Hector Navarro, ¿qué hiciste con los corruptos y escuálidos en cargos 99?

Fernando Saldivia Najul
24/12/2019


Hector, acabo de leer la entrevista que le ofreciste al diario Panorama el día de ayer lunes, y puse especial atención cuando el periodista te pidió que hicieras un ejercicio de autocrítica por el estado actual de cosas del país.

Por supuesto, no esperaba que en una entrevista expusieras una lista de los errores que a tu juicio hayas podido cometer durante tu gestión, pero tampoco esperaba una respuesta tan corta. Recuerda que los revolucionarios que te leen necesitan nutrirse de tu experiencia en los distintos cargos que ejerciste, y de esta manera, a pesar de que fuimos derrotados, poder levantarnos, revisar y corregir el rumbo de la revolución, participando en esa dinámica dialéctica transformadora de manera más conciente y organizada. Y más aún cuando se trata de una persona que estuvo tan cerca del Comandante Chávez desde antes de que asumiera el poder.

En la entrevista aseguraste que el proyecto de Chávez fue derrotado desde adentro. En eso estamos de acuerdo. El ataque del enemigo fue más certero desde adentro que desde afuera. Además dijiste que los factores que lo hicieron estuvieron presentes casi todo el tiempo. También estoy de acuerdo. Incluso desde antes de que Chávez asumiera el poder, ya estaban a su lado. De hecho, los soldados y oficiales que lo acompañaron en la rebelión del 4F, casi ninguno era revolucionario ni tenía formación revolucionaria. Al contrario, tenían aspiraciones materiales de ascenso social. Aunque irrumpieron en la escena política el 4F de 1992 con la bandera anticorrupción, muchos hoy son los nuevos ricos de Cadivi.

Chávez asume el comunismo, la verdadera democracia, años después de haber llegado a Miraflores. De allí su famoso “Comuna o nada”. Y claro, tuvo que ganarse muchos enemigos dentro de su entorno. En una entrevista que le ofreció para El Universal el 8 de julio de 2007, el General Alberto Alberto Müller Rojas cuenta que medidas tan necesarias como el cese de la concesión a RCTV, incomodaron a muchas personas dentro del gobierno porque se trataba de un ataque a la burguesía. Es decir Hector, que Chávez tenía resistencia dentro de su entorno no solo por revolucionario, sino hasta para aplicar la ley contra una empresa privada.

Camarada Hector, como ya mencioné, en la entrevista hiciste una autocrítica. Fue corta, pero eso es lo que hay. Confesaste que fuiste responsable de la destitución de al menos tres ministros, y te lamentas porque posiblemente tu presión hacia Chávez no haya sido suficiente para que la limpieza necesaria haya sino más completa, especialmente cuando él ya se encontraba afectado por el cáncer que es cuando más necesitaba de esa protección.

Está bien Hector. También debemos considerar que no fue fácil para el Comandante deslastrarse de todos los reformistas y corruptos de un solo plumazo. Para mantener cierto equilibrio de tipo estratégico y táctico, se veía obligado a mantener a ciertas personas dentro de su equipo de trabajo que les fueron útiles para algunas tareas en un momento dado. Hay camaradas que consideran que cometió errores en la selección de su entorno. Claro que los cometió. ¿Pero le podemos pedir más al hombre que más luchó por la unión de Nuestra América, y por la liberación de la clase trabajadora venezolana durante el siglo XX y lo que va del XXI?

Tú dices que ejercías presión hacia Chávez para que abriera los ojos y destituyera a personajes que considerabas contrarrevolucionarios. Sin embargo Hector, sería bueno para el análisis de los errores y aciertos, que nos contaras qué hiciste con los corruptos y escuálidos en los cargos 99. ¿Cómo fue esa experiencia?

Te lo pregunto hermano, porque tú sabes, por un lado Chávez haciendo llamados para desmantelar el Estado burgués, y por el otro, ministros metiendo socios, familiares, cuñados, panas, amantes y compadres escuálidos o corruptos en cargos de confianza. Hasta que sucedió lo que se temía. Surgió la Nueva Burguesía apalancada desde las empresas e instituciones del Estado, como Pdvsa, Corpoelec, Cadivi, alimentación, etc, con sus respectivos testaferros, que finalmente nos derrotó.

Por cierto Hector, en su artículo de ayer Rafael Ramírez denunció a la Nueva Burguesía que surgió y se consolidó con el Presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, no mencionó a la Nueva Burguesía que surgió durante su gestión por 12 años en Pdvsa. En otras oportunidades Ramírez ha reconocido que durante su gestión hubo corrupción como en todas las instituciones y empresas del Estado. Incluso, ha reconocido que también desde Pdvsa surgió una Nueva Burguesía.

El 16 de mayo de 2019, con relación al desfalco a la nación, Ramírez escribió en su cuenta de twitter: “Hay que traer todo lo que han sacado del país: Pdvsa, Cadivi, Cencoex, Fondo Chino, Bandes, Corpoelec, empresas del Estado, delitos cambiarios, especulación financiera, banca, todo lo desfalcado a la nación. Tanto por la nueva como por la burguesía de siempre. Sin doble discurso”.

Lo sabíamos. La empresa más importante del país, el corazón de la economía, estaba infestada de escuálidos y corruptos en cargos 99. Era previsible que una Nueva Burguesía surgiera y se consolidara durante la gestión de Rafael Ramírez. Como podemos ver, la empresa líder no dio el ejemplo. Quizá si se hubiera limpiado Pdvsa, las demás empresas e instituciones del Estado hubieran emulado algo de esa conducta. No sé.

Hector Navarro, tú sabes que el Estado burgués sirve a los intereses de la burguesía, vieja y nueva. Tú sabes que para desmantelarlo se requiere principalmente de la presión y participación del pueblo organizado y conciente desde afuera. Pero se hace más difícil si los revolucionarios que toman el poder de las empresas e instituciones del Estado representan una ínfima minoría frente a los reformistas y corruptos. Frente a la lucha de clases interna batallamos con desventaja abrumadora.

El socialismo se construye con líderes que luchan por abolir la explotación laboral y la sociedad de clases. Creo que se hace cuesta arriba construir el socialismo con personas de “confianza” dentro del Estado que están alienadas, sin formación ideológica, incapaces de disfrutar el bienestar social, la lucha por la libertad, la solidaridad, la compañía desinteresada no mercantilizada. Personas más bien inclinadas a competir y consumir para aliviar u olvidar el malestar que causa el capitalismo, en lugar de descubrir y crear para transformar al servicio de la comunidad. Personas que desconocen la causa última de su malestar. Sabemos que quienes defienden de manera inconciente la sociedad de clases son propensos a caer en la tentación del ascenso social y los placeres que ofrece esta sociedad de clases, pero que solo alcanza una pequeña minoría.

Te pregunto Hector, ¿cuántos comunistas, enemigos de la sociedad de clases, ocupaban cargos 99 cuando eras ministro? Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 10/12/2019   

Más artículos del autor en:

¡Cuidado Nicolás!, ¿no habrá evangélicos de derecha infiltrados en el alto gobierno?

Fernando Saldivia Najul
10/12/2019


Nicolás, alborotaste las redes sociales cuando en cadena nacional apoyaste a una comunidad evangélica, a tal nivel, que aprobaste crear una Universidad Teológica Evangélica para dictar las carreras de Teología y de Gestión del Poder Popular, y también decretaste el 15 de enero como el Día Nacional del Pastor y la Pastora, para rendirle tributo a Martin Luther King. Todo como parte de las demandas de estas iglesias que te acompañaron en el evento.

También te pidieron fortalecer los Consejos Pastorales de Gobierno en todo el país, como ya lo está haciendo el Gobernador Hector Rodríguez y los alcaldes en Miranda. Según explicó el vocero de estas iglesias, el objetivo es que los pastores evangélicos puedan acercarse a los alcaldes y gobernadores para brindarles asesoría espiritual y asesoría en el tema social, y al mismo tiempo, que los gobernadores y alcaldes les den apoyo político a los pastores para trabajar en las comunidades donde ellos hacen vida. De esta manera los gobernadores y alcaldes conocerían mejor las demandas de la gente que habita en los sectores populares.

Más rápido que inmediato se abrió el debate. La comunidad tuitera comenzó levantando la bandera del estado laico que establece nuestra Constitución. Pero no a todos les gustó ese debate. Por ejemplo, al periodista ex presidente de VTV y ahora alcalde de Barcelona, Luis José Marcano, escribió a través de su cuenta en twitter, que ponerse a debatir sobre el estado laico es consecuencia del ocio que tienen los tuiteros que alimentan su ego derrochando tiempo en medio de una guerra contra el imperialismo, cuando hay tantas cosas por hacer.

Sin embargo, a pesar de los intentos del alcalde por silenciar las voces de preocupación, el debate sobre el estado laico no se ha cerrado, y además se incorporaron al debate otros puntos relacionados y de vital importancia para la revolución.

Presidente Maduro, hay quienes consideran que esas concesiones que estás dando a la comunidad evangélica podrían ser la puerta de entrada para que se infiltren dentro del alto gobierno los evangélicos de derecha financiados por el imperialismo yanqui, que actualmente los está utilizando como arma para dar golpes de estado en la región, como el que recientemente sufrió el pueblo de nuestra hermana Bolivia.

Y aquí surge la pregunta: ¿y si ya estamos infiltrados? Tú sabes, lo digo por lo de las medidas de ajuste económico que el gobierno aplicó a los trabajadores y que favorecen al sistema capitalista. Y como tú bien lo sabes, el sistema capitalista es mundial e imperialista.

Otros camaradas no entienden cómo tú apruebas la creación de una Universidad Teológica Evangélica en el marco de una campaña descolonizadora. Se preguntan, con un poco de ironía, si la Universidad Teológica Evangélica compartirá la misma sede con el Instituto Nacional para la Descolonización, responsabilidad que asignaste al camarada Ernesto Villegas.

Mucha cautela Nicolás, no podemos olvidar que con la espada y la Biblia asesinaron y domesticaron a millones de nuestros hermanos en este continente. La revolución necesita más escuelas de cuadros como la que dirige la camarada Cira Pascual Marquina, y que trasmite Vive TV, y menos escuelas de teología.

Pues bien, camaradas, pero ¿por qué de repente el Presidente hace estas concesiones a los evangélicos? Pienso que el objetivo principal es tratar de frenar la influencia que ejerce el imperialismo en el pensamiento de la gran mayoría de estas iglesias. No es casualidad que días después del golpe de estado en Bolivia, Diosdado anunciara la creación de la Vicepresidencia de Asuntos Religiosos del PSUV. Por supuesto, se prendieron las alarmas.

Y eso no es de extrañar. El Partido Comunista de Cuba también tiene una dependencia de Asuntos Religiosos que vigila a las iglesias conspiradoras, pero que también apoya los trabajos comunitarios que realizan las iglesias, comunidades religiosas, y centros de inspiración cristiana como el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr., que defienden la revolución

Ahora el PSUV se ve obligado a controlar las actividades de las iglesias evangélicas que han proliferado en plena revolución y que tienen en la mira a las mentes más vulnerables. El gobierno con esto no solo trata de evitar un golpe de estado, sino que busca sumar votos, o no perder más votos, en el escenario de un posible referendo revocatorio.

Nicolás, Diosdado, en la medida que el PSUV y los medios de comunicación del Estado abandonen la formación ideológica revolucionaria de sus militantes y el pueblo trabajador, y en la medida que ustedes bloqueen y censuren a más medios de comunicación revolucionarios como Aporrea, para favorecer a la nueva burguesía, en esa misma medida, también se verán obligados, cada día más, a tratar de capitalizar la fe para evitar que los gringos se instalen nuevamente en Miraflores, o al menos para retrasar su regreso. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 10/12/19   

Más artículos del autor en:

¡Mosca Nicolás!, mira lo que me contó Chávez

Fernando Saldivia Najul
01 diciembre 2019


Lo lograste Nicolás, después de que le diste gracias a dios por la dolarización, los comerciantes celebraron por primera vez el Black Friday en la tierra de Bolívar, y las hallacas las están vendiendo en dólares. Más trabajo para Ernesto Villegas, a quién le encomendaste la tarea de la descolonización.

De pana Nicolás, ¿es que de verdad tú piensas combatir el imperialismo con la autorregulación de la economía y la dolarización? ¿Cómo carajo vamos a combatir los ataques a nuestra moneda con la dolarización? ¿Qué pasó con la economía de guerra? ¿Ya no nos hace falta? Tienes a los chavistas confundidos.

El viernes pasado, en el Encuentro del Sector Ferroviario dijiste que “la economía viene autorregulándose en dirección al crecimiento. (…) mientras más riquezas creemos, (…) mejor salario va a tener el trabajador (…) el socialismo bolivariano, humanista, cristiano, chavista”. Acto seguido, las cámaras de VTV enfocan a Wills Rangel aplaudiendo. 

Coño Nicolás, ¿por qué le dices al pueblo que ese es el socialismo chavista? Sigues confundiéndolo. Los trabajadores no pueden seguir esperando que los salarios se autorregulen con la oferta y la demanda de la fuerza de trabajo, para poder algún día adquirir la canasta básica, como establece el Artículo 91 de nuestra Constitución. No hermano. Ya es suficiente. ¿Qué le vamos a decir a los niños que comen basura? ¿Qué esperen a la mano invisible del mercado que les traiga un plato de comida?

¡No, y mil veces no! Eso significa rendirnos frente al capitalismo y frente al mercado especulativo. Tú sabes que el libre mercado lo controlan las transnacionales, Fedecámaras, Polar, y ahora la "burguesía revolucionaria" que defiende tu equipo económico, y que actualmente se encuentra en pleno proceso de su acumulación originaria del capital.

Nosotros votamos por ti para que defendieras Pdvsa, y también para que defendieras nuestro salario, no para que lo dejaras en manos de la mano invisible del mercado controlado por nuestros enemigos de clase. No Nicolás, eso no fue lo que nos enseñó el Comandante Chávez. El Comandante nos pedía que no cayéramos en el error de seguir ensayando con la mano invisible del mercado, porque es un mecanismo perverso que en 200 años solo ha servido para saquear y explotar a nuestro pueblo.

Se supone que tú eres hijo de Chávez, y tu padre entregó su vida para fortalecer nuestra moneda y planificar la economía, y no era ningún dogmático, como ahora pretendes descalificar a quienes critican y combaten a Dólar Today.

Chávez hablaba del socialismo científico. Decía que la mano invisible del mercado es una falacia científica. Y sostenía la idea de que el socialismo, o es científico o es nada.

Nicolás, ¿desde cuándo no vas para el Cuartel de la Montaña? ¿Desde cuándo no revisas el legado de Chávez? Bueno, mira lo que me contó Chávez:

El 5 de septiembre de 2010, durante el acto de inauguración de la Unidad de Propiedad Social Agropecuaria Campaña Admirable, Chávez nos llamó a no seguir creyendo en ese cuento de la mano invisible, o la autorregulación, como le dice Maduro para que no suene tan feo. Esto dijo:

“(…) el llamado ‘libre mercado’, dicen los capitalistas, ¿no?, que el mercado se equilibra con las leyes de la oferta y la demanda. Pero estamos esperando hace 200 años y no se equilibra nada, todo lo contrario cada día hay más desequilibrio, con ese cuento nos tienen hace 200 años, que el mercado tiene unas leyes y una mano invisible que todo lo arregla y todo lo equilibra. ¡Mentira! ¿Hasta cuándo? ¿¡Quién va a seguir creyendo en ese cuento compadre!?, ¿eh? ¡No! Requiere de la planificación, el plan, el plan estratégico, los planes estratégicos, la planificación táctica, el poder para el pueblo, el Estado interviniendo en la economía junto al pueblo, creando nuevos espacios de poder, rompiendo la hegemonía capitalista. ¡Ahí sí se logra el equilibrio!”.

El 31 de agosto de 2010, durante una visita a la Comuna Victoria Socialista, Chávez se muestra satisfecho y optimista por la creación de los Abastos Bicentenarios, hoy entregados a la burguesía por el Gobierno de Nicolás Maduro. Esto dijo:

“(…) la mano invisible del mercado lo cual es una gran falacia, es una gran mentira, nosotros estamos vendiendo aquí en los Abastos Bicentenario que siguen y seguirán apareciendo por todas partes, esto apenas está comenzando”.

El 30 de enero de 2009, en el acto de reapertura de operaciones en el Cerro Bolívar, dijo:

“(…) el neoliberalismo (…) una de sus máximas es que no hace falta la planificación, que el mercado todo lo planifica, la mano invisible, todo lo arregla. (…) El socialismo, o es científico o no es nada (…)”.

El 21 de marzo de 2009, durante el Consejo de Ministro Extraordinario, Chávez anunció medidas anticrisis. Esto dijo:

“(…) nos dejaron un bolívar súper devaluado, que lo hemos venido recuperando y fortaleciendo, y ahora con el nuevo bolívar fuerte, son medidas para fortalecer el bolívar, la moneda nacional. Aquí iban rumbo a la dolarización de la economía, como lamentablemente se lo aplicaron a varios países del Continente (…)”.

El 16 de abril de 2004, durante III Encuentro Internacional de Solidaridad con Venezuela Mujeres contra el ALCA y por el ALBA, dijo:

“(…) si aquí se llega a imponer el dólar como moneda para todos los países del continente, pues habría que eliminar el Banco Central aquí. Habría que eliminar incluso la Constitución, ¿para qué Constitución, para qué soberanía económica?, perderíamos nosotros todo el derecho que tenemos a planificar nuestras políticas monetarias (…)”.

Ahí tienes Nicolás, ese es el legado de Chávez, tu padre, siempre leal al socialismo. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 01/12/19  

Más artículos del autor en:

Nicolás, ¿qué pasó con la Tienda CLAP del C.C. CADA de Las Mercedes?

Fernando Saldivia Najul
19 noviembre 2019


Nicolás, ayer estaba caminando por Chacaíto, y me acerqué hasta el Centro Comercial CADA ubicado en la Urb. Las Mercedes donde se encontraba el Abasto Bicentenario que creó Chávez. No sé si sabes que a través de una alianza estratégica con la burguesía, el gobierno que presides transformó este Abasto Bicentenario en una Tienda CLAP. Pero para mi sorpresa, cuando llegué al sitio para ver si con suerte encontraba aunque sea un alimento a precio acordado, veo que la Tienda CLAP ya no existe. Si Nicolás, desapareció. ¿Qué pasó con esta alianza estratégica con la burguesía?

Pero el local todavía está ahí. Me enteré que tiene varios meses en remodelación para poner a funcionar otro negocio próximo a inaugurar con el nombre de Salva Market, como ya se puede leer en la puerta de entrada. Y a través del vidrio puedes ver dentro un letrero gigante sobre la estantería que dice BODEGÓN.

Nicolás, ¿será que el gobierno tiene pensado ensayar con bodegones de productos importados para recuperar la economía? ¿Esto también forma parte del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica? Te lo pregunto porque en la entrevista que le ofreciste el domingo a José Vicente Rangel, le diste gracias a dios que existe ese proceso que llaman dolarización, porque puede servir de válvula de escape para estimular las fuerzas productivas, y aprovechaste para defender la autorregulación de la economía como resistencia a la guerra económica. ¿Tendrá esto algo que ver con lo que nuestro enemigo de clase llama la mano invisible del mercado? ¿Y para cuándo la dolarización de los salarios para poder comprar en las Tiendas CLAP o en los bodegones? ¿Será por decreto, o tendremos que esperar con paciencia la mano invisible de la autorregulación?

Y en medio de la duda también surgen otras preguntas. ¿Sigue siendo una alianza estratégica o es que el local que Chávez expropió para la Misión Alimentación, y que pertenece al pueblo, ahora decidieron devolvérselo a la burguesía? ¿Finalmente se consumó la privatización al 100%, y este local pasó a las manos de la nueva burguesía afín al Gobierno, esa que llaman burguesía revolucionaria? ¿Por qué tanto misterio con este asunto? ¿El pueblo no tiene derecho a saber qué hace el Gobierno con sus activos y quiénes son los beneficiarios?

El miércoles 6 de noviembre me enteré por televisión que fuiste con Cilia y con Tareck El Aissami a la Tienda CLAP que está ubicada en la Zona Rental de Plaza Venezuela, para realizar unas compras y para demostrarle al pueblo lo fácil que es pagar con Petro. Ojalá hayas tenido suerte y hayas podido comprar algún producto a precio acordado en este súper Abasto CLAP, como lo llamaste en ese momento.

Lo digo porque a lo mejor el Vicepresidente de economía Tareck El Aissami, como responsable de los precios acordados, pudo convencer al encargado de la súper tienda para que les venda a los precios que ustedes acordaron con la burguesía. Y me hubiera gustado que además de mostrarnos cómo pagar con Petro en una Tienda CLAP, también nos hubieras mostrado en cadena nacional que esta burguesía aliada del pueblo sí respeta los precios acordados. ¿O no?

Por último Nicolás, te pregunto, ¿cuando esta súper Tienda CLAP se convierta en el Súper Bodegón más grande de Venezuela, lo piensas trasmitir en cadena nacional como un logro revolucionario? ¿O mejor no? Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 19/11/19  

Más artículos del autor en:

Castro Soteldo y Diosdado, ¿cuántos gramos de pernil recibirán los niños que comen basura?

Fernando Saldivia Najul
04 noviembre 2019


Wilmar, Diosdado, hay niños y niñas que tienen 3 años comiendo basura, rodilla en tierra, quizá sin saber mucho sobre tácticas de guerra, resistiendo los ataques del imperialismo yanqui, sin embargo, el gobierno no habla de estos valientes soldaditos. ¿Por qué? ¿Qué hay detrás de este silencio que nos avergüenza como venezolanos, y sobretodo, como revolucionarios? No puede ser que las primeras bajas de esta guerra sean niños y niñas, incluso bebés lactantes, que están acumulando muchos daños físicos y psicológicos irreversibles.

Hace unos días Nicolás nos volvió a amenazar con los perniles. Hay camaradas que entran en pánico cuando mencionan el tema de los perniles. Y no es para menos. Todos los años esta política ha dejado más descontento que satisfacción. Coñazos van y coñazos vienen por un pernil o por un pedazo de pernil. La propia piñata.

Hay otros camaradas que se molestaron porque Nicolás aprobó la semana pasada una cantidad de divisas para la compra de los perniles, cuando deberíamos más bien impulsar la producción nacional. Unos días más tarde, ayer domingo, en su programa Cultivando Patria Nº 150, el Ministro Castro Soteldo aclaró que esos recursos que aprobó Nicolás no son para importar perniles sino para pagarles a los productores nacionales. Entonces nos preguntamos, ¿será que la burguesía agraria patriota nos está cobrando los perniles en Euros?

El tema da para varios artículos, no por la cantidad de proteína animal que el gobierno espera garantizar al venezolano en diciembre, sino porque es un indicador y fiel reflejo del aumento de la deshumanización, propia de las sociedades de clases, que estamos viviendo actualmente con la guerra económica y con las políticas de corte neoliberal que el gobierno nos viene aplicando a los trabajadores para enfrentar la corrupción y los ataques del imperialismo.

Diosdado, el 5 de diciembre de 2018, en tu programa Con el mazo dando, regañaste a la gente que se estaba peleando por un pedazo de pernil. Y dijiste muy claro que tenían prioridad “los que han sido más castigados por esta guerra”, y dijiste además que “el que pueda tener su pernil por otra vía, téngalo por otra vía”.

Sin embargo, Diosdado pareciera que tus palabras se las llevó el viento. Días más tarde, se pudieron observar algunos entes del Estado cuando repartieron 2 perniles a cada uno de sus empleados, dentro del combo navideño. Y muchos nos preguntamos: ¿Y las niñas y niños que comen basura, los que han sido más castigados por esta guerra, cuánto recibieron?

Y no hablemos de las cantidades de perniles que negociaron en dólares algunos privilegiados que controlan la distribución. Si camaradas. Nicolás había anunciado en octubre de 2018 que venía “un pernil completo, grande y gordote para todos los CLAP del país”. Se trataba de un buen lote de mercancía. Bastaron estas palabras del Presidente para que se les abrieran las agallas a los ladrones que se encuentran entre los encargados de la cadena de distribución. Por supuesto, los perniles no llegaron a todas las familias, una buena cantidad se la robaron en el camino.

Castro Soteldo, este año, entiendo que para no crear falsas expectativas y para evitar la rebatiña de rigor, en tu programa aclaraste a tiempo que no es un pernil por persona, tampoco un pernil por familia. De lo que se trata es que le llegue a cada persona 300 gramos de pernil para la cena de navidad. Sin embargo, no especificaste si esta medida de ajuste es extensiva para todos los miembros de la clase política. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 04/11/19  

Más artículos del autor en:

Freddy Bernal y Castro Soteldo, ¿quién tiene el negocio de importación de los perniles?

Fernando Saldivia Najul
01 noviembre 2019


Freddy, Wilmar, tenemos que estar mosca, porque pudieran existir algunas mafias que estén saboteando la producción nacional de cochino que ustedes vienen impulsando, con el solo propósito de favorecer la importación de perniles. Ya tenemos varios años escuchando la misma canción.

Le ofrecen al pueblo perniles criollos para las navidades, y luego el Presidente en la víspera de navidad tiene que aclarar que no es así, que solo una parte es producción nacional, y la otra es importada. Acto seguido, le toca bajarse de la mula con las divisas del pueblo. Divisas que, por cierto, van directamente a impulsar la producción cárnica capitalista de la agroindustria en otros países y no en el nuestro, con nuestros campesinos, como debería ser en revolución.

Enciendo las alarmas porque en enero de este año el Presidente Nicolás Maduro en un discurso desde la ANC dijo que estaba obstinado de las mafias que se visten de rojo rojito para robar. ¿No será este un caso más?

Freddy, Wilmar, cuando uno se pasea por las redes sociales, la percepción que tiene la mayoría de la gente sobre este caso, es que hay un guiso con la importación de los fulanos perniles. Claro, la matriz de opinión en las redes no siempre está ajustada a la realidad. Pero a veces tenemos que ponernos un poquito paranoicos, hermanos, por aquello de que cuando el río suena, piedras trae.

Sabemos que en la histórica fuga de capitales en Venezuela por sobrefacturación de importaciones, el guiso puede alcanzar la bicoca de hasta el 70% del valor de la mercancía importada, si es que la traen. Coño, ¿no creen que esto es como para estar las 24 horas en estado de alerta máxima?

Hace dos años, el 13 de diciembre de 2017, el Coordinador Nacional de los CLAP, Freddy Bernal, en una entrevista con Boris Castellanos en VTV, dijo:

- @FreddyBernal: "De los perniles el 80% es producción nacional y el 20% son importados de Portugal. Para el año que viene tenemos el reto de no importar pernil, garantizaremos el alimento para animales a los productores".
10:36 - 13 dic. 2017

No voy a referirme aquí sobre cuánto realmente se importó en diciembre de 2017, solo quiero resaltar que según Bernal, el gobierno se fijó como meta no importar perniles para las navidades de 2018.

El 29 de abril de 2018 el Ministro Wilmar Castro Soteldo anunció a través de su cuenta en twitter lo siguiente:

#CultivandoPatria | Ministro @wcastropsuv: Este año cumpliremos la meta que nos propusimos: los 3 millones de perniles que consume nuestro pueblo en navidad serán de producción nacional, al igual que hemos avanzado con la papa, el arroz, cacao y café.
4:57 - 29 abr. 2018

Es decir, según nos contó Bernal en 2017, la meta de abastecimiento pleno de pernil criollo que se propuso el gobierno para diciembre de 2018, el Ministro Castro Soteldo la corrobora en abril de ese año, siete meses antes de las navidades de 2018. Sin embargo, no fue así. El Presidente le tocó nuevamente desembolsar una cantidad importante de divisas para importar los perniles el año pasado.

Seis meses más tarde, el 22 de junio de 2019, el Ministro Castro Soteldo anuncia el arranque del Plan Porcino 2019. (Cultivando Patria Nº 131): “Arrancamos un plan de guerrilla porcina. La producción guerrillera de cerdo para garantizar los perniles para la navidad. Todo hecho en Venezuela”.

Sin embargo, esta semana el Presidente acaba de anunciar nuevamente el desembolso de divisas para importar perniles. El cuento de nunca acabar. ¿Quién está saboteando el alimento del pueblo? ¿O quién se está enriqueciendo?

Pero esto no se acaba aquí. Después vienen los guisos en la distribución. Se trata de esos chanchullos que el pueblo los ve impotente frente a sus ojos. Muchos de esos perniles terminan en las manos de algunos funcionarios, militares y dirigentes del Psuv corruptos, que los venden por internet o por whatsapp, o terminan en fábricas de embutidos, carnicerías y restaurantes.

Hasta que finalmente las piernas de cochino llegan a los Consejos Comunales. Pero lamentablemente no llega la cantidad ofrecida por el Presidente, y en algunos casos se termina fileteando la pierna para repartir por pedazos a las familias. Incluso, se han dado casos de algunos consejos comunales que han optado por rifar el pernil, aumentando el malestar de la población abatida por la guerra económica. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 01/11/19  

Más artículos del autor en:

¡Qué bolas! Tareck El Aissami… ¡te pasaste!

Fernando Saldivia Najul
29 octubre 2019


Qué bolas Tareck, ¿cómo se te ocurre a ti lanzar ese mensaje de twitter precisamente cuando el dólar se disparó de 18 mil a 26 mil bolívares en apenas una semana. ¿Tú no lees las respuestas que te envían los tuiteros? No hay uno solo que te aplauda. Y la lista de dolientes es bien larga, porque incluye a los chavistas también. Se sienten burlados. ¿Quiénes están detrás de este negocio de la bicicleta cambiaria? La gente está cansada.

Pareciera que estás pendiente de los paquetes de ajuste neoliberal que el FMI aplica a los demás países de América, pero al mismo tiempo te haces el loco con el que de facto ustedes nos aplicaron en Venezuela. Más billete para los empresarios y menos para los trabajadores. Es decir, primero debemos esperar pacientes que se fortalezca la burguesía revolucionaria, que acumule bastante su capital privado, para que luego se nos dé el milagrito del “goteo”, y nos caiga alguito a los trabajadores para remediarnos. ¿No es así el plan, Tareck?

Ayer escribiste tu mensaje nivel cara ‘e tabla:

¡No es un cambio de gabinete lo que exige el pueblo chileno, es un cambio de modelo, menos neoliberalismo y más justicia social, más igualdad, más derechos sociales!
9:40 - 28 oct. 2019

Tareck, a ver si entendí. Tú quieres decir que está bien el neoliberalismo pero no tanto, ¿no? Y claro,  más igualdad. O sea, más igualdad quiere decir que tú te acerques más a Lorenzo Mendoza, y nosotros nos acerquemos más a ti, hasta que por la vía de la justicia social del derecho burgués quede por fin abolida la sociedad de clases, sin necesidad de que luchemos para alcanzar ese sueño socialista. Es decir, cuando la clase capitalista, la clase política y la clase trabajadora nos abracemos como hermanos, y te puedas bajar de la camioneta blindada y hacer mercado con el pueblo para que veas la peladera de bola que está pasando.

O será más bien, Tareck, que te refieres a la igualdad en la toma de decisiones. Así como cuando te reúnes a puerta cerrada con la burguesía, sin la participación de los trabajadores, para acordar los precios de los alimentos de los trabajadores y sus hijos.

Pero eso no es todo, camaradas. Ya a principios de este mes el Vicepresidente de Economía había escrito otra perlita. Esto dijo:

Los gobiernos de Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, entre otros, han sumergido a sus pueblos en una profunda y espantosa crisis económica y social. Eran los “supuestos modelos a seguir” y hoy todos han fracasado.
17:53 - 3 oct. 2019

¡Por favor! Tareck El Aissami. ¿Se te olvidó que hace apenas 14 meses, en julio de 2018, el Presidente Nicolás Maduro reconoció públicamente que todos los modelos productivos que habían implementado hasta ese momento habían fracasado? ¿Qué han hecho desde allá a esta parte? ¿Ya alcanzamos el éxito? Te recuerdo hermano que todavía hay niños y niñas comiendo de la basura en las calles.

Tareck, el pueblo le exige a sus gobernantes mucha más “igualdad”, como dices tú, pero de sacrificio frente a la guerra económica. Que den el ejemplo, para que no nos desmoralicemos y podamos seguir resistiendo los embates de las mal llamadas sanciones, que son más bien armas de guerra del imperialismo que van dirigidas al estómago del pueblo. Pero da la impresión de que esas sanciones no afectan el estómago de la clase política. ¿O me equivoco?

La gente no es tonta, Tareck. La gente se da cuenta. Aquí no se ha armado el verguero porque el pueblo tiene al Comandante Chávez sembrado en el corazón. Saludos.


Publicado en Aporrea.org el 29/10/19  

Más artículos del autor en:

Mario Silva, ¿quiénes están combatiendo a la Nueva Burguesía en la ANC?

Fernando Saldivia Najul
28 octubre 2019


Yo conocí a un Mario Silva irreverente y aguerrido cuando leía sus artículos en el portal Aporrea.org por allá en 2003. No pocas veces escribía con rabia y dolor, al presenciar cómo estaba surgiendo descaradamente frente a sus ojos una nueva burguesía que se partía el pecho hablando de revolución.

Cuando casi nadie hablaba de la nueva elite enquistada en el poder, después de derrotado el paro-sabotaje-terrorista petrolero por parte del pueblo que rodeó las instalaciones, el camarada Mario Silva nos alertaba “sobre la creación de una nueva burguesía peor a la anterior”. Si, peor, al menos así la percibía Mario. Quizá la calificaba de esa manera porque se encontraba mimetizada dentro del proceso revolucionario, y sabemos que el enemigo infiltrado adentro de nuestras filas es más peligroso que afuera.

Mario Silva tenía un olfato envidiable, que ni el mejor de los sabuesos. Muy temprano detectó a los enemigos internos. Quienes leían sus reflexiones deben recordar la crítica y autocrítica certera y documentada que lo caracterizaba. En 2003 escribió:

“Al lado del líder, pulula gente que no está con el proceso y solo obedece a intereses personales. Esa es una verdad tan grande como un templo”. “Está pariendo una nueva burguesía más peligrosa. (…) Diligentes saboteadores y conocedores del gatuperio político, se enristran en el proceso y emerge la sonrisa estereotipada ante la foto oportuna al lado del Comandante Chávez”.

Mario manejaba mucha información sobre las luchas intestinas dentro de Pdvsa, corazón de la economía venezolana, para repartirse los cargos y los negocios. Sabía que había una quinta columna que se resistía a destituir a los golpistas en algunas áreas de Pdvsa, como Pdvsa Oriente, por ejemplo. Al mismo tiempo le preocupaba el cerco informativo que le impusieron al Comandante Chávez. Entonces, ¿qué hacer? No le quedaba otra que, rodilla en tierra, continuar disparando su fusil desde su trinchera Aporrea, con la esperanza de romper ese cerco. En enero de 2004 escribió:

“Esta revolución estaría pariendo paralelamente una nueva burguesía mucho más ambiciosa y asesina, que supliría a la que se formó después del 23 de enero del 58 (…) Un ejemplo de esto, sería la guerra de posicionamientos de esa clase media en la industria petrolera. (…) ¿Por qué aparecen en cargos de Pdvsa nombres ligados a Fedecámaras? (…) ¿Por qué se excluyen a quienes batallaron por recuperar a PDVSA del fascismo, y se les tiene como parias en el departamento donde laboran? ¿Qué está pasando en Deltaven, en Pdvsa Oriente, en Pdvsa Gas, en Pequiven?”.

Asimismo, en febrero de 2005 nos alertó sobre el burocratismo y la corrupción de la nueva burguesía que estaba atacando nada más y nada menos que las nacientes Misiones Sociales:

“Las Misiones, que fueron factor determinante para consolidar el alto porcentaje de aceptación popular del Comandante Hugo Chávez, hoy [están siendo] atacadas por el burocratismo y la corrupción de pequeños grupos que están apostando a consolidar una nueva burguesía que controle o saque del poder al Comandante”.

Mario también nos explicaba en sus escritos cómo esa nueva burguesía enquistada en el poder iba poco a poco desplazando a los cuadros valiosos de la revolución que eran reconocidos por el Comandante. Lean esta perla:

“Basta que el Comandante Chávez felicite o reconozca la labor de tal o cual personaje, para que mil demonios se vayan encima de esa persona y termine destruida en pocos meses, o acabe obedeciendo y alabando a esa nueva burguesía que no quiere rivales (…)”. “Es así como se han perdido cuadros valiosos (…) ¿Cómo te enfrentas a una maquinaria que va ofreciendo puestos a los ineptos y va desechando a los críticos que han desarrollado una labor titánica en los barrios, (…) y hasta en las instituciones? He visto como un individuo que hace su trabajo en los barrios, (…) le cierran las puertas con una montaña de papeles o, si no se deja envolver por la militancia partidista, termina desacreditado como borracho, drogadicto, o la peor vaina que se les ocurra a los interesados en mantener el poder local. Y este es un ejemplo en micro. Porque si hablamos de las políticas de altura, terminaremos ubicando un rincón para vomitar de la arrechera”.

Pues si camaradas, detrás de ese capitalismo de Estado naciente como etapa de transición, se encontraba la nueva burguesía burocrática de Estado metiéndole palos a la rueda de la revolución, y que a su vez se consolidaba como futura opresora de la clase trabajadora. Nada nuevo bajo el sol. La historia así nos lo ha enseñado. Ahora se hacen llamar burguesía revolucionaria, pero ni pendejos que fueran para inmolarse frente al poder popular revolucionario.

Ahora está más claro que ayer. Confirmado lo que enseña la historia. Así lo creo. No sé si Mario Silva como miembro de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, es decir, que se encuentra más cerca del poder político estatal, pueda percibirlo de esta manera. O tal vez piense que el poder popular, que lo colocó a él sobre ese escenario de lucha, que se supone que está por encima de los demás poderes, ha podido hacerle frente e imponerse sobre esa nueva burguesía que él identificó en 2003. No lo sé.

Su compañero de la Comisión de Economía de la ANC, el Constituyente Julio Escalona, en varias oportunidades ha señalado a la quinta columna dentro del proceso revolucionario, incluso llegó a escribir en un artículo: “La gente siente que el grupo neoliberal se compactó (…) Las políticas neoliberales están golpeando la vida cotidiana”. Y en una oportunidad que estaba dando un discurso en la ANC, el canal del Estado, VTV, lo sacó fuera del aire. Eso dice mucho de su condición revolucionaria.

Nos consta que el Comandante guerrillero Julio Escalona ha combatido de frente a la nueva burguesía. Pero Mario, ¿y los demás Constituyentes lo están haciendo? ¿Quién va ganando la lucha de clases allá dentro? No dejen solo a Julio. Saludos revolucionarios.


Publicado en Aporrea.org el 28/10/19  

Más artículos del autor en:

Negra Antonia Muñoz, ¿cómo pueden rectificar unos bichitos que se están enriqueciendo?

Fernando Saldivia Najul
26 octubre 2019


Profesora Antonia Muñoz, cómo olvidar cuánto te amó el Comandante Chávez. Todos lo percibíamos cuando te mencionaba en sus programas de Aló Presidente: “¡Ahí está mi Negra! Un aplauso pido pa’ la Negra Antonia”. Lástima que no pudo sobrevivir para que viera con sus propios ojos cómo te expulsaron del partido que él fundó y que ayudaste a fundar.

Chávez escuchaba tus críticas y autocríticas con mucha atención y respeto. Aunque fueran las más duras. Pero qué vaina Negra, ya no está Chávez con nosotros.

Acabo de leer tu último artículo en Aporrea, el cual forma parte de una serie de reflexiones que haces para que quienes nos gobiernan rectifiquen. Sin embargo, soy de los que cree que muchos de quienes nos gobiernan están haciendo negocios. Tanto civiles como militares. De hecho Antonia, voy más allá, los grupos que tienen más poder en el gobierno cívico-militar, son precisamente los que se están enriqueciendo, y no creo que vayan a abandonar sus aspiraciones materiales.

Estoy convencido que la nueva burguesía que se levantó a la sombra del Estado petrolero y del Psuv de Chávez, nos derrotó. Derrotaron a los revolucionarios. Si no entendemos esa realidad, no podremos levantarnos y organizarnos para continuar la lucha.

Profesora y Maestra Antonia Muñoz, tú mejor que nadie conoce los negocios que se están haciendo con el alimento del pueblo. A ti no te pueden engañar. Eres una estudiosa del agro, del campo, de la tierra, y lo demuestras en cada reflexión que haces en tus artículos publicados en el portal del Psuv, y después de tu expulsión del partido, esas reflexiones que haces las podemos leer en la indoblegable Aporrea.org. Y los revolucionarios sí aprendemos de tus enseñanzas.

El 23 de septiembre de 2016, el diario impreso Última Hora de Guanare publicó unas palabras tuyas de preocupación, las cuales hiciste públicas. Esto dijiste: “Hay una cuerda de bichitos enriqueciéndose, al tiempo que andan enjuagándose la boca con Chávez. Se trata de personajes que están en la revolución nada más que haciendo real, y en cuanto negocio hay, están montados ellos como unos lobos”.

¡Caramba Negra!, ¿será que por expresar libremente verdades como esta fuiste perseguida desde que saliste de la Gobernación de Portuguesa y finalmente expulsada del Psuv? Si así fuere, entonces no desmayes camarada, continúa desenmascarándolos, rodilla en tierra, que la revolución os premiará.

En esta última reflexión que hiciste por Aporrea.org, denuncias el manejo ineficiente y poco transparente que se hizo con la mayoría de las fincas y empresas agrícolas expropiadas y confiscadas conforme a la ley. Aseguras además, que los valiosos proyectos agropecuarios que impulsó el Comandante Chávez se quedaron en el camino, se vinieron a menos, porque cayeron en muy malas manos. Y terminas tus reflexiones denunciando las privatizaciones que lleva a cabo el Gobierno: “Ahora todo se soluciona con Alianzas Estratégicas, como eufemísticamente han dado por llamar a las privatizaciones post Chávez”.

Acabas de poner el dedo en la llaga camarada. Por eso te odian. Muchos estaban esperando que asesinaran al Comandante Chávez para revertir los logros de la revolución. Porque detrás de cada empresa de propiedad social quebrada hay uno o varios nuevos ricos, y de cada “alianza estratégica” con la burguesía ocurre lo propio. Burócratas y dirigentes del Psuv se asociaron a la vieja burguesía, y se reconocen muy orondos como la nueva burguesía. Y cuando los recriminas, te restriegan en la cara la Constitución de 1999, la que garantiza el derecho a la propiedad privada y la esclavitud asalariada. Es el socialismo a la venezolana, dicen los cara ‘e tabla.

Ni por el carajo les recuerdes el Plan de la Patria que Chávez entregó en el CNE en 2012, donde nos llama a impulsar la radical supresión de la lógica del capital. Eso fue una locura de Chávez y tenían que falsificarlo antes de que el pueblo se enamorara de esa idea loca.

Y así lo hicieron Antonia. Adulteraron el legado de Chávez. Más nunca se habló de lucha de clases. La orden fue hablar solamente de paz. Y cada vez que los nuevos ricos quiebran una empresa del Estado, entonces nos dicen por televisión que esa empresa se pudrió, o que ya no estaba produciendo, o que el control obrero fracasó, y por tanto, no queda otra que establecer una alianza estratégica con la burguesía. ¿Qué tal? Saludos revolucionarios.


Publicado en Aporrea.org el 26/10/19  

Más artículos del autor en:

Adán y Elías, ¿además de Aporrea, también nos bloquearon el portal TodoChávez?

Fernando Saldivia Najul
23 octubre 2019


Adán Chávez y Elías Jaua, ¿se han dado cuenta que el sitio todochavez.gob.ve, al cual se accedía también a través de la dirección todochavezenlaweb.gob.ve, tiene varios meses tumbado, eliminado, clausurado, fuera del aire, o quizá bloqueado o censurado por la nueva burguesía, del mismo modo como hicieron con nuestra ventana popular Aporrea.org?

No sé, a lo mejor estoy paranoico. Lo que sucede es que cada vez percibo que hay más hijos de Chávez sin Chávez que no les conviene que leamos y estudiemos sus discursos, alocuciones, sus Aló Presidentes, sus entrevistas y sus declaraciones. Así como los regaños a sus ministros. Porque resulta, Adán, Elías, que estos hijos están dándose la gran vida mientras el pueblo resiste las sanciones imperialistas, el robo del salario por parte de la vieja y la nueva burguesía, sumado a las políticas de ajuste neoliberal, y por supuesto, a ellos no les gusta que le recordemos por Aporrea las palabras de su padre.

Te nombro a ti Elías, porque sé que lees Aporrea, aunque se encuentre censurada por los hijos de Chávez, y además tengo conocimiento de que estás en contacto con el Instituto Hugo Chávez que dirige su hermano Adán en Barinas, de donde se lanzó este valioso portal, que debería por seguridad estar alojado en varios servidores.

Esto no se entiende. Cuando lanzaron el portal lo promovieron a través de todos los medios de comunicación del Estado por varias semanas continuadas, incluso por VTV. Y ahora, que lo desaparecieron, nadie ha dicho esta boca es mía, ni siquiera un mensajito por twitter. ¿Ese es el trato que merecemos quienes defendemos el legado del Comandante Hugo Chávez?

¿No será que esto es parte de la desmemoria histórica que se viene practicando en los ministerios? ¿Qué pasó con las transcripciones de los Aló Presidentes que se podían leer en el sitio alopresidente.gob.ve del Sibci? En este momento en que escribo estas líneas no hay en la red una sola transcripción de un Aló Presidente.

Adán, Elías, si tenemos que transitar por los caminos verdes para acceder a TodoChávez, así como lo hacemos para garantizar nuestro derecho a la información que nos ofrece el equipo de Aporrea, entonces díganos cuáles son esas rutas para reencontrarnos con nuestro Comandante.

Y claro, tenemos que acudir al pensamiento de Chávez, porque Nicolás no nos habla de lucha de clases. Él anda detrás de los burgueses para que lo ayuden a producir los alimentos para el pueblo. Hace unos días lo escuché decir que la mejor garantía de que los empresarios crezcan en Venezuela, es que él siga en Miraflores. Coño, pero coño, ¿a quién le provoca escuchar esa vaina?. Es como decir que la mejor garantía de que la burguesía acumule capital producto de la explotación laboral es que el Presidente sea un obrero. Insólito. Y lo peor es que lo cumple, cuando mantiene los salarios por debajo de la canasta básica para enamorar a nuestro enemigo de clase. Qué papaya.

Y por el otro lado, a Diosdado tampoco le interesa la lucha de clases. En su programa de variedades Con el Mazo Dando he visto hasta burgueses constituyentes bailando, si camaradas, "bailando". Así no se puede.

Adán Chávez y Elías Jaua, no soy el único que se ha dado cuenta. Hay otras y otros camaradas que también se preguntan por las redes sociales. Para muestra les copio algunos mensajes de preocupación:

¿Qué habrá pasado con la página todochavez.gob.ve? Trato de entrar y no puedo. Era una excelente compilación de las transcripciones de los discursos de Chávez.
19:12 - 18 sept. 2019

10:08 - 23 ago. 2019

@aporrea @Amaranta_Rojas @VillegasPoljak ¿La noticia que no será noticia? ¿Acaso cerraron el acceso al Instituto de estudios sobre el pensamiento de Hugo Chávez? http://todochavez.gob.ve/ 
7:02 - 19 ago. 2019


Publicado en Aporrea.org el 23/10/19  

Más artículos del autor en: