¡Mosca! Castro Soteldo, Oswaldo Rivero (Mango) está haciendo una denuncia gravísima

Fernando Saldivia Najul
26 julio 2019


Wilmar, esta denuncia no la he visto por VTV, pero el camarada y guerrillero comunicacional Oswaldo Rivero (Mango) esta vez nos abre los ojos a través de su cuenta en twitter: @mangozurda.

Ayer jueves Oswaldo publicó un video de una reunión, donde, según Rivero, aparece un tal Alejo Hernández, alias El Tornillo, de pie y tomando la palabra, donde de manera abierta dice: “El pueblo no tiene con qué comer, se está muriendo de hambre. No tiene ningún control sanitario (…) ¿Hasta cuándo vamos a seguir perdiendo tiempo? (…) Lo que tenemos que hacer es salir pa’ la calle. Yo estoy dispuesto a morir en la calle”. ( https://twitter.com/mangozurda/status/1154412367855456256 )

Bueno, eso en realidad ya no es noticia. Hay un gentío conspirando contra el gobierno, y el gobierno se ha hecho experto en desmontar golpes de Estado. Eso está repetido. Pero lo que sí me pareció importante y muy grave es que al final del mensaje, Oswaldo escribe que este personaje “es apoyado con tierras, créditos y divisas”, y nos pide averiguar.

Cuando leí que ha sido “apoyado con tierras”, inmediatamente pensé en el Ministro de Agricultura y Tierras Wilmar Castro Soteldo, ya que él ha estado últimamente financiando a un sector de la burguesía agraria, que incluso la ha elevado al rango de burguesía revolucionaria, es decir, como sujeto de transformación social.

De modo que me dispuse a investigar de quién se trataba. Y supuestamente, según algunos tuiteros que manifiestan conocerlo, dicen que se trata del dueño de Alimentos El Tunal, de origen español.

Bueno, lo de origen español no tiene nada de raro. La gran mayoría de la burguesía nacional es de origen europeo. Lo que sí me interesaba conocer es qué relación tiene este fulano Alejo Hernández con el Gobierno. Y recordé que en mayo de 2017, el Ministro visitó la planta de Alimentos El Tunal en Quibor, Estado Lara, propiedad de Alejo Hernández, y se puede ver en su programa Cultivando Patria Nº 48. Posteriormente, en septiembre de 2018, en el programa Cultivando Patria Nº 99 desde el Matadero Industrial La Vigía, cercano a Quibor, donde Castro Soteldo lanza la tesis de la “burguesía revolucionaria”, lo podemos ver acompañado por esta persona, y por la Almiranta Carmen Meléndez, Gobernadora del Estado Lara.

El programa Nº 48, el cual es transmitido por el Canal del Estado, VTV, comienza con una publicidad a la empresa privada Organización El Tunal, que dura varios minutos. Más adelante Wilmar conversa con el dueño, a quién llama Don Alejo. Luego, en el segmento donde el Ministro acostumbra a transmitirle al público su pensamiento, creencias e intereses, exalta la labor social de Don Alejo en comparación con la derecha desestabilizadora y otros empresarios que están apoyando golpes de Estado, y no son capaces de ver los avances revolucionarios.

Al final del programa Alejo Hernández toma el micrófono para agradecer la visita y la solidaridad del gobierno con él. De manera emotiva, Alejo nos cuenta que conoció a Castro Soteldo un día jueves y le dijo que necesitaba unos tractores, y para su mayor sorpresa, el día viernes Wilmar lo llamó para que fuera a buscar los tractores. ¿Qué tal?

Camarada Ministro, ¡ojalá! que la persona del video no sea este mismo, porque de lo contrario, estaríamos muy, pero muy mal. Estaríamos financiando el golpismo, y de qué manera tan diligente. De hecho, las campesinas y campesinos agrupados en la Plataforma de Lucha Campesina tienen más de un año esperando que el Ministerio atienda sus demandas, mientras que a la burguesía agraria se le atiende en un día a más tardar. Sobre este particular, y en respuesta al mensaje de Oswaldo Rivero, el ex ministro de Economía Productiva y Vicepresidente de Economía, Luis Salas Rodríguez, escribió en su cuenta de twitter:

luís salas rodríguez‏ @salasrluis76
Mientras llaman mafiosos a los campesinos que mantienen abastecido el país, dan créditos a empresarios que no solo especulan sino además conspiran abiertamente, ¿cómo se llama la obra? #BuguesíaRevolucionaria
19:09 - 25 jul. 2019

Si camarada Luis, una burguesía revolucionaria que dice que el pueblo se está muriendo de hambre, pero que no respeta los precios acordados de los huevos El Tunal para paliar el hambre de quienes comen de la basura en la calle, y otros tantos cuyo salario o pensión no les alcanza para adquirir la proteína animal.

Wilmar, el comandante guerrillero, y constituyente Julio Escalona, el mismo que en una oportunidad VTV sacó del aire por críticas al gobierno, le dijo a José Vicente Rangel en su programa del 28 de julio de 2018, lo siguiente: “Los precios acordados no funcionan porque tú no puedes negociar con quien te quiere derrocar”. ¿Más claro?


Publicado en Aporrea.org el 26/07/19

Más artículos del autor en:

Nicolás Maduro Guerra, ¿de cuáles “mafias campesinas” estás hablando?

Fernando Saldivia Najul
24 julio 2019


El hijo del Presidente, Nicolás Maduro Guerra, en su cuenta de instagram, se refirió a unas mafias campesinas que están atacando a su hermano y camarada presidente del INTI, Luis Soteldo. Sin embargo, no especificó cuáles son esas mafias campesinas.

Nicolás, no sé en que estabas pensando cuando escribiste este desafortunado comentario, pero estoy completamente seguro que esto que escribiste va a ser utilizado por los enemigos de la revolución para seguir criminalizando al movimiento campesino a favor de la restauración del latifundio.

Ya antes el Ministro de Agricultura y Tierras Wilmar Castro Soteldo introdujo como parte del ideario chavista la categoría “burguesía revolucionaria”. Ahora vienes tú a hablarnos de "mafias campesinas", justamente cuando las y los camaradas de la Plataforma de Lucha Campesina llevan un mes en vigilia activa en la sede del INTI Caracas, en defensa del legado de Chávez.

Si Nicolás, en defensa del legado de Chávez. Porque el Comandante nunca nos habló de burguesía revolucionaria, ni de mafias campesinas. Todo lo contrario. Más bien hablaba de la burguesía latifundista, de mafias agrarias instaladas en el viejo Estado burgués, y de campesinos desalojados, privados de libertad, y asesinados por defender la Ley de Tierras. Nos habló mucho sobre la lucha de clases, tierra y hombres libres, y horror a la oligarquía.

Recuerda que eres hijo del Presidente y tus palabras pueden crear matrices de opinión en la juventud del Psuv. Ya hay jóvenes militantes que están reproduciendo este mensaje confuso por las redes sociales. Flaco favor a la Revolución Agraria.

Sería bueno que aprovecharas el poder mediático con el que cuentas para aclarar tus palabras y ser más específico. Y recuérdales a los jóvenes que los mafiosos no tienen las manos encallecidas por el trabajo y la piel curtida por el sol como sí la tienen las campesinas y campesinos que cultivan los alimentos que consumimos en las ciudades. Diles que los mafiosos no marchan cientos de kilómetros hasta la capital para plantarse frente a Miraflores y exigir justicia. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 24/07/19

Más artículos del autor en:

¡Mosca! Fernando Travieso, todavía hay gerentes pitiyanquis en PDVSA

Fernando Saldivia Najul
11 julio 2019


Ayer miércoles en la tarde escuché una entrevista que le hicieron al constituyente Fernando Travieso en ANTV, en el programa Tribuna Constituyente, conducido por Alexis Ramírez, y me llamó la atención la respuesta que dio el Constituyente cuando le preguntaron por los infiltrados que dirigieron la caída de la producción en Pdvsa, y que ahora impiden levantarla.

Si mal no escuché, el camarada Fernando dijo, grosso modo, que a esos que nosotros llamamos infiltrados son más bien “víctimas” de psico terror, porque son presionados y amenazados por los organismos de inteligencia del imperialismo para que tomen decisiones en favor de intereses foráneos.

Realmente desconozco con qué elementos de juicio el constituyente llegó a esta conclusión. Quizá uno de esos elementos sea que él mismo ha sido víctima de amenazas, como también hayan sido amenazados algunos de sus hermanos en Pdvsa, como él los llama. Pero de aquí a pensar que la caída de la producción de Pdvsa la ejecutaron gerentes víctimas de psico terror y amenazas, y no gerentes lacayos del imperialismo, resulta poco creíble, o al menos no lo podemos considerar como determinante.

Sería como creer que todos los meritócratas pitiyanquis abandonaron la Industria durante el paro sabotaje terrorista petrolero en 2002-2003. Es como creer que la derecha endógena vestida de rojo no existe, incluso “rojos” pitiyanquis. Es como creer que no hubo ni hay una lucha de clases y una lucha antiimperialista en Pdvsa, donde derrotaron y desplazaron a la mayoría de los revolucionarios que rescataron la Industria en 2002-2003. Creo más bien que el choque de intereses a partir de la Ley de Hidrocarburos aún se aprecia dentro de la Industria, pero por su puesto, con las fuerzas revolucionarias bastante debilitadas.

Fernando, ¿por qué no hablaste sobre esto? A Pdvsa no la hubieran podido destruir si no hubiese dentro gerentes vinculados a las trasnacionales interesados en destruirla como parte de la guerra para robarnos nuestras reservas petroleras. Hay intereses políticos y económicos de corporaciones petroleras, gobierno de Estados Unidos, y también de grupos internos vinculados a las corporaciones petroleras y al Departamento de Estado. Esto es lo determinante. Tampoco creo que el desfalco a Pdvsa por parte de gerentes corruptos, que ciertamente incidió en la falta de mantenimiento e inversión, haya sido ejecutado por gerentes sometidos a tortura psicológica.

No descarto de plano que haya gerentes presionados para que actúen en contra de los intereses del pueblo. Sin embargo considero, que lo honesto y revolucionario sería que quienes están en esas condiciones y no se sientan preparados para resistir, se hagan a un lado y les den paso a camaradas llamados para tales tareas, como Fernando Travieso, por ejemplo. Por cierto,  ¿por qué al economista y petrolero Fernando Travieso no lo han llamado para dirigir Pdvsa? ¿Qué intereses y factores de poder se oponen?

Fernando, camarada, tampoco hablaste de cuán tardía fue la reacción del alto mando del gobierno cívico-militar. Prácticamente solo después de que la producción de petróleo descendió a la mitad, fue que se puso en alerta al pueblo, cuando lo revolucionario era encender las alarmas cuando apenas cayeran los primeros 100 mil barriles diarios, y más aún a sabiendas de que desde 2005 los trabajadores vienen denunciando un “paro silencioso” en Pdvsa. ¿Recuerdas la consigna “Limpieza en Pdvsa” que surgió al calor de la lucha de clases y la lucha antiimperialista?

Bueno, a estas alturas, según tu compañera constituyente María Alejandra Díaz, aún nadie ha hecho un informe de seguridad y defensa nacional para detener su demolición. Esto lo escribió hace un mes en su columna semanal del portal conelmazodando.com.ve : A Chávez no “le perdonan que haya recuperado el ingreso petrolero que se estaba quedando fuera” (…), “ni haberse resistido al intento de saqueo de nuestra Pdvsa, que hoy sigue siendo atacada y destruida sin que nadie haya hecho un informe de seguridad y defensa nacional para detener su demolición”. ¿Más claro?

Recuerdo que en mayo de 2005, cuando Chávez apenas detectó que la producción petrolera estaba en 100 mil barriles diarios por debajo de la producción estimada en el presupuesto de ese año y acordada en la OPEP, inmediatamente alertó al pueblo sobre un posible sabotaje, y ordenó al Ministro de la Defensa Jorge Luis García Carneiro incrementar el patrullaje en las instalaciones de Pdvsa para evitar sabotaje y robo de equipos. El secretario de la Comisión de Defensa de la Nación para entonces, el general Melvin López Hidalgo, se debe acordar de estos eventos.

Camarada Fernando Travieso, durante la entrevista también hiciste mención sobre el actual sabotaje para evitar la recuperación de los pozos. Aseguraste que hay un retraso importante en la realización de las pruebas de pozo. Prueba que deben realizarse una vez al mes según el reglamento vigente del Ministerio de Petróleo. Y mientras no se realicen las pruebas de pozos, es decir, mientras no se tenga un diagnóstico de las condiciones de los pozos, quienes estén dispuestos a invertir no pueden elaborar un plan de inversión. Incluso te ofreciste para apoyar personalmente a los gerentes de Pdvsa que estén interesados en llevar a cabo estas pruebas de pozos. Y fuiste enfático en aclarar que toda empresa de servicios destinada a realizar estas pruebas debe ser sometida a labores de inteligencia.

Ahora, te pregunto camarada Fernando Travieso, ¿si la producción de Pdvsa tiene varios años en caída libre, qué te hace pensar que ahora los gerentes sí están dispuestos a realizar estas pruebas? ¿Por qué ahora sí y antes no? Saludos solidarios.


Publicado en Aporrea.org el 11/07/19

Más artículos del autor en: