando a la derecha y a la burguesía rancia conspiradora con radicalizar la revolución. No me jodas. ¿Cómo creerte? La oportunidad de oro la teníamos cuando asesinaron a nuestro líder.

Antes de ser asesinado, durante un consejo de ministros, Chávez nos hizo un llamado para dar un viraje, lo que se conoce como un golpe de timón a la revolución, que resumió en la consigna ¡Comuna o nada! Recuerdo que ordenó a la Almiranta Carmen Meléndez a sacar nuevamente 30 copias de un librito rojo de los tiempos de Mao Tse Tung sobre las comunas, para volvérselo a regalar a las ministras y ministros, porque le pareció que la primera vez que se los entregó, ninguna ni ninguno lo leyó, ya que de regresó no recibió ni siquiera una hojita de comentarios sobre el libro.

¡Qué bolas! Esto es insólito. Siempre le sacaron el culo al socialismo. Si mal no recuerdo, creo que se trata del libro ¿Cómo es la comuna popular?, de Chu Li y Tien Chie-Yun. Y eso que Chávez les dio una copia traducida al español, nunca les pidió que se lo leyeran en chino.

Y también nos legó el Plan de la Patria 2013-2019 entregado ante el CNE, y que puso por título: Propuesta del Candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019. Este plan está dirigido hacia la radical supresión de la lógica del capital, y resalta la imperiosa necesidad de pulverizar el Estado burgués.

Diosdado, ¿y qué hicimos con este otro legado de Chávez? Coño, que le borramos del Plan de la Patria precisamente su propuesta sobre la radicalización de la revolución. ¿Que quién lo hizo? Bueno, pregúntaselo a Nicolás, o a tu compañero Constituyente Julio Escalona, amigo del Presidente, quién hace poco escribió un artículo para Últimas Noticias, y en relación al cambio de gabinete ofrecido por el Presidente, y que quedó en nada, expresó: “La gente siente que el grupo neoliberal se compactó (…) Las políticas neoliberales están golpeando la vida cotidiana”.

Así es Diosdado, cuando Chávez hablaba de la radicalización de la revolución, se refería tanto a la radicalización política así como también a la radicalización económica. En lo político, más democracia, más participación, más Poder Popular para poder pulverizar el Estado burgués. Y en lo económico, avanzar paso a paso en la supresión de la lógica del capital hacia el socialismo, en lugar de empeñarse en fortalecer una burguesía afín al Gobierno y también al PSUV. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 07/08/19

Más artículos del autor en: